La Junta de Andalucía utiliza por primera vez robots capaces de tramitar hasta 2.500 ayudas en un solo día

Como se nota que aquí no ha trabajado nadie con robots, seguirán necesitando a administrativos. Es tan fácil que sólo se guían por los nombres de archivos, en cuanto haya fallos o algo esté mal, o algún dato, el administrativo tiene que estar ahí. No sé van a echar a funcis y menos si estos tienen plazas. Ya he visto como funcionaban robots de esos en más de una empresa privada y era un jaleo de narices.
Porque dichas empresas están con el mismo número de trabajadores o más.

Te sugiero que cojas la resolución de concesión/denegación de una ayuda y veas los motivos por la que se deniega. En muchísimos casos están denegadas por que falta algún dato o es erróneo.

Es algo que en estos tiempos con tecnología big data a un ordenador le das acceso al censo, catastro y demás bases de datos ya existentes y el ordenador lo rellena solo en un segundo. Algo que también podría hacer el funcionario pero tendría que dedicar 10-15 minutos, mejor botón rojo, causa de denegación 9-B y a otra cosa que en 5 minutos juega Nadal contra Djokovic y queremos verlo los de la oficina.

Al final necesitas una o 2 personas (los jefes) que revisen que todo está correcto, algo que ya vienen haciendo, y es fácil que una labor automática la haga mejor un ordenador, se obliga a personas a hacer trabajos de ordenadores, personas que además no le ponen el esfuerzo ni la dedicación.

Para cuestiones no mecánicas que exijan raciocinio sigue siendo mejor una persona pero en la administración hay poco de esto ya que se ha intentado establecer un protocolo y objetivizar todo lo posible, está todo pensado para que lo haga un ordenador, y si no se ha hecho todavía es porque los puestos de funcionario que se crean obedecen a criterios políticos no de eficiencia.

Depende del tipo de trabajo que le encargues a un ordenador pero para muchas de las cosas que hacen los funcionarios creo que supondría un salto cualitativo.
 
Casi 1 millón de paguitas al año y le llaman innovación.

jorobar es que este puñetero pais no tiene remedio.
 
Como se nota que aquí no ha trabajado nadie con robots, seguirán necesitando a administrativos. Es tan fácil que sólo se guían por los nombres de archivos, en cuanto haya fallos o algo esté mal, o algún dato, el administrativo tiene que estar ahí. No sé van a echar a funcis y menos si estos tienen plazas. Ya he visto como funcionaban robots de esos en más de una empresa privada y era un jaleo de narices.
Porque dichas empresas están con el mismo número de trabajadores o más.
Como se nota que aqui no ha trabajado nadie con los sistemas informaticos de las administraciones publicas. Los chinos pondran un chino en marte antes de que cambien a todos los funcionarios por robots.
 
Te sugiero que cojas la resolución de concesión/denegación de una ayuda y veas los motivos por la que se deniega. En muchísimos casos están denegadas por que falta algún dato o es erróneo.

Es algo que en estos tiempos con tecnología big data a un ordenador le das acceso al censo, catastro y demás bases de datos ya existentes y el ordenador lo rellena solo en un segundo. Algo que también podría hacer el funcionario pero tendría que dedicar 10-15 minutos, mejor botón rojo, causa de denegación 9-B y a otra cosa que en 5 minutos juega Nadal contra Djokovic y queremos verlo los de la oficina.

Al final necesitas una o 2 personas (los jefes) que revisen que todo está correcto, algo que ya vienen haciendo, y es fácil que una labor automática la haga mejor un ordenador, se obliga a personas a hacer trabajos de ordenadores, personas que además no le ponen el esfuerzo ni la dedicación.

Para cuestiones no mecánicas que exijan raciocinio sigue siendo mejor una persona pero en la administración hay poco de esto ya que se ha intentado establecer un protocolo y objetivizar todo lo posible, está todo pensado para que lo haga un ordenador, y si no se ha hecho todavía es porque los puestos de funcionario que se crean obedecen a criterios políticos no de eficiencia.

Depende del tipo de trabajo que le encargues a un ordenador pero para muchas de las cosas que hacen los funcionarios creo que supondría un salto cualitativo.
Que si, que si. Que la teoria esta muy bien y el papel lo aguanta todo. Luego la realidad es que en Toledo no te atienden con la tarjeta sanitaria de Madrid porque las BBDD no estan conectadas.
 
Que si, que si. Que la teoria esta muy bien y el papel lo aguanta todo. Luego la realidad es que en Toledo no te atienden con el SIP de Madrid porque las BBDD no estan conectadas.

Bueno es un fallo más de la incompetencia de los que nos dirigen pero no de la tecnología en si. Yo he tenido que solicitar un certificado de últimas voluntades al registro central de Madrid y me dice que no constan datos, pero si accede el funcionario desde aquí si que le aparece. Hay que tener en cuenta que a veces interesa que las cosas funcionen mal, mira por ejemplo la obsolescencia programada, podrían hacer móviles que durasen 10 años, pero no interesa.
 
Por lo visto es capaz de denegar ayudas a un solicitante cada 30 segundos, esta es la foto del robot:
HTB1Gre0lOAKL1JjSZFoq6ygCFXa3.jpg_350x350.jpg
No vengas aqui a intoxicar con tus mentiras, el robot es americano un modelo de confianza probado en instalaciones nucleares...

images
 
La administración cada día más humana y cercana al ciudadano, atenta y comprensiva con cada caso individual....roto2
 
Pero come que robots,se referirán a un software.
 
Como se nota que aquí no ha trabajado nadie con robots, seguirán necesitando a administrativos. Es tan fácil que sólo se guían por los nombres de archivos, en cuanto haya fallos o algo esté mal, o algún dato, el administrativo tiene que estar ahí. No sé van a echar a funcis y menos si estos tienen plazas. Ya he visto como funcionaban robots de esos en más de una empresa privada y era un jaleo de narices.
Porque dichas empresas están con el mismo número de trabajadores o más.

El administrador de sistemas (no administrativo) sera un empleado de una empresa privada que ira por ahi unicamente cuando haya fallos o hacer el mantenimiento.

Los funcis se iran jubilando y sus sillas vacias, pero intactas por el poco uso, se venderan bien en mercadillos de segunda mano.
 
Volver