La tasa de criminalidad cayó en 2011 y está entre las más bajas de la UE

Eres un caso de lobotomizacion irreversible, si hubieses visto el "famoso" hilo del resumen multicultural de abril que me duro 5 minutos en temas calientes y fue movido a temas de baja calidad, hubieses visto que saque a blanquitos europeos que habian cometido delitos aqui, pero es que ese no es el problema, sino los rumanos o jovenlandeses que salen ochenta veces de las ciento y pico noticias puestas, algo falla en ciertas gentes y es asi, pero por dios que llevamos cuatro dias de mes y mira la de noticias que te puedo poner ya:





Jajajaja eres la leche , tu si que estas lobotimizado como minimo ... tu famoso post lo vi y el que quiera verlo puede ir a buscarlo que no esta borrado . Te lo repito , aparte de esos delitos en toda España se cometen muchos mas , muchisimos mas y muchos de ellos cometidos por Españoles , pero esos no suelen ser noticia y cuando la son la nacionalidad del detenido no se especifica .

La prensa en cuanto a lo que delitos se refiere no saca ni un cuarto de lso que se cometen , solo los mas importantes y llamativos que atraigan a lectores , a compradores o espectadores ... y aun asi muchos los descartan por ciertas politicas de censura como es el caso de suicidios . Para hacerse una idea real del crimen no basta con resumenes sesgados que simplemente hacen recopilacion de casos publicados por la prensa centrados ademas en un colectivo determinado . Tus resumenes son sesgados totalmente , no ofrecen una vision amplia ni la ofrecerian auqnue fueses capaz de recopilar todos los delitos publicados en los medios , ya que como te digo no se publican diariamente ni un cuarto , solo los mas graves o los mas mediaticos .

Los datos necesarios para lo que tu pretendes los tienes si quieres en las paginas de instituciones penitenciarias que suelen (al menos antes) publicar resumenes mensuales de la poblacion carcelaria atendiendo a sesso , tipo de delito y nacionalidad , a los informes de los diferentes cuerpos de policia sobre criminalidad , a los que presentan desde el gobierno ... asi si podrias sacar conclusiones claras de las tendencias de la criminalidad en este pais , de los colectivos que mas delitos cometen , del tipo de crimenes y los factores socioeconomicos de estas personas ... pero con tus resumenes de noticias lo unico que haces es chafardear , buscar crear polemica y criminalizacion facil como un mero tertuliano de Intereconomia o La Noria .

Que facil seria conocer las tendencias de la sociedad y la realidad de esta si solo hubiese que recopilar noticias de periodicos ... ¿para que la sociologia y esas cosas de intelectuales progres ? , ¿para que hacer estadisticas y estudios ? ... si con recopilar un puñado de noticias de los medios vale !

Ah , y que sepas que no me hacen falta recopilaciones de periodicos para saber las tendencias criminologicas del pais , tengo acceso a informes y datos mas serios que eso por temas profesionales , asi que de esto sin querer decir que soy un experto ni muchisimo algo entiendo , mas que alguien que basa su opinion en recopilaciones de noticias .
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Espíritus Elementales.

"Los datos nos dicen que los españoles (que delinquen) tienen una media de delitos superior a los extranjeros (que delinquen)"

Los datos nos dicen que los españoles (que delinquen) están en el territorio nacional más tiempo que los extrangeros. O lo que es lo mismo, un español de 35 años delincuente lleva 35, o casi 35 años, viviendo en territorio nacional, y un extrangero puede llevar 2-3-4-5 años en territorio nacional. Y resulta evidente que a más tiempo, mayor posibilidad de estar inmerso en redes "delincuenciales", y como consecuencia lógica, tener más delitos acumulados.

Resulta sorprendente como datos tan elementales uno se los salta, porquesí, porque así me tienen que cuadrar los datos.

Es tan elemental que produce rubor.

Para rebatir los grandes números, hay que trabajar mucho, pero que mucho más. Para todo lo demás supuestos-mastercad.


Hola:

Hablando de datos elementales, los datos de presos en cárceles catalanas son de presos mayores de edad. En otro caso, los delincuentes que delinquen siendo menores de edad, están recluidos en diferentes centros (si te interesa el tema, en la fuente que di de la Generalitat, al final del documento, esta el capitulo dedicado al “ámbito de la justicia juvenil”).

Pero aun así, es cierto, aun contando a partir de los 18 años, un “español” de 35 lleva viviendo en España 17 años, un plazo lógicamente superior al de un extranjero. Pero, pero, se te olvida un dato elemental: la reincidencia y la multireincidencia.

El dato de delitos por reo no se refiere al total de delitos que ha cometido durante toda su vida el reo, es solo el dato de los delitos por los que cumple condena en ese momento.

En 2008, en las cárceles catalanas (no he podido encontrar el dato para 2009), el porcentaje de reincidentes y multireincidentes era del 40,3% (muy, muy alta) y si bien la diferencia entre presos nacionales y extranjeros, aparentemente, perjudica a estos últimos (38,4/44,4%) quizás por que hayan vivido más tiempo en España, los reincidentes y multireincidentes “nacionales” acumulan más ingresos en prisión y más delitos medios (en la linea de mi anterior post) que los presos extranjeros. Como también es lógico, la media de ingresos penitenciarios es muy superior en los nacionales que en los extranjeros.

Yo también tendría en cuenta que la media de edad del primer ingreso en prisión es de 27,3 años en internos extranjeros y 27,1 años en internos “nacionales” (más que nada por el ejemplo ese de los 35 años).

Por añadir algo más, incluiría como “dato elemental” la estancia media en prisión (no la condena, sino cuanto tiempo, de media, se esta preso). Es un dato importante, no creas, ya que nos dará el tiempo medio de “refresco” de la población penitenciaria y eso nos llevaría a hallar el limite de “permanencia en España” a partir del cual el número de años en España es decisivo para estar o no preso.

También podemos hallar ese dato, observando el número de “bajas de internos” por año. Aproximadamente podemos hablar que se “renueva” la población penitenciaria catalana cada 3/3,5 años.

Y por ultimo, la estancia media en España de los presos extranjeros en cárceles catalanas es de 7,1 años.

Resumiendo, todos estos “datos elementales”, en mi opinión, vuelven a validar las deducciones de mi post anterior y demuestran que todos nos podemos “olvidar” de cosas elementales.

Un saludo:

Sanan.ex (yucatan)

Pd: Es lo que tiene "trabajar a crédito"

Fuentes:

http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/178867/part_iSC_1_082_10cast.pdf?sequence=2
http://www20.gencat.cat/docs/Justicia/Documents/ARXIUS/SC_1_087_11cast.pdf
http://www20.gencat.cat/docs/Justicia/Documents/ARXIUS/SC-1-076-09_cas.pdf
http://www20.gencat.cat/docs/Justic...de recerca r/SC-1 082_10_infor_execu_cast.pdf
 
Volver