La oración del Padrenuestro POSCONCILIAR tolera la USURA (deudas=!ofensas)

mindugi

Madmaxista
Desde
10 Ago 2015
Mensajes
15.571
Reputación
47.913
Conocemos tres versiones del Padrenuestro.


San Lucas
(11,2-4) escribe su Evangelio para cristianos helénicos, que aún no saben orar. Resume la oración de Jesús en cinco peticiones concisas.


Padre -Santificado sea tu nombre. -Venga tu reinado. -El pan nuestro cotidiano dánosle cada día. -Perdónanos nuestros pecados, pues también nosotros mismos perdonamos a todo deudor nuestro. -Y haz que no entremos en la tentación.

San Mateo (6,9-13)escribe su Evangelio ante todo para cristianos judíos. Y parece que el contexto del PN es el Sermón del Monte, donde Jesús enseña privadamente a discípulos ya creyentes: es la nueva oración de los hijos. Éstos no rezan ya como los judíos –la Shemá y la Tefillá de18 bendiciones– (5,20-6,1.5-6), ni tampoco como los paganos, charlatanes, cuya religiosidad está en auge tras la caída de Jerusalén en el 70 (5,47; 6,7-8). El Señor enseña a los llamados al Reino cómo ha de ser la oración, la limosna y el ayuno: «así, pues, habéis de orar vosotros» (6,9).


-Padre nuestro que estás en los cielos. -Santificado sea tu nombre. -Venga tu reinado. -Hágase tu voluntad como en el cielo, también sobre la tierra. -El pan nuestro cotidiano dánosle hoy. -Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. -Y haz que no entremos en la tentación, -sino líbranos del Maligno.

Dídaque (8,2) es un documento de la segunda mitad del siglo I, de origen al parecer sirio o palestino, destinado al uso catequístico y litúrgico. Tuvo un gran influjo en la Iglesia antigua. Este venerable texto incluye en el plan vida cristiana rezar el PN «tres veces al día» (8,3), sustituyendo así los tres rezos judíos diarios de la Tefillá.


-Padre nuestro que estás en el cielo. -Santificado sea tu nombre. -Venga tu reinado. -Hágase tu voluntad como en el cielo, también sobre la tierra. -El pan nuestro cotidiano dánosle hoy. -Perdónanos nuestra deuda, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. -Y haz que no entremos en la tentación, -sino líbranos del mal. Porque tuyo es el poder y la gloria por los siglos.



elpais.com 1988

La comisión episcopal cambia los textos de la misa y el padrenuestro


El arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia, cardenal Marcelo González Martín, presentó ayer a la Prensa el nuevo texto unificado del ordinario de la misa para los 22 países de habla española, durante un acto que se celebró en la sede de la Conferencia Episcopal en Madrid. El nuevo texto entrará en vigor el próximo 27 de noviembre en España. Durante la presentación, el cardenal de Toledo señaló que no se trata de una reforma de la misa, sino de unificar las expresiones para la parte fija del ritual, como el canon, el padrenuestro y el credo.

Nuevo texto del padrenuestro
Destacó que el padrenuestro registrará pequeños cambios, que "son muy gratos al oído". El nuevo texto dice así:
"Padre nuestro que estás en el Cielo, / santificado sea tu nombre, / venga a nosotros tu Reino, / hágase tu voluntad en la Tierra como en el Cielo, / danos hoy nuestro pan de cada día, / perdona nuestras ofensas, / como también nosotros perdonamos / a los que nos ofenden, / y no nos dejes caer en la tentación, / y líbranos del mal. / Amén".

Hasta ahora el texto de esta oración era:

"Padre nuestro que estás en los Cielos,/ santificado sea tu nombre,/ venga a nosotros tu Reino, / hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo. / El pan nuestro de cada día dánosle hoy / y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores, / y no nos dejes caer en la tentación, / mas líbranos del mal. / Amén".



Marcelo González recordó que los países de habla inglesa, francesa y alemana unificaron sus textos del ordinario de la misa al terminar el Concilio Vaticano II, pero no se había podido lograr esa unificación en los de habla española. El papa Juan Pablo II también tenía interés en este caso. Se nombraron incluso comisiones mixtas, pero no se llegó a resultados concretos hasta que en 1986 se logró un acuerdo para empezar la unificación.
Para lograr esta unificación, todos los episcopados cedieron un poco de su parte, y al final se aprobaron los nuevos textos, que serán obligatorios en España el 27 de noviembre de 1988, y en los restantes países, en 1992. Consideró esto como una importante contribución a los actos del V Centenario del Descubrimiento y evangelización de América.
Sobre el credo, la principal novedad consiste en cambiar el creemos, que se utilizaba ahora, por el creo, en primera persona.

* Este artículo apareció en la edición impresa del miércoles, 26 de octubre de 1988.

----------------------------------------

Perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.

El Segundo Concilio Vaticano normalizó la estafa usurera, jovenlandesal ****omasónica
La Iglesia posconciliar a fecha de 2020 es la meretriz DE BABILONIA
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vete a comerle la oreja a tu amo Niko, olvídate de mí. No trato con la secta endogámica de multis de enfermos mentales pseudopaganocristianos gnósticos de conspiraciones. Estás en el ignore, ahórrate la parrafada.
Esto es una retroalimentación de lo más interesante. Después de mi intento de darle luz me "ataca", es una oportunidad maravillosa de observarme, primero en mi frustración de sugerencias/recomendaciones/aportaciones, el tiempo que he dedicado y el fracaso (parcial) de arrojar luz a la oscuridad. Digo parcial porque a buen seguro le da un par de vueltas y termina en una posición más extremista quizá(eso pareciera), pero en cualquier caso más cerca del precipicio al que sin duda se enfrentará posteriormente. Un pasito más cerca ya es un trabajo. Y quién sabe si su corazoncito se removerá algo, a saber, sólo él y Dios lo sabe. Quizá ni él mismo sepa.

Pero lo que a mí respecta es un premio, estaba en mi paseo diario analizando la cuestión, y me permite observar como trino, como me desagrada, me permite ver que mi inconsciencia, mi "ego" está ahí rechinando. Un puntito de hartazgo, de verme fracasado, de ver inútil cualquier esfuerzo(la serpiente probablemente me susurra esto). Pero también veo como en el pasado chirriaba mucho más, luego hay un trabajo, alguna cota que ya he superado, y eso es reconfortante. Y sobretodo la capacidad de analizar esto, antes un ejercicio tosco e insensible se desarrollaba pero lo tapaba, lo negaba o lo repudiaba. Era horrible, desagradable, desmoralizador, depresivo incluso.(te suena?)
Y de esto ahora soy consciente, si no me embistes no sale a la palestra, gracias.
Cuando lo haces bien(o no bien del todo pero por lo menos diriges la atención) se establece un diálogo, un combate interior, lo que tú eres (a lo que te aferras, lo que soportas en tu mente, el Tin Rope que he construido, tu particular composición de yo) y la verdad, el espíritu que se desempolva y te da unas palos, un tirón de orejas, un dulce consejo; siempre cae algo, estás receptivo y cuaja algo. A veces es hasta deslumbrante, sobretodo de novel, la suerte del principiante le llaman, pues hay más que llenar. En realidad es la parábola del hijo pródigo, el hijo perdido y vuelto a encontrar es mucho más querido decía. Si si, me permite recordar todo el recorrido y comprender que no es que ya no sea querido o indiferente a Dios, sino que yo mismo me he vuelto insensible, desagradecido, como aquel que no valora a su novia porque la tiene, y sólo la aprecia cuando la ha perdido llorando por las esquinas. Al tiempo se teje una red inexplicable, todo encaja, se fusiona y te permite agradecer, desquitarse de tu insensibilidad sientes regocijo, como si tu progenitora te abraza después de verte perdido en el parque. Todo esto y más permite tu afrenta que recojo con gusto, y con la esperanza que quizá, aún momentáneamente me quites del ignore para verme con el rabillo del ojo. Pero no me digas que no te suelte la chapa, eso es lo que ansía tu "yo perdido" , descolocado, miedoso y llorica. Apechuga que ya tienes pelos en los bemoles macho.
 
Volver