La Junta de Andalucía convocará 3.000 becas para jóvenes para su "retorno a la enseñanza reglada"

Y el consejero de educación, como buen telonero de Griñan, cuenta las excelencias de la medida.

Álvarez de la Chica: Las nuevas becas de 400 euros ayudarán a los jóvenes a "reencontrarse con su futuro". europapress.es

A preguntas de los periodistas en Granada, el titular de Educación ha considerado que se trata de una medida "sensata" que ayudará a muchos jóvenes a reencontrase con un futuro que "seguramente en algún momento determinado estuvo turbado por una oferta laboral bien retribuida y que posiblemente hoy haya desaparecido".

Asimismo, ha considerado que la medida permitirá corregir la falta de formación de algunos jóvenes que intentan acceder al mercado laboral y se encuentran con esta dificultad para conseguir un puesto de trabajo.

La maquinaria de proganda de la junta ya está funcionando a pleno rendimiento.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y Griñan remata la faena en el debate sobre el estado de la comunidad.

"No queremos dejar a nadie abandonado" · ELPAÍS.com

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha recordado durante el debate del estado de la comunidad el fortísimo impacto que tuvo el boom del ladrillo entre los jóvenes que dejaron las aulas para irse al tajo. La intención de la Junta es recuperar a estas personas y que vuelvan a completar sus estudios.

Griñán ha anunciado que el curso que vienen se pondrá en marcha el plan Andalucía segunda oportunidad, destinado a los que dejaron los estudios para que puedan lograr una titulación que luego les permita acceder en mejores condiciones al mercado laboral.

En esta línea se inscribe también el ya anunciado programa de becas de 400 euros mensuales para las personas en paro y con cargas familiares, de entre 18 y 24 años, para que regresen a los estudios. Se convocarán 3.000 de estas plazas. "No queremos dejar a ninguno abandonado", ha dicho Griñán en referencia a los jóvenes que dejaron las aulas y que, en su opinión, tienen "capacidad" para seguir estudiando.

Griñán también ha insistido en la importancia de la educación para remontar la crisis. En concreto, ha puesto el foco en la potenciación de la Formación Profesional, con un nuevo plan de fomento, y de la formación de los docentes, que se ha abordado durante los últimos meses en el Parlamento andaluz.

Objetivo cumplido.

Ya veremos en que queda todo esto aunque no es muy difícil imaginárselo.
 
Volver