La justicia paraliza los aparcamientos y el túnel del Bernabéu por “falta de interés público”

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.260
Reputación
107.772
Lugar
Marbella de tal y tal
Al faraónico proyecto del nuevo Bernabéu le están saliendo grietas donde menos se esperaba: en la movilización vecinal y en la acción de la justicia. Un juzgado de Madrid ha dado la razón este viernes a los vecinos del Bernabéu en su lucha contra el Ayuntamiento por la construcción de dos aparcamientos y un túnel que implicaba además la tala de casi un centenar de árboles.


Desde que en 2017 Manuela Carmena aprobó un plan especial de remodelación en el Bernabéu hasta que en 2021 fue admitido a trámite por el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida con notables modificaciones, las obras han estado rodeadas de polémica que la administración se ha negado a atender dando incluso comienzo a unas obras que ahora quedan paralizadas.

Según el fallo, el Ayuntamiento de Madrid impidió a los ciudadanos “conocer el verdadero alcance del proyecto y formular alegaciones” y desoyó los informes de los funcionarios, en los que advertían de que los aparcamientos eran incompatibles con el planeamiento vigente. La sentencia, que condena al Ayuntamiento a pagar las costas y contra el que tiene 15 días para recurrir, concluye que las obras no tienen interés público alguno y solo benefician al único concesionario: el Real Madrid. La sentencia es también un varapalo en términos ambientales, ya que la jueza habla de perjuicio por la supresión de arbolado y zonas verdes y por la saturación del tráfico y aumento de la contaminación atmosférica y acústica. En estas obras se encuentran en el origen de la movilización vecinal, ahora reactivada debido a los ruidos de los conciertos.


Entre otras maniobras denunciadas en la sentencia, se recoge que el Ayuntamiento ignoró en febrero un informe del Área de desarrollo urbano, que advertía que unas obras de esta dimensión requieren el diseño de un nuevo Plan Especial con anterioridad al resto de la tramitación. A partir de ahí, el Ayuntamiento tenía dos opciones, parar la tramitación y dar forma al Plan Especial que el Área de Desarrollo Urbano les exigía o incluir en los pliegos la exigencia de que lo hiciera el Real Madrid. El equipo de Almeida, sin embargo, hizo caso omiso al mismo y comenzó las obras que implicó la tala de varios árboles. Ahora, la justicia ha declarado esas obras ilegales.

La sentencia incluye párrafos demoledores sobre cómo el Ayuntamiento ha justificado la creación de los dos apartamientos y un túnel: “Cabe destacar que los estudios de tráfico que se han considerado por el Consistorio en fundamento de su interés, solo se han basado en simulaciones para una hora punta horaria de un día tipo y no para cuando se producen eventos masivos”, señala. Paralelamente, desmiente que las obras contribuyan a mejorar el tráfico en la zona. “La cuestión del interés público que sostiene la demandada como justificación de las obras, en el caso del aparcamiento de Padre Damián, no se sostiene en ningún dato de tráfico que permita comprobar que el proyectado túnel de Padre Damián, de 650 metros de largo, desde el cual se accedería al aparcamiento del Real Madrid CF, vaya a resolver una situación de congestión que justifique la existencia de un interés público para este túnel y sí de un claro interés particular del que saldría beneficiado el citado club de fútbol”.

Según la sentencia del juzgado número 30 de lo contencioso-administrativo, “la Administración demandada no ha llegado a acreditar en el presente procedimiento que la ejecución de dos aparcamientos, de los cuales uno proyecta una conexión directa con el parking propio del Estadio Bernabéu, satisfaga una finalidad de interés público y general acorde con el Planeamiento Urbanístico y específicamente con Plan Especial”. “Y a mayor abundamiento, el déficit de plazas que a tal fin puedan quedar colmadas para los residentes de la zona en modo alguno puede compadecerse con el perjuicio medioambiental previsible para aquellos, pero también para el resto de los ciudadanos en general, en consideración a una posible supresión de arbolado y zonas verdes que conllevaría la ejecución de las obras, así como a la saturación del tráfico y aumento de la contaminación atmosférica y acústica que provocaría el incremento del trasiego de vehículos en la zona, cuyas molestias se verían superadas con creces con ocasión de la celebración de eventos en el estadio del Real Madrid C.F., entidad que saldría beneficiada por la ejecución proyectada”, insiste la sentencia.



Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
En el proyecto original aprobado por el Ayuntamiento, el Real Madrid se beneficiaría de la explotación durante 40 años de dos aparcamientos que dejarían en las arcas del club blanco un jugoso ingreso. El Real Madrid, única empresa que se presentó al concurso para la construcción y gestión, recuperaría por triplicado la inversión realizada. En esa dirección, la modificación presentada por el club blanco al proyecto original aumentó un 10% su capacidad al pasar de 1.667 a 1.846 plazas de aparcamiento. Los vecinos del Bernabéu que presentaron la demanda celebraron como una victoria, una lucha que comenzó hace siete años cuando vieron que a las obras del estadio se sumaba un importante número de obras alrededor.

 
Volver