La revuelta de Els Segadors y el dolor de Castilla

Mouguias

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
5.074
Reputación
13.183
Acabo de visitar la Wikipedia, para enterarme de como diablos fue la dichosa guerra dels Segadors.
Yo recordaba que la cosa habia estallado cuando el Conde-Duque de Olivares intento decretar la "Union de Armas", es decir, que los reinos de Aragon aportasen tantos soldados a las guerras europeas como Castilla. Segun la Wiki

Ya desde algo antes de 1620, el Consejo de Finanzas, las Cortes castellanas y economistas castellanos pedían por una repartición más equitativa de la carga del imperio, consideraban que Castilla contribuía en exceso a los gastos de defensa y pedían que el resto de reinos y provincias (corona de Aragón, Portugal, Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya principalmente) contribuyesen al menos para sufragar sus propios gastos de defensa. En este panorama, los dominios italianos contribuían a su defensa al igual que los Países Bajos (si bien en menor medida). Aragón y Valencia contribuían ocasionalmente. Portugal y Cataluña se negaban a contribuir pues consideraban que lo que ocurría fuera de sus fronteras no era de su incumbencia.

Hay algo que me llama la atencion en el parrafo: justamente fueron los reinos que menos contribuyeron al imperio, en hombres ni dinero, los que mas tarde han resultado ser los territorios mas ricos y poblados del estado español.
Es curiosisimo que hasta el siglo XVI, hasta la Guerra de los Comuneros, fuese Castilla la potencia hegemonica en la Peninsula Iberica, y que dos siglos despues el pais estuviera casi despoblado, arruinado y sumido en la miseria.
A raiz de la revuelta comunera, Castilla fue sometida a un control fiscal mucho mas estricto que los otros reinos. Fue Castilla la que envio hombres a las Indias, fue ella la que pago todo el esfuerzo del Imperio. Fue Castilla la que se hundio en la inflacion cuando llegaron las oleadas de oro desde America, oro que pago las guerras de religion de los Habsburgo. Mientras tanto Aragon, Navarra y compania conservaron sus privilegios y su autonomia fiscal (Navarra todavia las conserva HOY DIA).
Es ironico que los supuestos "opresores" fueran los que terminaron sangrados. Y es muy triste que los elementos mas dinamicos de la sociedad castellana, los industriales y los agricultores (pecheros) fuesen los que mas padecieron bajo los impuestos y las levas de los Habsburgo. Con la Guerra de los Comuneros podria hacerse una pelicula mas epica y mas triste que Braveheart.

Modernamente se oye a menudo a los nacionalistas catalanes lamentar la opresion y, sobre todo, el lastre que supuso para Cataluña encontrarse sometida a una "nación de cabreros", como se la llama a veces. Pero uno se pregunta si el desarrollo de Cataluña, a lo largo del XIX y principios del XX, hubiese sido posible sin la colaboracion de Madrid. Es evidente que el poder militar estuvo siempre del lado, digamos, castellano, de modo que si Cataluña prospero fue porque Madrid, como minimo, no quiso arrasar el pais, como muy bien pudo haber hecho. ¿De donde nace esta piedad en el corazon de los fieros españoles?
Uno se pregunta si esos burgueses de Barcelona, tan modernos y tan emprendedores, eran en verdad tan patriotas y tan antiespañoles como algunos creen. Porque, sin haberme leido ningun estudio economico sobre el periodo 1850-1960, me da la impresion de que nunca faltaron alianzas entre los burocratas de Madrid y los industriales barceloneses. Parece como si la prosperidad de la industria catalana tuviera alguna relacion con el proteccionismo español, con el estado-nacion español, en una palabra. ¿Sera posible que los catalanes sean complices, pues, de la forja y fortalecimiento del estado español? ¿Sera posible que Jordi Pujol apoyase la primera legislatura de Jose Maria Aznar? Sera posible que Joan Antoni Samaranch fuese un devoto falangista?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Leccion de logica(aplastante) aplicada:

si "nacionalismo=cuento chino"

y "nacionalismo=patriotismo"

conclusion: patriotismo=cuento chino.

Vamos a ver, ambos nacionalismos son cuentos chinos, es así. Y sobre todo los nacionalismos periféricos, que fueron inventos post-cantonalistas de historiadores del siglo XIX. El nacionalismo español, cómo ya te he dicho, también es un cuento, aunque al menos tiene una Historia en la que basarse.

El patriotismo es otra cosa.
 
Volver