La recesion sera eterna

Eterna no, pero empeorará, aquí empeorará mucho, mas allá nadie sabe que pasará.
-Un pais con una estructura industrial endeble, que no podrá dar empleo a la inmensa creciente masa de parados.
-Aumento de esa masa de parados, via pagapensiones y jovenes que se incorporan.
-Corrupción politica.
-Estado cada vez mas endeudado.
-Aumento pobreza, delincuencia, perdida de derechos...

España tradicionalmente pasaba por baches, pero las tasas de paro eran "absorbibles" y en los peores casos la ayuda familiar paliaba mucho a buena parte de la población.
Ahora hay millones de personas dependientes totalmente de ayudas del estado, la mayoría procede de paises jovenlandeses o sudamericanos.Y esto no para, mejor dicho no lo paran los que tienen poder para ello, su solución es hacer invisible el problema, falsear la estadistica.
 
Pues según decían por la tele que eran 6 mesesillos de recesión de nada.
 
Eterna no, pero empeorará, aquí empeorará mucho, mas allá nadie sabe que pasará.
-Un pais con una estructura industrial endeble, que no podrá dar empleo a la inmensa creciente masa de parados.
-Aumento de esa masa de parados, via pagapensiones y jovenes que se incorporan.
-Corrupción politica.
-Estado cada vez mas endeudado.
-Aumento pobreza, delincuencia, perdida de derechos...

España tradicionalmente pasaba por baches, pero las tasas de paro eran "absorbibles" y en los peores casos la ayuda familiar paliaba mucho a buena parte de la población.
Ahora hay millones de personas dependientes totalmente de ayudas del estado, la mayoría procede de paises jovenlandeses o sudamericanos.Y esto no para, mejor dicho no lo paran los que tienen poder para ello, su solución es hacer invisible el problema, falsear la estadistica.


Niego la mayor, en un par de años el paro empezará a descender. No porque la economía mejore, sino porque se van a terminar los subsidios y todos los emigrantes empezarán a largarse a donde haya curro o de vuelta a sus casas, donde los ahorros que puedan tener siempre van a cundir mas. Y aparte de eso el número de parados va a descender porque muchos autóctonos se van a largar a sobrevivir y porque por el invierno demográfico enlos proximos años se van a incorporar al mercado menos trabajadores de los que se van a jubilar.

Con esto no quiero decir que las cosas no vayan a estar jodidas ni mucho menos.
 
Dudaba en si crear el hilo aqui o en temas calientes, bueno, lo creo aqui, veremos lo que tardan en echarme la bronca.

Es una sensacion que tengo, que lo mismo que en "1984" hacia falta la sensacion de guerra permanente, aqui, los que deciden, han decidido que la sensacion de crisis ha de ser permanente. De hecho diria que hace tiempo que lo decidieron y que, con el parentesis del periodo 2002-2007 que ha sido especialmente fructifero, hace por lo menos 30 años que, al menos en españa, se vive esa sensacion de que hay crisis, que hay que relajar las pretensiones salariales, de derechos sociales "porque no esta el horno para bollos". Nos decian lo peor ha sido 2010, ahora nos dicen lo peor vendra en 2012 y 2013, y temo que "a pocos y al merme" nos van a ir adelantando la fecha de mejoria, para que sin darnos cuenta, estemos como en africa y encima contentos de seguir vivos.

En fin, que desde que la union sovietica paso a mejor vida, ya no hace falta disimular y se puede hacer verdad eso de la crisis permanente, sin temor a que la gente se vuelva comunista o, peor aun, le de por pensar por si misma y llegue a la conclusion de no necesitamos ni dios, ni patria, ni amo.

El bueno de orwell se equivoco y dio en el clavo a la vez. No fue un regimen socialista el que mato a la libertad, fue el capitalismo y sus mercaos, pero en lo demas, va camino de haber resultado un visionario... o tal vez fue al reves, que los que mandan cogieron la idea de orwell, de jack london, y de muchos mas...

Ya veremos

Justo acababa de pensar esto mismo. Somos una generación de cobardes, así de simple.

Mientras nuestros antepasados cojían las armas y se dedicaban a guillotinar a reyes y emperadores, a hacerse con un país y dárselo a los trabajadores, nosotros nos dedicamos a emitir gritillos de terror cada vez que alguien menciona ¡qué viene Standard&Poor's!

¿Dónde está la URSS? ¿¿Dónde?? Desde que hemos perdido esa referencia y los que tienen el poder no tienen ningún ejemplo dónde recordar lo que les puede pasar de jugar con el pueblo hasta que se cansa, cada vez vamos más cuesta a bajo en derechos, y la culpa es nuestra por ser unos cobardes acomodados.
 
Niego la mayor, en un par de años el paro empezará a descender. No porque la economía mejore, sino porque se van a terminar los subsidios y todos los emigrantes empezarán a largarse a donde haya curro o de vuelta a sus casas, donde los ahorros que puedan tener siempre van a cundir mas. Y aparte de eso el número de parados va a descender porque muchos autóctonos se van a largar a sobrevivir y porque por el invierno demográfico enlos proximos años se van a incorporar al mercado menos trabajadores de los que se van a jubilar.

Con esto no quiero decir que las cosas no vayan a estar jodidas ni mucho menos.

:pienso:Ojalá sea como dices, sería el mejor escenario posible.
 
Como bien dices, ellos van "al merme"
Fosa_comun_Putumayo_Colombia.jpg

Ya tardamos demasiado en "darles hueco"
 
Ya cuando hablanban de los vrotes berdes yo tenía la sensacion de que en realidad era porque la crisis sería sempiterna.

Y en efecto, no, no tenemos salida, ni se vé salida de tunel alguna.
 
No habrá mas crecimiento. Por lo menos bajo este modelo y empeñados en pagar deudas impagables e ilegitimas por arte y magia del interés compuesto. Como el propio nombre indica el capitalismo es un sistema que tiende a la acumulación del capital por unos pocos por medio de unas deudas que genera el desequilibrio y el desigual reparto de riquezas. Ciclicamente el montante de las deudas se vuelve insoportable y el sistema debe purgarse con una quita cósmica. De no hacerse pacíficamente se hará por el levantamiento e insurrección popular. Por otro lado el agotamiento de los recursos, el petroleo por ejemplo, no permitirá el retorno al crecimiento y vida pasados.
 
Niego la mayor, en un par de años el paro empezará a descender. No porque la economía mejore, sino porque se van a terminar los subsidios y todos los emigrantes empezarán a largarse a donde haya curro o de vuelta a sus casas, donde los ahorros que puedan tener siempre van a cundir mas. Y aparte de eso el número de parados va a descender porque muchos autóctonos se van a largar a sobrevivir y porque por el invierno demográfico enlos proximos años se van a incorporar al mercado menos trabajadores de los que se van a jubilar.

Con esto no quiero decir que las cosas no vayan a estar jodidas ni mucho menos.


Dios le oiga amigo, Dios le oiga, y que por favor nunca mas vengan los tiemops de la locura anterior, que a nadie le falte comer ni un techo pero fin de las tonterias.

En mi caso concreto ya me esta bien que todo quede en la mas absoluta austeridad, con un trozo de pan, un vaso de vino y un agujero para meterla ya estoy mas que satifstecho
 
Ya cuando hablanban de los vrotes berdes yo tenía la sensacion de que en realidad era porque la crisis sería sempiterna.

Y en efecto, no, no tenemos salida, ni se vé salida de tunel alguna.

Los únicos "vrotes" que yo les daba sería criar malvas desde una caja de pino.

( Robert Mitchum - Dead Man - 1995: "Growing mauve flowers from a pine box" )
deadman.jpg
 
Última edición:


Y dale con el capitalismo, ¿es que no nos hemos enterado todavía?, veamos... en el mundo existen dos tipos de países, a saber, los que producen cosas que interesan a los demás, y los que no.
Ejemplos del primer tipo: Alemania, Japón, Holanda, Noruega, los Jovenlandess del petróleo...
Ejemplos del segundo tipo: Ejpania, Grecia, Portugal, jovenlandia, Albania, Ecuador...

Los primeros son ricos porque los demás quieren sus productos, los segundos son pobres porque no producen nada de valor, así que, si estos quieren vivir al mismo nivel que los primeros necesitan una cosa llamada PRÉSTAMO.

El problema viene cuando se acaban los préstamos, entonces: ¿cómo devolvemos las deudas que tenemos?, y, ¿cómo mantenemos el nivel de vida?

Conclusión: si no producimos nada que quieran los demás, lo que nos queda es ser un país pobre.

Para un porqueyolovalguista, por supuesto, esto es una situación de crisis permanente.
Lo primero que hay que hacer es ser consciente de quién se es y, a partir de ahí, marcarse unos objetivos razonables. Siempre hemos sido un país de lentejas, garbanzos y carros tirados por burros, lo de los últimos 15 años ha sido una mentira porqueyolovalguista.

Discrepo respecto a su listado de países que no tienen nada para vender, cuando pone a Ejpaña y Ecuador en el mismo. Mientras Ecuador sólo tiene petróleo, Ejpaña tiene para exportar Ladrillo. Que sean los Mercados los que apuesten por la adquisición de uno u otro producto, dependerá del valor que se le dé en un momento determinado al petroleo o al Ladrillo. ;)
 
Justo acababa de pensar esto mismo. Somos una generación de cobardes, así de simple.

Mientras nuestros antepasados cojían las armas y se dedicaban a guillotinar a reyes y emperadores, a hacerse con un país y dárselo a los trabajadores, nosotros nos dedicamos a emitir gritillos de terror cada vez que alguien menciona ¡qué viene Standard&Poor's!....

¡Otro con antepasados gabachos! ¡Vaya con la de afrancesados que hay en este foro! :rolleye:
 
Dudaba en si crear el hilo aqui o en temas calientes, bueno, lo creo aqui, veremos lo que tardan en echarme la bronca.

Es una sensacion que tengo, que lo mismo que en "1984" hacia falta la sensacion de guerra permanente, aqui, los que deciden, han decidido que la sensacion de crisis ha de ser permanente. De hecho diria que hace tiempo que lo decidieron y que, con el parentesis del periodo 2002-2007 que ha sido especialmente fructifero, hace por lo menos 30 años que, al menos en españa, se vive esa sensacion de que hay crisis, que hay que relajar las pretensiones salariales, de derechos sociales "porque no esta el horno para bollos". Nos decian lo peor ha sido 2010, ahora nos dicen lo peor vendra en 2012 y 2013, y temo que "a pocos y al merme" nos van a ir adelantando la fecha de mejoria, para que sin darnos cuenta, estemos como en africa y encima contentos de seguir vivos.

En fin, que desde que la union sovietica paso a mejor vida, ya no hace falta disimular y se puede hacer verdad eso de la crisis permanente, sin temor a que la gente se vuelva comunista o, peor aun, le de por pensar por si misma y llegue a la conclusion de no necesitamos ni dios, ni patria, ni amo.

El bueno de orwell se equivoco y dio en el clavo a la vez. No fue un regimen socialista el que mato a la libertad, fue el capitalismo y sus mercaos, pero en lo demas, va camino de haber resultado un visionario... o tal vez fue al reves, que los que mandan cogieron la idea de orwell, de jack london, y de muchos mas...

Ya veremos

Estoy bastante de acuerdo contigo, pero en lo referente al comunismo, en mi opinión, la cosa esta todavía por ver.
 
Volver