La deuda de los hogares gallegos con los bancos se duplicó en cuatro años

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.farodevigo.es/secciones/...-deuda-hogares-gallegos-bancos-duplico-cuatro

La deuda de los hogares gallegos con los bancos se duplicó en cuatro años

M. Rodríguez / A Coruña
Las familias gallegas, al igual que las españolas, han decidido echar el freno a su consumo. Lo aseguró el viernes el Banco de España tras publicar la Encuesta sobre Préstamos Bancarios. Las solicitudes habían disminuido en el segundo trimestre del año por primera vez desde hacía 14 trimestres. Es decir, llevaban tres años y medio de crecimiento sin descanso. Sin embargo, la deuda de los gallegos con los bancos sigue aumentado. Esta vez casi un 20% (19,61%) en el último año. ¿Cuál es la causa? El empuje del sector productivo que continua solicitando créditos.
Las familias y las empresas gallegas debían a las entidades financieras hasta el pasado mes de julio cerca de 60.000 millones de euros (59.585), casi 10 billones de las antiguas pesetas, según las cuentas del Banco de España sobre el segundo trimestre de 2007. Esta cifra supone duplicar la que tenían hace escasamente cuatro años: en 2003 la deuda sólo era de 28.633 millones de euros.
El sector privado regional -suma de los hogares y los negocios- presenta un balance impropio de estos tiempos de encarecimiento de los tipos de interés y, así, la cuantía total del endeudamiento ha aumentado un 19% interanual, a un ritmo semejante al de 2005 (21%), pero ligeramente inferior al de 2006 (24%), antes de que se intensificara el impacto del nuevo panorama económico. Pero se ha producido un cambio: las familias han echado el freno en la petición de créditos y son las empresas las que tiran de la demanda.
Los números que elabora el Banco de España sobre la petición de créditos son generales para el sector privado: no distinguen entre el comportamiento de las familias y el de las empresas. Los datos que manejan las entidades financieras en Galicia, así como los que ha ofrecido el Banco de España, sí constatan que la demanda crediticia de los hogares pierde vigor, y que son las empresas las que lideran la petición de créditos. "Sí que se ha notado un descenso de los préstamos para las hipotecas; se ha notado un descenso de peticiones, más que de concesiones", reconocía un portavoz del Banco Pastor. "En cuanto a las empresas, no dejan de solicitar créditos, pero están pidiendo otro tipo de créditos y se están acogiendo a otras modalidades como el renting y el leasing", aseguran las mismas fuentes.
Según constatan las entidades financieras gallegas, la evolución del negocio del crédito indica que la pérdida de pulso en la demanda familiar se compensa con la fortaleza del recurso de las empresas al endeudamiento.
Construcción
Este se mantiene vivo en el sector de la construcción, uno de los grandes clientes de la banca. De un lado, la promoción de viviendas sigue siendo intensa y mueve siempre notables operaciones de crédito. De otra, la no menos intensa actividad de la obra pública lleva aparejada la demanda de préstamos de las constructoras, a menudo obligadas a hacer movimientos financieros para realizar sus pagos y no comprometer su solvencia por los ritmos que marca la Administración para tramitar y liquidar las certificaciones de obra

2007-10-07_IMG_2007-09-30_01:15:16_deudafamilias.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Jo jo jo, los que somos de Madrid estamos de cosa hasta el ojo ciego y ese gráfico lo demuestra. No podeis ni imaginaros las de cosas que estamos padeciendo en Madrid y la gente no ha movido ni un puñetero dedo asi que los gallegos no van a ser menos.

Cuando ya estamos en plena explosión ahi es cuando la gente dirá "joer ... que malos que son conmigo" mientras ... a llorar en silencio que es lo que yo hago cuando pienso que me he tirado media vida estudiando para trabajarla el resto y no ser nadie.
 
Volver