La cesta de la compra subirá un 10% este año

pikatxu

Madmaxista
Desde
3 Jul 2007
Mensajes
218
Reputación
1
http://www.bolsacinco.com/071025075742B5_cesta_compra_subira.htm

La cesta de la compra subirá un 10% este año

Comprar los productos básicos que nutren la cesta de la compra se pondrá más difícil en unos meses. Pascual, Danone, Puleva, Grupo SOS, Camprofrío y TelePizza son algunas de las empresas que ya han subido sus precios o lo harán a primeros de 2008. Pero lo peor está por venir. El presidente de del Grupo García Carrión en declaraciones a Bolsacinco, estima que la cesta de la compra subirá un 10% a finales de año.

A datos de septiembre, hacer la cesta de la compra supone pagar un 5% más que hace un año, según datos Nielsen, pero según José García Carrión, presidente de del grupo Garcia Carrión, irá a más. Primero fueron los cereales, luego las lácteas y siguieron los vinos y el aceite de girasol. Sin embargo, la subida en cadena no parece acabar aquí y las pizzas y los cárnicos subirán el próximo año.

La carne en origen subirá debido a que el coste para los ganaderos se ha incrementado, y ese traslado se repercutirá al consumidor el próximo año, según el presidente de Campofrío, Pedro Ballvé. El ejecutivo no quiso pronunciarse sobre el porcentaje que repercutirá finalmente, indicando que estaban analizando la estrategia a seguir.

Otra de las compañías de productos de consumo que preside Pedro Ballvé, TelePizza, también elevará sus precios. “Los precios de las pizzas subirán a primeros del próximo años, le afecta la subida de los cereales, el queso y los cárnicos”, indica. El ejecutivo ha señalado que las ventas de TelePizza en lo que va de año se han incrementado un 7% respecto de pasado año, un aumento de ingresos debido tanto a la subida del gasto por gasto medio por cliente como por la incorporación de nuevos consumidores.

Ballvé espera que la recesión del consumo le afecte menos a TelePizza que al resto de sus competidores, debido a los factores como el carné por puntos, el no poder fumar en los restaurantes y el menor gasto que los españoles están destinando a comer fuera del hogar. Pero la subida de precios que aplicara en TelePizza no será en solitario Ballvé estima que será generalizada en todas las cadenas de comida rápida, hamburgueserías, bocadillerías…

La leche

Las empresas lácteas ya ha repercutido el precio de la subida de la leche en origen, aunque en menor medida que el aumento experimentado. De las grandes marcas, todas han alineado los precios en el entorno del euro. Pascual, Puleva y Danone han anunciado sus incrementos de precios, ésta última del 10%.

El incremento en el precio de la leche ha tenido su origen en la fuerte demanda de leche en polvo por parte de China. A ello se ha sumado las restricciones a la exportación llevadas a cabo por parte de India, que no las ha permitido temiendo que no tuviera suficiente para su consumo interno. Así la leche que se pagaba al ganadero entre 51 y 54 pesetas litro (se sigue con la moneda antigua) ha pasado a una media de 78 y 82 pesetas. Para satisfacer esta demanda, el primer productor de leche en polvo, Nueva Zelanda, debería duplicar su producción sólo para equilibrar este desajuste.

Guillermo de la Dehesa, presidente del mayor centro de investigación económica de Europa, Centre for Economic Policy Research, ha afirmado ante 1.000 empresarios del sector de la alimentación que “la actual desaceleración del consumo no va a acabar en recesión”. Sus palabras en el marco del congreso AECOC, que agrupa a 24.00 empresas del sector cuya facturación, 18.000 millones de euros supone el 2% del PIB, representan sin embargo una incógnita sobre cómo se comportará el consumidor estas navidades, el periodo del consumo del año más importante.

El economista descartó que España fuera a sufrir una recesión económica en los próximos años, si bien ha admitido que, tras 14 años de crecimiento, “es obvio que la economía de nuestro país no continuará creciendo al mismo ritmo. Además ha indicado que el consumidor medio sólo va a ver afectada su economía familiar si suben los tipos de interés, algo que no es previsible en un futuro próximo, puestos que el BCE no contempla nuevas subidas en el rabioso corto plazo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
pero no hay narices en Espana, de pasar del puñetero gobierno este, y que una asociacion, instituto, grupo o lo que sea de profesionales, ciudadanos independientes etc saquen un estimador de la inflacion que no esté trampeado como este del IPC? a ver se anima alguien? una pagina por internet con dominio propio y unas estadisticas hechas con un buen muestreo de los precios en cada ciudad o sitio que sirvan como referencia?
 
Volver