La Junta de Andalucía sigue con la mentalidad del siglo pasado...

Pesetero

Madmaxista
Desde
17 Nov 2006
Mensajes
203
Reputación
108
... y lo peor es que va para largo:

http://www.diariosur.es/20070904/local/andalucia/junta-tramita-desde-antrepoyecto-200709041411.html

La Junta pretende garantizar que el esfuerzo para comprar una casa no supere un tercio de los ingresos familiares

La futura ley de vivienda andaluza, cuya entrada en vigor está prevista para el año 2008, regulará el derecho constitucional de los andaluces a un inmueble

El Consejo de Gobierno de la Junta acordó hoy iniciar la tramitación del anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda , una norma por la que las administraciones garantizarán que el esfuerzo para comprar no supere un tercio de los ingresos familiares ni una cuarta parte en caso del alquiler.

La futura norma, cuya entrada en vigor está prevista para el año 2008, regulará el derecho constitucional de los andaluces a una vivienda digna, de calidad y adecuada a su situación familiar, económica y social, un precepto recogido en el nuevo Estatuto de Autonomía.

Recoge que el acceso a una vivienda se regirá por los ingresos familiares, según sean inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM, que sustituye al Salario Mínimo Interprofesional) o superiores pero insuficientes para acudir al mercado libre.

En rueda prensa, posterior al primer Consejo de Gobierno tras las vacaciones, la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, explicó que en el primer caso se garantizará el acceso a una vivienda pública en alquiler, cuya cuota no podrá ser superior al 25% del IPREM vigente.

En el caso de rentas superiores al IPREM, se establecerá una oferta de viviendas, tanto en venta como en alquiler, distribuidas en tramos en función de los distintos niveles adquisitivos, mientras que las ayudas públicas también variarán según la renta familiar en cada caso, con el objetivo de garantizar que la cuota mensual no supere un tercio de los ingresos familiares en la adquisición ni una cuarta parte en el caso de alquiler.

La consejera destacó que la regulación que contempla la norma está "especialmente pensada" en los jóvenes de entre 20 a 34 años (unos dos millones en Andalucía ) que "se ven expulsados" del mercado por el precio de la vivienda .

Los ayuntamientos deberán elaborar planes de vivienda donde se definan las necesidades concretas de los vecinos de cada municipio y los recursos para satisfacerlas, a través del Patrimonio Municipal del Suelo y de reservas mínimas de un 30% de los terrenos residenciales para vivienda protegida.

Calidad de la construcción

Junto a los municipales, los planes autonómicos de vivienda determinarán las tipologías y financiación de las mismas.
Otro de los pilares del anteproyecto es el que se refiere a la calidad en la construcción de vivienda libre.
Así, para sea considerada digna, deberá asegurar, entre otros parámetros, que su construcción respeta criterios de sostenibilidad, facilita el acceso a servicios y equipamientos públicos y garantiza la accesibilidad para personas dependientes o discapacitadas, concretó Gutiérrez.

Para ello, se exigirá un certificado de calidad, expedido por agencias independientes de control homologadas por la Junta .
El texto regula también, con rango de ley, la rehabilitación de viviendas, centros históricos y barrios degradados, con el objetivo de eliminar la infravivienda en Andalucía en el horizonte del año 2012.

La titular de Obras Públicas, que se mostró convencida de que el anteproyecto contará con el respaldo de la patronal de la construcción, restó importancia a las propuestas del PP, que pedirá en el Parlamento andaluz medidas fiscales para compensar las subidas de las hipotecas debido a las continuas subidas del Euríbor (principal referencia hipotecaria).
En su opinión, "ya existen" medidas de este tipo, como mecanismos para renegociar las hipotecas, y sostuvo lo que "hay que hacer es atajar" el precio de la vivienda , ya que durante los ocho años de Gobierno del PP su precio se situó en el "20% interanual y ahora está en torno al IPC".

Recordó, además, que el Gobierno trabaja en el Pacto por la Vivienda en Andalucía , cuyo objetivo final será la construcción de 700.000 viviendas, de ellas 300.000 protegidas, en los próximos diez años.
El Pacto se sustentará en tres acuerdos: uno institucional para orientar el planeamiento urbanístico a la satisfacción de las necesidades de los vecinos de cada municipio; otro con las entidades financieras para definir el marco del nuevo Plan de Vivienda , y un tercero con los agentes económicos y sociales.



Independientemente que el anuncio suene a campaña electoral por estar previsto para la próxima legislatura (no habrán tenido tiempo...) lo que más me llama la atención es que considere que comprar no te debe suponer más de 1/3 de tus ingresos (bien) y que alquilar no debe ser más de ¿1/4? :eek:

Hagamos números: Ingresos: 1000€ ---> 1/3=333€ 1/4=250€
Diferencia entre comprar y alquilar: 83€ mensuales... vamos, ni un cuartillo del amigo Trichet. ¿Con esta mentalidad quieren fomentar el mercado de alquiler? juas juas juas me rio por no llorar.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sólo nos queda como consuelo a los andaluces pensar que el sur de Italia está todavía peor.
 
Volver