La Huelga de Barrenderos - Cifras de ABS y calculos de la ESO

  • Autor del tema Miembro eliminado 2827
  • Fecha de inicio
M

Miembro eliminado 2827

Guest
Según el ABC (medio nada sospechoso de ser partidario de los huelguistas) las cifras de la huelga son las siguientes :

Las claves de la huelga de limpieza en Madrid - ABC.es


El precio de licitación fue de 289,5 millones de euros al año durante 8 años.
Pero las empresas adjudicatarias ofrecieron 245 millones de euros al año.

La plantilla de barrenderos asciende a 6.500 trabajadores

El salario bruto de peones con 15 años de antiguedad (según ABC) es de 23.000 euros. Mientras que un conductor en turno de noche con 15 años de antiguedad cobraría 25.800 . Podemos suponer un salario medio de 24.000 euros (porque los habrá con menos antiguedad y la mayoría no serán conductores)
Con la cotización a la S.S. máxima (sin considerar posibles bonificaciones) el coste medio por empleado de limpieza es de 31600 € / año .

Por tanto el coste total en salarios para las 4 concesionarias es de 205 millones de euros. Aún les queda 45 millones de euros al año , pero no todo es sueldo tienen también gastos de combustible, maquinaria etc. Y, sobre todo tienen que cubrir los costes estructurales de FCC, Sacyr , OHL y Ferrovial ... lo que incluye la parte proporcional de los salarios de 6 y 7 cifras de cientos de powerpointistas engominados con apellidos de alcurnia.

Los primeros meses, antes de la huelga,aún conservando el 100 % de la plantilla de barrenderos original del ayuntamiento, la calidad del servicio disminuyó considerablemente (No se suponía que la gestión privada era mas eficiente ¿ó como era eso?) . Y el ayuntamiento los penalizó con 1,2 millones de euros de los 18 que les correspondía. Una señora penalización de casi el 7 % .

Si ya iban justos, encima su incapacidad de prestar el servicio con la calidad ofertada aún les aprieta mas los números a las concesionarias.

Entonces los powerpointistas engominados de salarios de 6 y 7 cifras y apellidos rimbombantes, para arreglar el desaguisado financiero en el que ellos mismos se han metido ofertando esos precios y ese nivel de calidad, no se les ocurre mejor cosa que aplicar un ERE de mas de un tercio de la plantilla y una reducción salarial entre 20 % (según la empresa) y el 40 % (según los sindicatos) . Dejemoslo en un 30 %

Sus numeros pasarían a ser los siguientes . Coste salarial tras el ERE 96 millones de euros. Frente a unos ingresos, incluso descontando una penalización del 15 % por no limpiar bien ( si eran incapaces de mantener la calidad con toda la plantilla, con menos barrenderos y peor pagados, está claro que mejor no iban a limpiar) vamos a dejar a un lado que esa penalización luego se puede "suavizar" mediante unos cuantos cientos de miles de euros repartidos adecuadamente en sus sobres reglamentarios.

Pues con todas las suposiciones de honradez seguirían teniendo unos ingresos de 208,5 millones de euros. Tienen 112 millones de euros para pagar el resto de gastos asociados a la limpieza, la parte proporcional de los sueldos de los engominados powerpointistas de apellidos rimbombantes y hasta sobra para contribuir a repatir algo de dividendo entre los accionistas. ASUNTO ARREGLADO ¡¡¡ PARA ALGO HA DE SERVIR TENER UN MBA EN EL IESE !!!

He aquí la eficiencia del sector privado de Hispanistán

No dudo de la eficiencia del sector privado Suizo, como tampoco dudo de la eficiencia del sector público Helvético, pero aquí lo que tenemos este esto. Fin de la Cita
 
Última edición por un moderador:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tragsa está contactando con empresas de trabajo temporal para cubrir los puestos de trabajo necesarios para llevar a cabo estas tareas. Se trata de una contradicción que podría también ser ilegal, ya que la empresa pública se encuentra inmersa en la negociación de un ERE para más de 1.600 trabajadores, es decir, estaría contratando personal al mismo tiempo que lo despide.


Por esto de contratar gente con un ERE en curso los jueces declararon nulos los despidos de Canal 9 y tiene que cerrar . Puede que si Tragsa interviene contratando gente le pase lo mismo .
 
Volver