La gran mentira del aterrizaje suave

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
Me conecto al foro y veo que han puesto en todos lados la noticia de la estadística de los registradores de la propiedad sobre el descenso de transacciones durante el 2006 de un 7,23%. Pues bien esa estadística es de hace 3 meses como se puede comprobar en este post de nuestro amigo BOBOjista:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=27467

Hace 2 semanas publicaron la estadística del primer trimestre del 2007 y por supuesto los datos eran mucho más desoladores:

http://www.registradores.org/principal/ficheros/estadreginm/ERI_1T2007.pdf (página 5)
Descensos del 11,08% interanuales, que representa un 15,90% de la vivienda nueva y un 8,03% de la vivienda usada.

La adquisición de casas cae en todas las Comunidades, si se comparan las realizadas entre marzo de 2006 y marzo de 2007, y los 12 meses anteriores. Sólo se salva Navarra, donde las operaciones crecen al 4%. En el resto del país, el retroceso es enorme. Sobre todo en el segmento de los pisos nuevos, que registran una caída media del 16% interanual, con números gente de izquierdas insólitos. Como los de Aragón (28%), Cataluña (37%), Extremadura (38%) o Euskadi, con 48.557 transacciones frente a 53.856 (un 22% menos).

Todos estos datos se postearon en el foro e incluso se hace referencia en el primer post del hilo-chincheta de "Oficialización del estallido" (que os recomiendo que miréis de vez en cuando).

Entonces con todos estos datos, ¿porque narices justo hoy ponen en todas las webs de noticias los datos menos desfavorables publicados hace 3 meses?
 
Última edición:
Pues nos ofrecen nuestra pequeña dosis de (des)INFORMACIÓN.

"Estoy muy tranquilo, mi gobierno me mantiene informado".

p.d. no te van a lanzar a precipicio de un sólo empujón. Caeremos en picado, pero parecerá una caiditarrr de nada.
 
yo no me sorprendo de que nos intenten engañar diciendo que los pisos no bajan, aterrizaje suave, etc... A mi lo que me sorprende es ver el reportaje de tv3 que hay por ahi, donde enseñando lo que ha pasado en EEUU, hasta el pepito mas iluso puede sacar conclusiones de lo que pasara aqui.
Los medios de comunicacion importantes no dicen nada por dos motivos:
1 Hay pasta del ladrillo por todas partes y no pueden hablar
2 Si se asusta mucho la peña puede provocar la crisis ya, retirando sus ahorros de bolsa (Promotoras e inmobiliarias) o de bancos. Asi no podras salvar tus ahorros pero mantienes la ficcion un tiempo.
 
Bueno, lo primero gracias Presi por iluminar el camino una vez mas

Para mi es algo agridulce conocer esta manipulacion.

Agrio, porque me entristece ver que tenemos razon, que al gobierno no le importamos un pimiento, que la historia se repite y que las clases analfabetas (que tienen carrera pero no ven 3 en un burro) son estafadas otra vez.

DUlce, porque esta cortina de humo APUNTALA las teorias en las que yo creo y espero que una buena porcion de gente (no soy tan iluso de ir mas alla del 20%) comience a verlo tambien. La estafa piramidal del ladrillo ha terminado y mientras las ratas huyen con sus ultimos dineros, cuidan que nadie se huela nada hasta que sea demasiado tarde.

Espero que muchos caigan por aqui y tengan la oportunidad de leer y al menos tener algo con lo que contrastar y sacar alguna conclusion.
 
jorobar presi, tienes cada cosa...
1º: Existe una campaña de desinformación como se ha dicho hasta la saciedad en este foro.
2º: Como bien sabes los números dicen lo que dicen, después tú los interpretas como quieres. Esa es la magia de la política económica.
 
La adquisición de casas cae en todas las Comunidades, si se comparan las realizadas entre marzo de 2006 y marzo de 2007, y los 12 meses anteriores. Sólo se salva Navarra, donde las operaciones crecen al 4%. En el resto del país, el retroceso es enorme. Sobre todo en el segmento de los pisos nuevos, que registran una caída media del 16% interanual, con números gente de izquierdas insólitos. Como los de Aragón (28%), Cataluña (37%), Extremadura (38%) o Euskadi, con 48.557 transacciones frente a 53.856 (un 22% menos).

Presi, revisa los números que has puesto de Euskadi ya que me sale algo totalmente distinto: (53.856-48.557)*100/53.856 = 9,8%
 
Creo que estáis mezclando churras con merinas.
Criticáis "la gran mentira del aterrizaje suave" por el descenso de número de adquisiciones... hmm... ¿y qué demonios tiene que ver una cosa con otra?
La previsiones de muchos bancos sobre un estancamiento de precios durante unos pocos años, y lo que reza cada noche Solbes antes de irse a dormir (las famosas tesis "aterricistas") es sobre eso, sobre precios, no sobre volumen de transacciones. De hecho el descenso del volumen de transacciones es lo que en estas tesis se considera razonablemente previsible y una de las causas del estancamiento de precios.
 
Hay una explicación...

¿porque narices justo hoy ponen en todas las webs de noticias los datos menos desfavorables publicados hace 3 meses?

Hay un explicación lógica, que no se corresponde con ninguna campaña de desinformación. Los registradores elaboran informes trimestrales, el último correspondiente al 1T de 2007. Pero tambien elaboran informes anuales. Pues bien, han sacado antes el informe del 1Trimestre de 2007, que el informe anual de 2006.

Yo no veo en este caso ninguna intención de desinformar, simplemente se han demorado en la publicación del anuario de 2006.
 
A menear...

No se puede menear para contrarestar la campaña de desinformación ;)
 
El 11,08% es la media, lo fuerte es el 15,9 % de bajada en vivienda nueva

Interesantísimo lo que ha puntualizado el presi, y aunque seamos "cándidos" y pensemos que no hay intención "desinformadora", en el informe pone que las transacciones de nueva han bajado un 15,90 % y las de usada un 8,03%, ¡¡es el doble de bajada en la nueva que en la usada!!:eek: partiendo de un reparto del mercado de más o menos la mitad cada una,
o sea que los prohombres del ladrillo se van a dar un morrazo!!!!:D
Por cierto mugüeno lo de Tuttle: "La sodomía requiere de delicadeza y paciencia".:D ¿y un poquito de amor no? ¿es que no nos quieren nuestros dirigentes?:D
 
El tema de los números de 2006 y primer trimestre de 2007 está constatando que algo se avecina, como ya se sabía tiempo atrás. Supongo que es un tipo de información para ir preparando el terreno a lo que se avecina.
Al fin y al cabo, todo es cuestión de tiempo. No van a poder reterner las estadísticas del primer semestre durante mucho tiempo, y lo quieren ir soltando poco a poco.
 
Volver