La tormenta solar no es una broma

cnk57

Madmaxista
Desde
11 Nov 2011
Mensajes
3.498
Reputación
4.448
Pese a la demostrada credibilidad del conforero "economista solidario",
su post sobre este tema acabó en la sección de conspiraciones.
(Vaya tela con los moderadores, visto algunos temitas que siguen
en el principal).

Pues la cosa no es una conspiración


España desoye la preocupación internacional por las consecuencias de la temida tormenta solar. Países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia preparan sus infraestructuras y protocolos de acción para el 'apagón tecnológico' que califican de "catrástrofe nacional".


España, indiferente ante la tormenta solar del siglo - EcoDiario.es

y ya ocurrio en 1859, en aquel momento fundió toda la red de telégrafo
de Europa y USA (porque no había más cosas eléctricas). Las auroras boreales pudieron verse hasta en Madrid.

Tormenta solar de 1859 - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eso mismo hoy en día, como dijo economista solidario, y la crisis sería un chiste malo.
 
Vamos a ver.

¿Se puede sacar alguna mordida de esto?

¿Se puede colocar a algun amiguete?

¿Se puede privatizar su gestion?

No.

Entonces pasando, si un politico no saca tajada no mueve un dedo.
 
Yo por si las mosca ya tengo preparada mi jaula de faraday casera y no es broma, varios equipos de radio y comunicaciones estan metidos dentro.

y no es broma, jorobar con los mayas.
 
Nuestro gobierno nunca lo permitirá... antes pondrá a los parados con sombrillas hasta que escampe
 
Yo por si las mosca ya tengo preparada mi jaula de faraday casera y no es broma, varios equipos de radio y comunicaciones estan metidos dentro.

y no es broma, jorobar con los mayas.

Eso está muy bién, pero si los demás no lo hacemos a ver con quien te comunicas tú luego :roto2:
 
Y en base a a que creen q la va ha haber?
 
Los cables de telégrafo eran desnudos e iban por postes con aisladores.
Ahora toda la parafernalia de telecomunicaciones va con cables aislados cuando no enterrados, fibra óptica y con grandes mallas exteriores puestas a tierra.
También es verdad que crea cierta intranquilidad que si el telegrafo, una tecnología de lo más sencilla, se vió afectado ¿que podría pasar con la complicada tecnología de ahora?
Pero vamos que igual que se sobrevivió a aquel apagón sobreviviremos a otro, aunque tengamos que estar cinco dias "a oscuras"...al fin y al cabo en los ochenta no había casi ordenadores y se vivía.
Y dicho esto...¡a la guardería!!
 
Eso está muy bién, pero si los demás no lo hacemos a ver con quien te comunicas tú luego :roto2:

Hombre, la jaula de faraday no la invente yo, y cualquiera que sepa algo de comunicaciones sabe de que va el tema.

Aun estas a tiempo. :roto2:

<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/7RKh2JWXx30" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Yo por si las mosca ya tengo preparada mi jaula de faraday casera y no es broma, varios equipos de radio y comunicaciones estan metidos dentro.

y no es broma, jorobar con los mayas.

Todos tenemos una jaula de Faraday en casa, si viene una tormenta solar el móvil y los discos duros los podéis meter al Micro Ondas.
 
Los cables de telégrafo eran desnudos e iban por postes con aisladores.
Ahora toda la parafernalia de telecomunicaciones va con cables aislados cuando no enterrados, fibra óptica y con grandes mallas exteriores puestas a tierra.
También es verdad que crea cierta intranquilidad que si el telegrafo, una tecnología de lo más sencilla, se vió afectado ¿que podría pasar con la complicada tecnología de ahora?
Pero vamos que igual que se sobrevivió a aquel apagón sobreviviremos a otro, aunque tengamos que estar cinco dias "a oscuras"...al fin y al cabo en los ochenta no había casi ordenadores y se vivía.
Y dicho esto...¡a la guardería!!

jotace, creo que si hay una gran tormenta solar, sera un poco mas de cinco dias :roto2:

Todo aparato electronico aunque no este conectado sera aniquilado, quizas sean seis . :D
 
Los cables de telégrafo eran desnudos e iban por postes con aisladores.
Ahora toda la parafernalia de telecomunicaciones va con cables aislados cuando no enterrados, fibra óptica y con grandes mallas exteriores puestas a tierra.
También es verdad que crea cierta intranquilidad que si el telegrafo, una tecnología de lo más sencilla, se vió afectado ¿que podría pasar con la complicada tecnología de ahora?
Pero vamos que igual que se sobrevivió a aquel apagón sobreviviremos a otro, aunque tengamos que estar cinco dias "a oscuras"...al fin y al cabo en los ochenta no había casi ordenadores y se vivía.
Y dicho esto...¡a la guardería
!!

teniendo en cuenta que los generadores de luz de las centrales nucleares estan preparados para aguantar 48 horas a pleno rendimiento, mejor que no ocurra, digo yo
 
Volver