La crisis corta las alas al BCELa crisis corta las alas al BCE

Buenos días.

Bastantes de tus aportaciones son realmente amenas e ingeniosas.
Me recuerdas algo a Miss Marple pero sin sombrero. :)
Un placer leeros y poder aprender. Gracias. ;)

Gracias.
Te asombraría saber lo poquito que sé de economía. Me guío por mi aracnosentido. Lo que sí sé es lo poquito que saben los economistas de economía. Eso me tranquiliza.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pero cual es el problema de que no aumente los tipos el BCE en Septiembre?
Bajar seguro no los va a bajar, y además los riesgos inflacionistas a medio plazo siguen ahí, nada ha cambiado desde el ultimo mes (o ha cambiado para peor).

O sea que si ven los mercados muy compilcados, como máximo se retrasará la subida a Noviembre o Diciembre, o incluso Enero del 2008. Los pepitos tendrán mas aire? Se venderán mas viviendas? Ni de coña.

Es problema seria muy grave. Porque en realidad el BCE ya subio los tipos en la pasada reunion de Agosto, pero esta siempre se hace efectiva un mes mas tarde. Me explico:

Desde que el BCE empezo a controlar los tipos en la eurozona, han insistido que su principal objetivo es mantener la estabilidad, sobretodo de los precios. La incertidumbre es enemiga de la estabilidad y por eso Trichet siempre anuncia las modificaciones en los tipos un mes antes de hacerlas efectivas, empleando su particular lenguaje obscuro. Trichet ya dijo claramente que los tipos del BCE iban a subir en Septiembre en la ultima reunion. Si ahora el BCE no subiese tipos, volveriamos a las epocas de incertidumbre, en las que no se sabe que va a hacer el banco central hasta el dia mismo de la reunion. Aparte que dejaria en entredicho la independencia del BCE en el peor momento.

En fin, que puede ser que el BCE no suba tipos en Septiembre, pero eso solo daria a entender que la situacion es infinitamente peor de lo que se ha dicho hasta ahora.

P.D.: Por cierto, me empieza a cansar la mania de muchos "expertos" en economia (y de algunos presidentes franceses, por cierto) de tratar el BCE como si fuera un banco central nacional, como si fuese a actuar de la forma que lo hacia el Banco de España. No es asi, y mal iriamos si ahora lo hiciera.
 
Volver