LA FUNCION DEL PAPA FRANCISCO ES PALABRA DE JESUCRISTO

Desde
28 Nov 2020
Mensajes
1.102
Reputación
388



Mateo 24:35
35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

2Pedro 3:7
7 los cielos y la tierra actuales están reservados por su palabra para el fuego, guardados para el día del juicio y de la destrucción de los impíos

Mateo 16:18
17 Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18Yo también te digo que tú eres una piedra, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos.…


LA SUCESION APOSTOLICA ES PALABRA DE JESUCRISTO

TEXTO DEL SIGLO I, AÑO 80 DESPUÉS DE CRISTO, SAN CLEMENTE ROMANO ORDENADO POR SAN PEDRO MISMO
"Los apóstoles fueron constituidos por el Señor Jesucristo los predicadores del Evangelio para nosotros...
Y así, a medida que iban predicando por lugares y ciudades, iban estableciendo –después de probarlos en el espíritu– a las primicias de ellos, como obispos y diáconos de los que habían de creer.
Y también nuestros apóstoles conocieron por nuestro Señor Jesucristo que habría de haber emulación por el episcopado. Por esta razón, con pleno conocimiento de lo que había de suceder, establecieron a los susodichos y dieron para lo sucesivo la norma de que cuando ellos murieran, otros hombres probados les sucedieran en el ministerio. Así pues, los hombres establecidos por ellos, o después por otros varones eximios, en comunidad de sentimientos con toda la Iglesia; hombres que han servido irreprochablemente al rebaño de Cristo con espíritu de humildad, pacífica y desinteresadamente; que durante mucho tiempo han gozado de la aprobación de todos; estos hombres creemos que en justicia no pueden ser apartados de su ministerio."
San Clemente Romano3

JUAN 20
Jesús se aparece a sus discípulos
19 Al atardecer de aquel primer día de la semana, estando reunidos los discípulos a puerta cerrada por temor a los judíos, entró Jesús y, poniéndose en medio de ellos, los saludó.

—¡La paz sea con ustedes!

20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Al ver al Señor, los discípulos se alegraron.

21 —¡La paz sea con ustedes! —repitió Jesús—. Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes.

22 Acto seguido, sopló sobre ellos y les dijo:

—Reciban el Espíritu Santo. 23 A quienes les perdonen sus pecados, les serán perdonados; a quienes no se los perdonen, no les serán perdonados.


LUCAS 10 : 16


LBLA
El que a vosotros escucha, a mí me escucha, y el que a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió.


Mateo 24:35

35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.



-----------------------------------------------------------------------------------


SIGLO II IRENEO DE LION,
EL PRIMATO PETRINO DE LA IGLESIA DE ROMA RECONOCIDO PLENAMENTE​

"En efecto, podemos enumerar a los que fueron instituidos por los apóstoles como obispos sucesores suyos hasta nosotros (...)
Seria muy largo en un escrito como el presente enumerar la lista sucesoria de todas las Iglesias. Por ello indicaremos cómo la mayor de ellas, la más antigua y la más conocida de todas, la Iglesia que en Roma fundaron y establecieron los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, tiene una tradición que arranca de los apóstoles y llega hasta nosotros, en la predicación de la fe a los hombres (cf. Rom 1, 8), a través de la sucesión de los obispos. Así confundimos a todos aquellos que, de cualquier manera, ya sea por complacerse a sí mismos, ya por vana gloria, ya por ceguedad o falsedad de juicio, se juntan en grupos ilegítimos. En efecto, con esta Iglesia (de Roma), a causa de la mayor autoridad de su origen, ha de estar necesariamente de acuerdo toda otra Iglesia, es decir, los fieles de todas partes; en ella siempre se ha conservado por todos los que vienen de todas partes aquella tradición que arranca de los apóstoles. En efecto, los apóstoles (Pedro y Pablo), habiendo fundado y edificado esta Iglesia, entregaron a Lino el cargo episcopal de su administración; y de este Lino hace mención Pablo en la carta a Timoteo. A él le sucedió Anacleto, y después de éste, en el tercer lugar a partir de los apóstoles, cayó en suerte el episcopado a Clemente, el cual había visto a los mismos apóstoles, y había conversado con ellos; y no era el único en esta situación, sino que todavía resonaba la predicación de los apóstoles, y tenía la tradición ante los ojos, ya que sobrevivían todavía muchos que habían sido enseñados por los apóstoles (...) A Clemente sucedió Evaristo. Y a éste Alejandro. Luego, en el sexto lugar a partir de los apóstoles, fue nombrado Sixto, y después de éste Telesforo, que tuvo un martirio gloriosísimo. Luego, Higinio; luego, Pío, y luego Aniceto; y habiendo Sotero sucedido a Aniceto, ahora, en el duodécimo lugar después de los apóstoles, ocupa el cargo episcopal Eleuterio. Según este orden y esta sucesión, la tradición de la Iglesia que arranca de los apóstoles y la predicación de la verdad han llegado hasta nosotros. Esta es una prueba suficientísima de que una fe idéntica y vivificadora se ha conservado y se ha transmitido dentro de la verdad en la Iglesia desde los apóstoles hasta nosotros (...) Policarpo no sólo fue instruido por los apóstoles (...) sino que también fue nombrado obispo de la Iglesia de Esmirna, por los apóstoles de Asia (...) vivió muchos años, y se murió dando un glorioso ejemplo con su martirio. Siempre enseñó las cosas que él había aprendido de los apóstoles, y que la Iglesia trasmite, y que son, por cierto, verdaderas. De estas cosas dan testimonio todas las iglesias de Asia, como lo hacen también todos los sucesores de Policarpo hasta el presente (...) Siendo nuestros argumentos de tanto peso, no hay para qué ir a buscar todavía de otros la verdad que tan fácilmente se encuentra en la Iglesia, ya que los apóstoles depositaron en ella, como en una despensa opulenta, todo lo que pertenece a la verdad, a fin de que todo el que quiera pueda tomar de ella la bebida de la vida (...) Y esto ¿qué implica? Si surgiese alguna discusión, aunque fuese de alguna cuestión de poca monta, ¿no habría que recurrir a las iglesias antiquísimas que habían gozado de la presencia de los apóstoles, para tomar de ellas lo que fuere cierto y claro acerca de la cuestión en litigio? (...) Es necesario obedecer a los presbíteros de la Iglesia, aquellos que, como hemos mostrado, pertenecen a la sucesión de los apóstoles (...) Pero los demás, aquellos que no tienen parte en la sucesión primigenia, se reúnan donde se reúnan, son para ser tenidos bajo sospecha.
La auténtica doctrina es la doctrina de los apóstoles, y la antigua organización de la Iglesia en todo el mundo, y la manifestación del cuerpo de Cristo según la sucesión de obispos, por la cual los obispos han trasmitido la Iglesia que se encuentra en todas partes; y también la completa transmisión de las Escrituras, que nos ha llegado hasta nosotros gracias a que fue preservada de toda falsificación, y que hemos recibido sin agregados ni supresiones; y la lectura sin falsificación, y una diligente y legítima exposición (de la doctrina) según las Escrituras."
San Ireneo, año 190 aprox. 2

Anexo:Papas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lista de Papas :: ACI Digital



1.-San Pedro (Simón Bar Jona):

Nació en Bethsaida en Galilea.Recibió de Jesús la Suprema pontificia potestad de transmitir a
sus sucesores. Instituyó el primer orden eclesiástico y la oración del Padre Nuestro. Arrestado quiso ser
crucificado con la cabeza hacia abajo. Murió el 29.6.67.
(Vea su biografía completa en la Enciclopedia Católica)


2.- San Lino, Tuscany, (67-76).

De Volterra, elegido en 67. Murió el 23.9.76. Enterrado cerca de San Pedro. Creó los primeros quince
Obispos. Ordenó a las mujeres de entrar a la Iglesia con la cabeza cubierta. Durante su pontificado fueron martirizados los evangelistas Marco y Lucas.


3.- San Anacleto (Cleto), Roma (76-88)

Romano. Elegido en el 76. Murió en el 88 Mártir. Fijó las normas para la consagración de los Obispos.
En el barrio Vaticano, cerca de la tumba de san Pedro, hizo construir un oratorio destinado a la
sepultura de los mártires. Prescribió la forma de los hábitos eclesiásticos.
(Vea su biografía completa en la Enciclopedia Católica)

4.- San Clemente I (88-97)

Romano. Mártir. elegido en el 88, murió en el 97. Exiliado por el emperador Trajano del Ponto, fue
arrojado en el mar con un áncora al cuello. Restableció el uso de la Confirmación según el rito de san
Pedro. Empieza a usarse en las ceremonias religiosas la palabra Amén.


5.- San Evaristo, Grecia, (97-105)

Griego. Elegido en el 97. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual Colegio Cardenalicio.


6.- San Alejandro I, Roma, (105-115)

Romano. Elegido en 105. Murió en el 115, fue discípulo de Plutarco. Se le atribuye la institución del agua bendita en las iglesias y en las casas y la disposición de que la ostra fuera hecha exclusivamente
con pan ácimo.

---
...
...



259.- Pío XI (Febrero 12, 1922- Febrero 10, 1939)


260.- Pío XII (1939-1958)

Eugenio Pacelli. Nació en Roma. Elegido el 2-III-1939, día de su cumpleaños (63 años), murió el 9-X-1958. Luchó contra la persecución del marxismo. En la cripta debajo de la B. de San Pedro descubrió la tumba del Santo. Celebró el 24 Año santo (1950) y proclamó el Dogma de la Asunción de
María.


261.- Juan XXIII (1959-1963)

Angelo Giuseppe Roncalli. Nació en Sotto il Monte (Bergamo). Elegido el 28-X-1958, murió el 3-VI-1963. Con su bula Humanae salutis proclamó el 21º Concilio Ecuménico Vaticano II. (11-X-1962). El tema del concilio: vida litúrgica, relaciones sociales, la Iglesia y el mundo moderno. Se está trabajando para su beatificación.


262.- Pablo VI (1963-1978)

Giovanni B.Montini. Nació en Concesio (Brescia). Elegido el 21-VI-1963, murió el 6-VIII-1978. Guió el Concilio Vaticano II en su segunda etapa y lo finalizó (8-XII-1965). Celebró el 25º Año Santo (1975). Ha sido el primer Papa en viajar fuera de Europa. Creó el Sínodo Episcopal.


263.- Juan Pablo I (1978)

Albino Luciani. Nació en Forno di Canale (Belluno). Elegido el 26-VIII-1978, murió el 28.IX-1978. Fue el primer Papa de imponerse un doble nombre. No quiso la ceremonia de la coronación. Reinó 33 días: murió de infarto. Se le llamó el Papa de la sonrisa.


264.- Juan Pablo II (Polonia) (Octubre 16, 1978-2005)

265.- Benedicto XVI (Alemania) (Abril 19, 2005- Febrero 28 2013)

266.- Francisco (Argentina) (Marzo 13, 2013- )
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
LBLA Efesios 3:10-11
"...a fin de que la infinita sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en las regiones celestiales,
11 conforme al propósito eterno[a] que llevó a cabo[b] en Cristo Jesús nuestro Señor


Allí dice:
La divina sabiduría es dada a conocer por medio de la iglesia (o sea una sola iglesia), desde tiempos de los apóstoles hasta hoy y para siempre,
en todos los tiempos:
esto es así según el propósito que es eterno es decir para siempre,
el propósito de Cristo es para siempre no solo para el siglo I
(porque las fuerzas de la fin no prevalecerán contra ella, no prevalecerán contra su iglesia, o sea una sola iglesia, primato petrino: la piedra escogida por Jesús para guiar todo el rebaño, Simon apostol llamado piedra por Jesús luego traducido como pedro y convertido en nombre proprio; Pedro NO ES SOLO PARA ESE SIGLO, SINO QUE LAS FUERZAS DE LA fin NO PREVALECERÁN CONTRA PEDRO, CONTRA EL PAPA!

NO PREVALECERÁN CONTRA EL PAPADO! )





La sabiduría de Dios es dada a conocer por medio de la iglesia católica que es la iglesia del papa Y NO POR MEDIO DE LA LECTURA PERSONAL DE LA BIBLIA!
 
Volver