La NASA se BAJA de la BURRA del CALIENTACUENTO HUEVAL. Los CALENTÓLOGOS se QUEDAN SOLOS.

MaGiVer

Negacionista
Desde
4 May 2018
Mensajes
10.871
Reputación
59.459


Resumen: Todo lo que nos dicen son insensateces. El clima responde a la teoría de Milankovitch pues su modelo ha resistido el paso del tiempo, y explica todos y cada uno de los ciclos observados en los últimos 60 años, desde que la teoría fue anunciada. La teoría ha sido probada y ratificada por la propia NASA, siendo la actividad humana TOTALMENTE IRRELEVANTE.

Los ciclos de Milankovitch y su efecto en el cambio climático de la Tierra


Los ciclos de Milankovitch se basan en que las variaciones orbitales son las causantes de los períodos glaciales e interglaciales. El clima cambia según tres parámetros básicos que modifican los movimientos del planeta.

Estamos ante uno de los modelos más importantes de la ciencia. Hasta la llegada de los ciclos de Milankovitch en el siglo XX, los factores que intervienen en la variación del clima de la Tierra fueron una de las grandes incógnitas de la ciencia. Investigadores como Joseph Adhémar o James Croll buscaron la respuesta a las glaciaciones o periodos de cambio climático radical a mediados del siglo XIX. Sus publicaciones y estudios fueron ignorados hasta que el matemático serbio Milankovitch los recuperó para empezar a trabajar en una teoría que lo cambió todo.

Ahora sabemos cómo el hombre ha influido en el cambio climático, pero también es importante apuntar que no es el único factor. La variación climática del planeta también se puede explicar con la influencia que ejerce un agente exterior sobre la Tierra. Los ciclos de Milankovitch explican cómo las variaciones orbitales son causantes del cambio climático del planeta

Los ciclos de Milankovitch y sus tres parámetros base
El clima está unido a las variaciones orbitales. Milankovitch argumenta que la radiación solar no es suficientemente potente como para cambiar drásticamente el clima del planeta. Sin embargo, sí que pueden serlo los cambios en la órbita terrestre. Así se definen:

Glaciaciones: alta excentricidad, baja inclinación y una distancia grande entre la Tierra y el Sol. Esto provoca estaciones con poco contraste.

Interglaciares: baja excentricidad, gran inclinación, y distancia menor entre la Tierra y el Sol. Esto ocasiona estaciones contrastadas.

Según la teoría de Milankovitch, se basa en tres parámetros básicos que modifican los movimientos de traslación y rotación del planeta:

  1. Excentricidad de la órbita. Se basa en lo estirada que está de la elipse. Si la órbita de la Tierra es más elíptica la excentricidad es mayor, y al contrario, si es más circular. Esta variación puede suponer entre un 1% y un 11% de diferencia en la cantidad de radiación solar que recibe la Tierra.
  2. Oblicuidad. Se trata de cambios en el ángulo del eje de rotación de la Tierra. La inclinación oscila entre 21,6º y 24.5º cada 40.000 años.
  3. Precesión. Hablamos de giro del eje de rotación en sentido contrario a la rotación. Su efecto sobre el clima es consecuencia de la modificación de la posición relativa de los solsticios y los equinoccios.
El matemático serbio quiso demostrar a principios del siglo XX que, más allá del efecto del hombre, debemos comprender el comportamiento de nuestro planeta, y cómo las variaciones orbitales modifican el clima.




Esto es CIENCIA: Paleoclimatology: Explaining the Evidence


Esto son MAGUFADAS: "El cambio climático se está acelerando y en una dirección muy peligrosa": el informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global


Más info aquí: *Tema mítico* : - MAGUFADAS APOCALIPTICAS sobre el CALIENTACUENTO HUEVAL
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo primero que me enseñaron a mi respecto al clima en 4º curso en el colegio es que es algo en CONTINUO CAMBIO, dado que hay infinidad de factores que hacen que el tiempo atmosferico sea algo totalmente oscilante en el tiempo.

Ahora nos toman por fulastres (saben que lo somos) y nos quieren hacer creer que el clima es una constante invariable que ha permanecido igual, año tras año, siglo tras siglo, milenio tras milenio, hasta hoy. Y la gente como es estulto desde el dia que su querida progenitora los cago, pues asi nos va
 
Volver