La homeopatía: ¿un negocio sin base científica?

Hombre...que el IN-Mundo, uno de los paladines de la farmafia, hable de negocio para referirse a la homeopatía y omita el sucio negocio (criminal) que tienen montadas las farmacéuticas con las drojas legales...tiene guasa. Y encima ocupando, esos fármacos, la tercera causa de fin en el mundo...

9788415070450.jpg
 
Sin suficiente evidencia científica

Estudios científicos hay muchos, algunos son ensayos clínicos controlados (los más rigurosos) otros, observacionales (menos concluyentes). En función de su metodología, así de fuertes (científicamente hablando) serán sus conclusiones. Para poner un poco de luz en el bosque científico, la Colaboración Cochrane, una organización sin ánimo de lucro que reúne a más de 11.500 investigadores, realiza revisiones sistemáticas de las intervenciones de salud que son respetadas por científicos de todo el mundo. Este sistema ha revisado la evidencia disponible sobre homepatía aplicada a diferentes procesos y sus conclusiones son: -Para el asma: no hay suficiente evidencia sobre su eficacia. -En la demencia: sin evidencia. -En el colon irritable: dos pequeños estudios muestran un posible beneficio de la homeopatía. «Los resultados deberían interpretarse con cautela debido a la baja calidad de estos ensayos». -Para la hiperactividad: hay poca evidencia sobre su eficacia. -En la inducción al parto: hay insuficiente evidencia. Prevención de la gripe: no hay suficiente evidencia de que Oscillococcinum sirva en la prevención de la gripe. -Efectos adversos del cáncer: datos preliminares apoyan la eficacia de la caléndula tópica para la profilaxis de la dermatitis aguda durante la radioterapia y los enjuagues con Traumeel S. para la estomatitis inducida por quimioterapia. Estos ensayos clínicos necesitan replicarse. No hay suficiente evidencia para otros efectos adversos de los tratamientos del cáncer. Se necesita más investigación.


Claro que hay evidencia "científica" de la eficacia de los tratamientos homeopáticos. Solo hay que entrar en medline y hacer una búsqueda. La Cochrane también tiene varios metanálisis de estudios sobre eficacia de tratamientos homeopáticos en determinados trastornos. Esto es innegable.

Pero esto no importa una cosa. Que los estudios clínicos a veces demuestren cierta eficacia no es un dato a favor de la homeopatia sino que demuestra en lo que se han convertido los estudios clínicos. Desde hace decenios, la funcion de un ensayo clínico es tan solo amplificar hasta el infinito pequeñas variaciones de los resultados de modo que se pueda demostrar que el medicamento pepeleche es mejor que sus rivales en el control del colesterol. O cualquier otra tontería.

Los homeopatas usan las mismas triquiñuelas que los laboratorios farmaceúticos standard y solo faltaría que no obtuvieran los mismos resultados. Por eso mismo, incluso se pueden encontrar estudios clínicos que demuestran la eficacia del rezo en el tratamiento de personas que han sufrido un infarto de miocardio. Enfermos que ignoran que se reza por ellos.
¿son estudios clínicos de peor calidad que los convencionales? en modo alguno. Es el signo de los tiempos. Empezo con una mmierda que se llamó Medicina basada en la Evidencia, los laboratorios vieron donde estaba el eslabón débil del razonamiento de esa moda médica y la aplicaron con óptimos resultados para ellos.

La homeopatia es una cosa, sencillamente porque contradice las leyes de la física. No se necesitan ensayos clínicos para enviarla al cuerno. No se trata de si la homeopatia va bien para las alergias. Se trata de que si es cierto que va bien para las alergias eso significa que hemos de dar un giro de 180º a la física.
 
Volver