La hipoteca media sobre vivienda supera por primera vez los 140.000 euros

chelimo

Madmaxista
Desde
29 Jun 2006
Mensajes
594
Reputación
185
Lugar
MADRID
El retrato robot del préstamo hipotecario sobre vivienda sigue redibujándose mes a mes en España: creció un 16,9% en mayo, hasta los 140.189 euros, con un plazo de amortización de 25,5 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el mes de mayo el importe medio por hipoteca constituida se sitúa en 153.445 euros, un 12,9% más que en el mismo mes de 2005 y un 0,5% inferior al registrado en abril de 2006, que fue de 154.213 euros, informó el INE en un informe.

En el caso de hipotecas constituidas sobre vivienda, el importe medio es de 140.189 euros, un 16,9% más que en el mismo mes de 2005 y un 0,9% superior al registrado en abril de 2006, que fue de 138.958 euros.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas supera los 25.326 millones de euros en mayo, lo que supone un incremento interanual del 30,3%. En viviendas este importe supera los 17.384 millones de euros, un 34,7% más que en mayo de 2005.

Cambios en las condiciones

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones es de 21.341 en mayo, lo que supone un crecimiento interanual del 36,3%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones crece un 39,2%.

Las cajas de ahorro son las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante mayo (con el 55,2% del total), seguidas de los Bancos (33%) y otras entidades financieras (11,8%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorro conceden el 54,1% del total, los Bancos el 35,4% y otras entidades financieras el 10,5%.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es del 3,62% y el plazo medio de 26 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 3,70% y el plazo medio de 25 años.

El 98% de las hipotecas constituidas en mayo utiliza un tipo de interés variable frente al 2% de tipo fijo. Dentro de los variables, el euribor es el tipo de interés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 84,4% de los nuevos contratos
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Creo q hay una tendencia a confundir al "recien hipotecado tipo" con la el "hipotecado tipo"
 
Volver