La MEJOR ENTREVISTA DEL AÑO del tema PLANDÉMICO. JUAN ANTONIO DE CASTRO

boogie boom

Madmaxista
Desde
21 Dic 2008
Mensajes
1.295
Reputación
4.429
Este tío no es un mindundi:

Nacido en Madrid, España, en 1955, Juan A. de Castro de Arespacochaga es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente es Profesor Titular e imparte el Grado en inglés en Economía Internacional y en Organización Económica Internacional de dicha Universidad. Ha sido también Director del Grupo de Prospectiva y Análisis Económico Internacional y profesor de la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid, España (2006-2008) así como profesor de la Universidad de Ginebra (Suiza).
Ha sido durante más de 23 años economista funcionario permanente de alto nivel de la ONU en la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra (Suiza), especializado en economía del conocimiento y desarrollo sostenible, dirigiendo múltiples iniciativas internacionales y coordinando y evaluando proyectos en muchos países de Latinoamérica y varios de Asia y África. Ha trabajado asimismo para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALC), así como en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUE). Es también especialista en estrategias de uso y conservación de la biodiversidad relacionada con el comercio, diseñando y dirigiendo la Iniciativa BIOTRADE de la UNCTAD. Ha sido también muy activo, desde la ONU, en la reconstrucción económica de países golpeados por la guerra como economista de la Misión Especial de Paz para Afganistán del Consejo de Seguridad de la ONU, así como en el área de proyecciones y modelos de prospectiva sobre nuevas tecnologías y comercio internacional. Fue también asesor de alto nivel para asuntos monetarios y financieros desde la Banca española como Director Adjunto del Servicio de Estudios del Banco Central-Hispano en Madrid.
Ha sido también Coordinador del proyecto “Políticas para la Convergencia y Desarrollo Tecnológico Nano-Bio-Info-Cogno” en la EOI , Escuela de Organización Industrial en Madrid, y autor de los informes “Convergencia NBIC 2005: El Desafío de la Convergencia de las Nuevas Tecnologías” y “La Salud y la Revolución de la Convergencia de las Nuevas tecnologías NBIC”. Desde el Grupo de Políticas de Desarrollo ha desarrollado las iniciativas MEDCOP y GRECO en el ámbito de las relaciones de codesarrollo euromediterráneas. Asesor de Alto Nivel del CAR/PL de la ONU para la Competitividad Verde y el Programa GRECO en Barcelona. Ha sido coordinador de la Plataforma de Codesarrollo Mediterráneo que aboga por una visión de codesarrollo regional construido desde las nuevas formas de competitividad y de forma bottom-up. Ha sido asimismo fundador y Presidente del Fondo Empresarial Mundial para la Erradicación de la Pobreza (FEMEP).
En paralelo a sus labores docentes es CEO de Metaeconomics y ejerce como consultor Senior para Gobiernos y organismos internacionales y más recientemente en el área de “Marca-País”. Ha sido miembro de la Comisión de Globalización del Foro sobre el Estado del Mundo, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Sanofi-Espoir, en Paris, que lucha por la salud y el desarrollo en África. Es asimismo miembro del Comité Directivo de la Organización “Planetworkshops” y de su Global Conference anual en Evian (Francia) del Foro Internacional para el Desarrollo Sostenible y miembro del Consejo Editorial de la Revista FACTS del Instituto Veolia Environnement en Paris.


UCM - Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia

Aquí el video. BRVTAL

Edito: Censuraron el video de youtube a los 5 minutos, pongo el enlace al mismo en Facebook que puso otro forero.

Juan Antonio de Castro No sólo es Soros I La Hora de Demos
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver