La inflación es FAKE / mentira no es del 2% o lo que digan

brent

Madmaxista
Desde
9 Ene 2015
Mensajes
6.854
Reputación
10.806
Vivienda: ni de coña sube solo 1%-2%
Impuestos: son cosas que hay que pagar, ni de coña suben solo un 1% - 2%
Ganancia anual/ahorro en periodos largos: ni de coña el poder adquisitivo solo baja lo que dicen de la inflación.

Me direis que no es así, que me equivoco, que hay una forma de calcularlo y el resultado es ese. Okay. No creo que una persona de 19 años a una de 50, tengan los mismos gastos. No es la misma inflación.

Seguramente de forma objetiva y calculada, vale, sea lo que dicen los datos macroeconomicos. Pero a la hora de la verdad, habría que calcular la inflación de otra forma. Y solo el hecho de intentar huir de ella ya es mucho lo que se gana.

Aporte de comentarios del hilo:
Que las estadísticas de precios se falsifican es un hecho conocido y estudiado. A los gobiernos les interesa falsearla por razones de mucho peso, que podríamos resumir en:

  1. Engañar sobre el aumento del coste de la vida hace que la gente confíe en que mantiene su poder adquisitivo. Esto refuerza su apoyo al gobierno de turno.
  2. El PIB aumenta en relación inversa al índice de precios. Si este se falsea a la baja, el PIB se falsea al alza.
  3. Las ratios que dependen del PIB en el denominador, disminuyen, principalmente deuda y déficit.
  4. El aumento del PIB permite justificar la subida de los tramos de renta del IRPF.
¿Como se falsea un índice de precios?

Dado que están formados por una cesta "representativa" de la compra, nada más fácil. Se eliminan aquellos productos que más suben, y se introducen los que menos lo hacen. Además, se introducen ciertos factores de corrección, que dependen de la calidad percibida de los productos, lo que hace que la subida de calidad reduzca la medida del índice. Por ultimo, se eliminan los precios de la compra de vivienda, que se considera inversión. Es decir, se eliminan las subidas de precios de los bienes de capital, la vivienda se considera como tal por lo que no pondera en el índice de precios.

Falsificar el índice de precios es un win-win para el gobierno.

La forma en que nos podemos dar cuenta es si con nuestros salarios somo capaces de comprar más cosas hoy que hace 20 o 30 años, por ejemplo. Con el tema de la vivienda el tema es escandaloso, hoy en día necesitamos de bastantes más salarios para comprar una casa que en los 70 u 80. Eso disminuye la capacidad de compra real de las familias, que en muchos casos han derivado al alquiler.

El gobierno no tiene más que mentir y promover las políticas que aumentan los precios de los bienes inmobiliarios y de inversión. para asegurar el traspaso de rentas de las clases trabajadoras a las élites, que es exactamente lo que viene sucediendo las últimas décadas.
 
Última edición:
Si hubiese más inflación la estarían anunciando a bombo y platillo.
 
Vivienda: ni de coña sube solo 1%-2%
Impuestos: son cosas que hay que pagar, ni de coña suben solo un 1% - 2%
Ganancia anual/ahorro en periodos largos: ni de coña el poder adquisitivo solo baja lo que dicen de la inflación.

Me direis que no es así, que me equivoco, que hay una forma de calcularlo y el resultado es ese. Okay. No creo que una persona de 19 años a una de 50, tengan los mismos gastos. No es la misma inflación.

Seguramente de forma objetiva y calculada, vale, sea lo que dicen los datos macroeconomicos. Pero a la hora de la verdad, habría que calcular la inflación de otra forma. Y solo el hecho de intentar huir de ella ya es mucho lo que se gana.
Es una media. Claro que no se ajusta a todos y cada uno de nosotros. Tan fácil como mirar que además del IPC nacional también calculan otro por provincias y ves que el último dato de Bizcaia es +0,9% mientras que el último dato de Jaén es -0,1%.

La vivienda sube más en unas localidades que en otras, la mano de obra igual, incluso se abarata en algunos sitios. Y por supuesto cada uno gasta en cosas distintas, unos gastan gasolina/diesel, otros transporte público, otros gastan en vivienda, otros ya la tienen pagada, otros gastan en viajar, otros en comer fuera, otros en ropa complementos y cosméticos, otros se dejan la pensión en medicamentos y alimentación... Cada uno podría calcular su IPC personal. Lo que publican es una media, del españolito medio que vive en la España media.
 
Que las estadísticas de precios se falsifican es un hecho conocido y estudiado. A los gobiernos les interesa falsearla por razones de mucho peso, que podríamos resumir en:

  1. Engañar sobre el aumento del coste de la vida hace que la gente confíe en que mantiene su poder adquisitivo. Esto refuerza su apoyo al gobierno de turno.
  2. El PIB aumenta en relación inversa al índice de precios. Si este se falsea a la baja, el PIB se falsea al alza.
  3. Las ratios que dependen del PIB en el denominador, disminuyen, principalmente deuda y déficit.
  4. El aumento del PIB permite justificar la subida de los tramos de renta del IRPF.
¿Como se falsea un índice de precios?

Dado que están formados por una cesta "representativa" de la compra, nada más fácil. Se eliminan aquellos productos que más suben, y se introducen los que menos lo hacen. Además, se introducen ciertos factores de corrección, que dependen de la calidad percibida de los productos, lo que hace que la subida de calidad reduzca la medida del índice. Por ultimo, se eliminan los precios de la compra de vivienda, que se considera inversión. Es decir, se eliminan las subidas de precios de los bienes de capital, la vivienda se considera como tal por lo que no pondera en el índice de precios.

Falsificar el índice de precios es un win-win para el gobierno.

La forma en que nos podemos dar cuenta es si con nuestros salarios somo capaces de comprar más cosas hoy que hace 20 o 30 años, por ejemplo. Con el tema de la vivienda el tema es escandaloso, hoy en día necesitamos de bastantes más salarios para comprar una casa que en los 70 u 80. Eso disminuye la capacidad de compra real de las familias, que en muchos casos han derivado al alquiler.

El gobierno no tiene más que mentir y promover las políticas que aumentan los precios de los bienes inmobiliarios y de inversión. para asegurar el traspaso de rentas de las clases trabajadoras a las élites, que es exactamente lo que viene sucediendo las últimas décadas.
 
Por supuesto que el dato de inflación está dopado., lo inventaron como casi todo lo malo los anglosajones, se llama inflación selectiva., si el pollo sube muy poco y el cordero sube mucho, quitan el cordero y solo ponen el pollo, con la escusa de que no es necesario comer cordero.... Malditos Yankis!.... No sabéis lo que son unas buenas chuletas de palo la brasa!..... Al lado de una puñetera pechuga correosa!.....
 
Han ido cambiando el cálculo, supongo para tener más engañado al personal.


alt-cpi-home2.gif



sgs-cpi.gif
 
Resumiento a la inflación oficial hay que sumarle COMO MÍNIMO ENTRE 4 Y 8 PUNTOS MAS eso en situación de inflación oficial "normal"de 0 a 10
 
yo hice las prácticas de universidad en el ine....

ahora ya no cogen a ningún becario, solo enchufados.

era un cachondeo eso, nadie trabajaba...es como esa escena de homer simpson en la central que manda el informe inventado a última hora...
 
Que las estadísticas de precios se falsifican es un hecho conocido y estudiado. A los gobiernos les interesa falsearla por razones de mucho peso, que podríamos resumir en:

  1. Engañar sobre el aumento del coste de la vida hace que la gente confíe en que mantiene su poder adquisitivo. Esto refuerza su apoyo al gobierno de turno.
  2. El PIB aumenta en relación inversa al índice de precios. Si este se falsea a la baja, el PIB se falsea al alza.
  3. Las ratios que dependen del PIB en el denominador, disminuyen, principalmente deuda y déficit.
  4. El aumento del PIB permite justificar la subida de los tramos de renta del IRPF.
¿Como se falsea un índice de precios?

Dado que están formados por una cesta "representativa" de la compra, nada más fácil. Se eliminan aquellos productos que más suben, y se introducen los que menos lo hacen. Además, se introducen ciertos factores de corrección, que dependen de la calidad percibida de los productos, lo que hace que la subida de calidad reduzca la medida del índice. Por ultimo, se eliminan los precios de la compra de vivienda, que se considera inversión. Es decir, se eliminan las subidas de precios de los bienes de capital, la vivienda se considera como tal por lo que no pondera en el índice de precios.

Falsificar el índice de precios es un win-win para el gobierno.

La forma en que nos podemos dar cuenta es si con nuestros salarios somo capaces de comprar más cosas hoy que hace 20 o 30 años, por ejemplo. Con el tema de la vivienda el tema es escandaloso, hoy en día necesitamos de bastantes más salarios para comprar una casa que en los 70 u 80. Eso disminuye la capacidad de compra real de las familias, que en muchos casos han derivado al alquiler.

El gobierno no tiene más que mentir y promover las políticas que aumentan los precios de los bienes inmobiliarios y de inversión. para asegurar el traspaso de rentas de las clases trabajadoras a las élites, que es exactamente lo que viene sucediendo las últimas décadas.
yo hice las prácticas de universidad en el ine....

ahora ya no cogen a ningún becario, solo enchufados.

era un cachondeo eso, nadie trabajaba...es como esa escena de homer simpson en la central que manda el informe inventado a última hora...
Tienes pruebas sobre lo de los enchufes? tengo entendido que hay oposiciones
 
Los gobernantes timadores-saqueadores, como los que tenemos, falsean todos los datos para seguir con su "negocio" expoliador.

El sistema está así de perversamente montado, necesita que los precios suban constantemente para mantener el chiringuito de dinero de la nada e intereses.
... Hasta que peta, como no podía ser de otra manera.

Con esta inflacción real, nos quitan poder adquisitivo a saco de manera "silenciosa".

Precio piso paco en los 70 (pero que era lo que había para una familia "normal" de 4 miembros y se tiraba para adelante) = 300.000 ptas.
Sin intereses. Se pagaban a plazos (letras).
Precio de ese mismo piso paco vendido de segunda mano en el 2005 = 35.000.000 ptas. Se ha multiplicado x 117 veces, siendo encima un piso con 35 años.
Y a esos 35 minolles, súmale gastos, impuestos e intereses..... jauja vamos

Luego, es el poder de compra de nuestro dinero el que se ha DECREMENTADO a saco paco.

Datos de PIB, deuda y demás, todo falseado.

emosido engañado
 
Todo el sistema financiero es una pantomima en si mismo.

Montamos un tinglao en el que las cantidades de riqueza suben un 3% anual para que la gente crea que se está haciendo rica prestando su dinero o teniendolo en el banco, como consecuencia todo dios tiene un 3% más de dinero al año siguiente y por tanto las cosas suben de precio un 3%. Pero eh que los pardillos siguen pensando que se estan enriqueciendo porque el numerito va subiendo.
 
Volver