La sarama catalana: al separatismo catalán no le importan las víctimas catalanas del terrorismo de ETA

acmecito

Madmaxista
Desde
10 Abr 2014
Mensajes
14.591
Reputación
31.574
A la sarama vasca se une la sarama catalana. Lo normal.



Esquerra, Junts per Catalunya y la CUP ha olvidado a las víctimas de ETA en Catalunya y se han sumado este fin de semana a las diversas manifestaciones que ha organizado la red ciudadana Sare, de apoyo a los presos de ETA, para reclamar el final política de excepción para los presos de ETA.

El secretario general de Junts, Jordi Sánchez, participó "contra las medidas de excepcionalidad penitenciaria que todavía hoy, 10 años después del fin de ETA, sigue vigente en la política española". "ERC iruña: ¡Presos y presas en casa!", reivindicó Tardà; y la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, reclamó "acabar con la vulneración de los derechos de los presos y presas vascos". La CUP, por su parte, instó a "escuchar las reivindicaciones del pueblo vasco".


lv2.jpg


Los partidos independentistas olvidan que la impronta de ETA en Catalunya apareció en 1975 y permaneció hasta el 2001. En medio dejó 75 atentados, de los que se contabilizaron 54 muertos y 168 heridos, como los atentados de Hipercor y contra la cuartel de la Guardia Civil en Vic o el asesinato de Ernest Lluch.

La primera víctima mortal de la banda terrorista vasca en Cataluña fue en 1975, todavía en el franquismo. Un jefe de la Policía Nacional, Ovidi Díaz López (31 años), falleció el pasado 6 de junio en un intercambio de disparos con miembros de ETA que habían atracado una sucursal del Banco de Santander en la calle Casp. La última víctima de la banda en tierras catalanas fue el mozo Santos Santamaría, el 17 de marzo de 2001 en Roses (Girona).

ETA perpetró el atentado más sangriento de toda la historia en el centro Hipercor de la Meridiana de Barcelona. Ocurrió en junio de 1986 cuando ETA hizo estallar un coche bomba en el aparcamiento de este recinto, que se saldó con 21 víctimas mortales y 45 personas heridas. En 1990 la banda mató a seis agentes de la policía con otro coche bomba en un cuartel de la Policía Nacional de Sabadell y 9 personas en un cuartel de Vic, entre ellos 4 niñas.

munt2.jpg


Una década después, que dejaron nueve muertos en Sant Quirze, Lliçà d'Amunt y Barcelona, en el año 2000 la banda asesinó al concejal del PP en Sant Adrià de Besòs, José Luis Ruiz Casado, y al político socialista Ernest Lluch. ETA también asesinó al concejal del PP en Viladecavalls, Francisco Cano Consuegra, y al agente la Guardia Urbana Juan Manuel Gervilla en plena avenida Diagonal.


El independentismo olvida a las víctimas de ETA - Noticias Política
 
Es lo que la gente ha votado, esta región no tiene solución.
 

estulto a la lista de ignorados. Taluec, gracias por subir mi hilo
 
Volver