La inmi gración en pueblos pequeños

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.604
Reputación
74.768
Hace poco que he vuelto de Extremadura y os comento el panorama. Lo que te puedes encontrar por esas zonas, incluso en ciudades paco es diferente a lo que ves en grandes capitales. No es ni de lejos similar a Madrid o Barcelona, pero ya empiezan a verse.

Yo diría que llevan unos 20 años de retraso en ese aspecto. Es como si estuvieran en el 2000. Ves algunos rumanos, un par de latinitas o algún jovenlandés. Pero a simple vista no llega al 5%.

¿Qué quiero decir con esto?. Que aunque se vaya con retraso, todo llega. Cuando los inmis se cansen de las ciudades, irán a las zonas paco con lo que eso conlleva. Cuando eso llegue ya las grandes capitales serán londres o París 2.0.
 
Hace poco que he vuelto de Extremadura y os comento el panorama. Lo que te puedes encontrar por esas zonas, incluso en ciudades paco es diferente a lo que ves en grandes capitales. No es ni de lejos similar a Madrid o Barcelona, pero ya empiezan a verse.

Yo diría que llevan unos 20 años de retraso en ese aspecto. Es como si estuvieran en el 2000. Ves algunos rumanos, un par de latinitas o algún jovenlandés. Pero a simple vista no llega al 5%.

¿Qué quiero decir con esto?. Que aunque se vaya con retraso, todo llega. Cuando los inmis se cansen de las ciudades, irán a las zonas paco con lo que eso conlleva. Cuando eso llegue ya las grandes capitales serán londres o París 2.0.

No puedes sacar conclusiones así a la ligera, se ha llegado a la situación actual bajo unas condiciones específicas, si estas cambiasen ( se abriesen las fronteras de par en par, se cerrasen a cal y canto, o se comenzase a deportar ilegales por ejemplo) la evolución sería completamente diferente. La única manera en la que podemos establecer que la evolución sería como hasta ahora sería en igualdad de condiciones.
 
Yo vivo en un pueblo de 7000 habitantes y habrán unos 150 pagapensiones o así,rumanos sobre todo,jovenlandeses habrán 30 o 40,neցros solo hay un matrimonio y latinitas bastantes,muchos taxistas se las traen del pilinguiclub de la ciudad,pero bueno también tenemos muchos jetanos
 
La paguita renta mas en los pueblos pequeños que en las ciudades.
 
En los sitios pequeños el hostión va a ser mayor. La gente empanada de esos lugares no se espera lo que le viene encima, además de que están menos espabilados que en los estercoleros capitalinos. Los grupos de inmis van a pulular por toda la localidad y la van a tener cubierta en menos de 20 min a pata. Esos lugares se van a convertir en ratoneras.
 
Yo vivo en un pueblo de 7000 habitantes y habrán unos 150 pagapensiones o así,rumanos sobre todo,jovenlandeses habrán 30 o 40,neցros solo hay un matrimonio y latinitas bastantes,muchos taxistas se las traen del pilinguiclub de la ciudad,pero bueno también tenemos muchos jetanos

Allí he visto esos casos.
 
El Pirineo Aragonés es el puñetero paraíso, llevo yendo más de 30 años por allí y jamás vi un solo jovenlandés por el Valle de Tena o por el Valle del Aragón, salvo en Jaca y Sabiñanigo y aún así hay cuatro contados en dichas localidades.

Se ve que no les gusta nada el frío.
 
El Pirineo Aragonés es el puñetero paraíso, llevo yendo más de 30 años por allí y jamás vi un solo jovenlandés por el Valle de Tena o por el Valle del Aragón, salvo en Jaca y Sabiñanigo y aún así hay cuatro contados en dichas localidades.

Se ve que no les gusta nada el frío pirenaico o yo que sé, pero esa zona por alguna razón no es atractiva para la gente de jovenlandia.
 
El Pirineo Aragonés es el puñetero paraíso, llevo yendo más de 30 años por allí y jamás vi un solo jovenlandés por el Valle de Tena o por el Valle del Aragón, salvo en Jaca y Sabiñanigo y aún así hay cuatro contados en dichas localidades.

Se ve que no les gusta nada el frío pirenaico o yo que sé, pero esa zona por alguna razón no es atractiva para la gente de jovenlandia.
Eso es porque no has ido al Valle del Cinca, está petado de rumanos, ya hasta venden productos rumanos en un supermercado de Aínsa
 
Volver