La Generalitat se humilla y hace publicidad en castellano para atraer el turismo español

No sé de donde eres, pero te recomiendo que evites el verano.
En la sierra de Huelva la ventaja es que hace calor de día, pero por la noche mantita.
Y en la costa sí hace calor -más que en Cadiz, por ejemplo-.
En todo caso, en Andalucía la mejor época es siempre la primavera.
La sierra de huelva es muy forestal y verde, pero con arquitectura de pueblo blanco, hay incluso románico y alguna influencia portuguesa en la arquitectura. Pueblos apacibles y remotos, donde NO se oye apenas nada y muchas rutas para ir andando por el campo en caminos sombreados de castaños y alcornoques bordeados de muros de piedra.
La costa tiene alguna que otra aberración urbanística sesentera, pero también hay playas naturales de 30 km de largo.
Quizá lo único que lo estropea un poco es que Huelva ciudad es bastante industrial y con un puerto minero grande, pero eso es sólo una parte pequeña de lo que es toda la provincia.

pues no desdeñemos la industria si aún conserváis algo y aprovéchese el resto... dese a conocer, etc, yo lo sé por mi hermana y su hombre que estuvieron por allí unos días y volvieron encantados, se les hizo muy poco tiempo

por lo visto la pega de Huelva es que no tiene unas conexiones aéreas muy cercanas pero quién sabe lo mismo es hasta bueno que no haya tan fácil acceso a las hordas de turistas internacionales, no lo se.
 
Última edición:
pues no desde
ñ


emos la industria si aún conserváis algo y aprovéchese el resto... dese a conocer, etc, yo lo sé por mi hermana y su hombre que estuvieron por allí unos días y volvieron encantados, se les hizo muy poco tiempo

por lo visto la pega de Huelva es que no tiene unas conexiones aéreas muy cercanas pero quién sabe lo mismo es hasta bueno que no haya tan fácil acceso a las hordas de turistas internacionales, no lo se.

Huelva no tiene volumen de provincia para tener un aeropuerto.
Está enmedio de dos aeropuertos: Faro -rellenito- y Sevilla -mediano tirando a rellenito- ciudades que distan entre sí 200km por autopista.
Ya se estudió en su tiempo y se vio que no era viable: no puedes poner aeropuertos unos pegados con otros si no hay demanda.
 
Refugiados si. Españoles no. Ese era su Lema en las marchas indepes
 
Huelva no tiene volumen de provincia para tener un aeropuerto.
Está enmedio de dos aeropuertos: Faro -rellenito- y Sevilla -mediano tirando a rellenito- ciudades que distan entre sí 200km por autopista.
Ya se estudió en su tiempo y se vio que no era viable: no puedes poner aeropuertos unos pegados con otros si no hay demanda.

pues igual tiene que conformar ese volumen acordando con las regiones extremennas y portuguesas adyacentes... o no, no lo se

el caso es que tenéis o tenemos ahí un paraíso al que hay que apreciar más.
 
pues igual tiene que conformar ese volumen acordando con las regiones extremennas y portuguesas adyacentes... o no, no lo se

el caso es que tenéis o tenemos ahí un paraíso al que hay que apreciar más.
Sip.
Bueno en Huelva hay zonas que son de complejos hoteleros grandes y suelen ir europeos biegos que los traen en rebaño via Sevilla o Faro.
Pero casi todo es turismo español, con muchísimo sevillano -para quienes es su playa natural-.
Huelva es de esos sitios sin pretensiones que al final son más de lo que esperabas, aunque con tanto pinar, casi todos los años hay mosquitos y tampoco tiene monumentos como otras provincias.
 
Sip.
Bueno en Huelva hay zonas que son de complejos hoteleros grandes y suelen ir europeos biegos que los traen en rebaño via Sevilla o Faro.
Pero casi todo es turismo español, con muchísimo sevillano -para quienes es su playa natural-.
Huelva es de esos sitios sin pretensiones que al final son más de lo que esperabas, aunque con tanto pinar, casi todos los años hay mosquitos y tampoco tiene monumentos como otras provincias.

tenemos una masa suficiente de turismo que lo que busca es naturaleza, sol, playa y gastronomía... y no necesitan visitar monumentos, esos pueden irse a otro lado, cada cual con su potencial
 
Bueno, habrán roto alguna especie de récord, ¿alguien de por allí que recuerde la última vez que el Govern se dirigió en castellano a los ciudadanos?
 
Volver