La precipitación media en España es superior a la de Alemania, Francia o Suecia

Seren

Madmaxista
Desde
19 Feb 2011
Mensajes
6.600
Reputación
8.784
En España son 667 mm anuales de la media de todas las estaciones representativas del territorio, de aemet. Este último año casi 700 mm
En la franja norte superan los 1000mm, algunas llegan hasta 1500mm
En la zona centro entre 400-600, en algunas zonas de costa mas de 600
Amplias zonas de andalucía occidental, extremadura y sierras de ibérico y central entre 700-900
Sureste unos 300 mm
Como se puede comprobar muy contrastado de unas zonas a otras, pero la media es esa


En Alemania el 40% del territorio no supera los 550 mm
EL resto entre 600-800
Hay muy pocas de alta pluviosidad que lleguen a 1000
640 de media

Francia es muy homogéneo, gran parte entre 600-700, algunas del sur y el este llegan a 1000
650 de media

En Suecia la mayor parte del territorio apenas supera 500 mm, y esa sería su media
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El problema de la península no es la escasez de precipitaciones, sino el saldo negativo que provoca la insolación + temperatura y que provoca una evaporación considerablemente mayor a la que se da en el norte de Europa, donde hay menos días de sol y la temperatura media es más baja (en general) y por tanto, allí el suelo no se "muere" durante 4 o 5 meses al año. Además de que en ciertas zonas de la península, la precipitación se acumula en trombas torrenciales y se evacua rápidamente por escorrentía.

Es que hay que explicároslo todo, jorobar.
Venía a decir eso.
En la gran mayoría de la península llueve "mal", cae todo de golpe. La falta de vegetación por la humanización y los incendios tampoco ayuda.

Y luego hay años de 800 y otros de 300.

En Valencia cuando llueve bien se nota porque fluyen fuentes y riachuelos que los años malos están secos. El verano pasado fue alucinante de agua. Yo creo que el confinamiento animó la lluvia.
 
Volver