La élite del poder económico en España: Quiénes son los oligarcas y qué hacen

Bueno, empecemos... aporto mi granito de arena...

botin.jpg


Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos

Según la siguiente noticia: http://www.navegandoxlared.es/?p=722 Emilio Botín posee una fortuna personal de 1700 millones de dólares.

Ya tenemos identificado a uno de los diez españoles más ricos de España.

¿Acaso no es un gran privilegiado Emilio Botín?. ¿Por qué le aplaude la gente cuando le ve?. ¿Por qué no le insultan como hacen con los controladores?.

Otro más es Florentino Pérez Rodríguez, cuya fortuna personal se calcula, según la noticia anterior, en 1900 millones de dólares:

florentino_perez.jpg

Florentino Pérez

¿Por qué los que acuden al Santiago Bernabeu no abren la boca para decirle lo privilegiado que es?.

Y otro más:

Juan Carlos I de Borbón. En 2003 la revista Forbes valora su fortuna personal en unos 1790 millones de euros lo que lo coloca entre los diez españoles más ricos de España.

maybach_rey_juan_carlos-01.jpg

Juan Carlos I, rey de España

¿Acaso no es un gran privilegiado Juan Carlos I?. ¿Por qué le aplaude la gente cuando le ve?. ¿Por qué no le insultan como hacen con los controladores?.
.
.
.
.
.
.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Viendo ayer el capítulo de salvados "cuando éramos ricos", me fijé en los carteles de las constructoras (FCC, Sacyr, Ferrovial), que, junto con la banca y los politicorruptos son lo que un profesor mío de literatura llamaba "la santísima trinidad", cuando, allá muy a principios de los 90, sublevado, cuando cada verano ardía españa por los cuatro costados, nos explicaba que los incendios forestales de los bosques de su querida galicia natal eran provocados para recalificar terrenos y construir....

Comencemos por FCC (y me limito a pegar cosas de la wikipedia):

Esther Koplowitz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esther Koplowitz se casó con Alberto Alcocer. Seis meses después, su hermana Alicia se casó con Alberto Cortina, primo y socio del primero. Los primos, conocidos como "los Albertos" entraron en Cycsa y reemplazaron a sus esposas en el consejo de administración de la compañía, del que formaban parte desde el fallecimiento por cáncer de su progenitora en 19683 (fecha en la que Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés y amigo de la familia, accedió a la presidencia del grupo).

En 1972, "los Albertos" consiguieron el poder ejecutivo en la compañía, comenzando una etapa de diversificación y alianzas que llevó a una expansión incesante del grupo. En 1987, Ramón Areces dejó la compañía por discrepancias con "los Albertos". Sin embargo, a finales de la década de 1980, ambos debieron abandonar la compañía, al solicitar el divorcio, con pocos días de diferencia, ambas hermanas.

En 1990, Esther y Alicia volvieron al consejo de administración de Cycsa, estableciendo un turno rotatorio al frente del poder ejecutivo de la compañía. En marzo de 1992, Cycsa y Focsa (Fomento de Construcciones), otro de los negocios constructores del grupo dirigido por las hermanas Koplowitz, del que Cycsa era el máximo accionista, se fusionan, formando FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), la empresa más importante del sector en España. En 1998, Alicia Koplowitz decidió abandonar la compañía, y Esther le compró a su hermana su paquete accionarial en FCC (28,26%) por una suma de 136.624 millones de pesetas. Cuatro meses después, vendió el 49% de su participación en FCC al grupo francés Vivendi.5

Esther Koplowitz es la principal accionista de FCC a través de la sociedad B-1998, que posee el 52,483% de la compañía. De esa sociedad controla el 84% que le supone una participación en el capital de FCC del 44%. El resto de socios de B-1998 son Eurocis, S.A (José Aguinaga) que tiene un 5,01 por ciento del capital de B-1998; Simante, S.L (Robert Peugeot) que tiene 5,73, y Larranza XXI,S.L (Bodegas Faustino), que tiene 5,34%.

Es vicepresidenta primera y miembro del Consejo de Administración de FCC y vicepresidenta y miembro del consejo de administración de Cementos Portland Valderrivas

Esther Koplowitz heredó de su progenitora los títulos de Marquesa de Campo Florido y Condesa de Peñalver, que cedió a sus hijas Carmen Alcocer y Koplowitz, actual Condesa de Peñalver7 y Alicia Alcocer y Koplowitz, ahora Marquesa de Campo Florido.8

Por su matrimonio el 7 de junio del 2003 con Fernando Falcó Fernández de Córdova, Marqués de Cubas, Esther Koplowitz es ahora Marquesa consorte de Cubas.
 
Última edición:
Volver