La Comisión Europea vaticina que España será el país con mayor crecimiento económico en 2021

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.598
Reputación
74.757
Bruselas es optimista con el próximo año 2022 y espera que tanto la economía de los países del euro como la de los Veintisiete avancen un 4,4%


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / EP
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. / EP
La Comisión Europea eleva su previsión de crecimiento del PIB en la eurozona durante 2021 hasta el 4,3%, mientras que para el conjunto de la Unión Europea también mejora la estimación y la sitúa en el 4,2%. Dentro de estas previsiones, vaticina que España será el país que experimentará una mayor subida de su Producto Interior Bruto a lo largo de este año, un 5,9%. Bruselas es optimista con el próximo año 2022 y espera que tanto la economía de los países del euro como la de los Veintisiete avancen un 4,4%.
Las anteriores previsiones de la CE, publicadas en febrero, indicaban que el PIB del área del euro progresaría un 3,8% en 2021 y 2022, en tanto que para todo el club comunitario anunciaba un incremento del 3,7% este año y del 3,9% el siguiente. Ahora, mejora los datos. La Comisión prevé que la recuperación se produzca "a medida que aumentan las tasas de vacunación y se alivian las restricciones".

En ese sentido, espera que el crecimiento esté impulsado por el consumo privado, la inversión y una creciente demanda de exportaciones de la UE a partir de "una economía global en fortalecimiento". Desde la Comisión Europea, consideran que las economías de todos los Estados miembros habrán recuperado los niveles previos a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo para finales de 2022.
Bruselas vaticina que, entre las principales economías de la eurozona, la mayor subida del PIB en 2021 tendrá lugar en España con un 5,9%. Le seguirán Francia (5,7 %), Italia (4,2 %), Alemania (3,4 %) y Países Bajos (2,3 %). En cuanto a 2022, preveen que España siga a la cabeza con un crecimiento del 6,8 %, por delante de Italia (4,4 %), Francia (4,2 %), Alemania (4,1 %) y Países Bajos (3,6 %).
Por lo que a la tasa de desempleo se refiere, se ubicará en el 7,6 % en 2021 y en el 7 % en 2022 en los Veintisiete, mientras que en la eurozona será del 8,4 % y del 7,8 % respectivamente. Tras el apoyo público a las empresas y los hogares durante la crisis, la deuda de los Gobiernos ha crecido en el club comunitario.
Así, Bruselas prevé que la deuda pública en toda la UE alcance el 94,4 % del PIB este año y se reduzca al 92,9 % en 2022. En la eurozona será del 102,4 % en 2021 y del 100,8 % el año que viene.
En cuanto al déficit público, crecerá hasta el 7,5 % del PIB en la Unión y al 8 % en la eurozona este ejercicio. En 2022 caerá con fuerza, hasta el 3,8 % en los diecinueve países de la moneda única y al 3,7 % en el conjunto del club comunitario.


Pues claro. Si estás en la cosa y dejas entrar a la gente y dejas que la gente pueda currar, la economía sube. ¿Pero vamos a estar igual que antes de todo esto?. Ni de coña. Si tu economía cae un 20% y sube un 4%, ya lo ven un triunfazo. Cómo les gusta manipular los números.

nothing-to-see-here-move-along.jpg
 
meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:

En fin, seguid votando, creyendo que hay un malvado bichito...mientras esta panda seguirá con el guión NWO
 
Volver