La Catalunya maltractada (desde el punto de vista de los de abajo)

inadaptat susial

Madmaxista
Desde
10 Jul 2015
Mensajes
9.656
Reputación
18.830
Lugar
debajo de una enzima
La Catalunya maltractada (desde el punto de vista de los de abajo)

POR SALVADOR LÓPEZ ARNAL

La Catalunya maltractada (desde el punto de vista de los de abajo) | Alternativa Ciudadana Progresista

Para José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz, Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui. In memoriam, 40 años después


No vamos a pagar impuestos y vamos a disponer de nuestro dinero en lugar de compartirlo con el resto de España. Me siento catalán, necesitamos la independencia.
Radu (trabajador, hijo de pagapensiones marroquíes, Guissona (Lleida))


La introducción de la lengua catalana en la enseñanza como vehículo docente ha contribuido favorablemente a la consolidación de las fuerzas políticas nacionalistas.
Jordi Argelaguet (Centre d’Estudis d’Opinió)


1. En los bosques de banderas habita el lobo.
2. Los hemos cebado con himnos y banderas, la pesca será abundante.
¡Magnífico!
El Roto, 12 y 23 de septiembre de 2015



Lo más posmoderno de la política catalana consiste en ser compañero de viaje en clase preferente. Esta vez se obró el milagro con un eurodiputado de ICV, Raül Romeva, del que ni siquiera los suyos tenían en valor. Se repitió la llamada de Gila y allá se fue. La oportunidad de su vida. Imagínense el juego de trileros. Usted ve como la bolita de papel entra en la chapa de Romeva, o de las responsables históricas independientes de las organizaciones más dependientes de Catalunya, Òmnium Cultural y ANC. Y mientras usted contempla perplejo las tres chapitas, el experto le dice que el papelito está en otro sitio, en el dominio del president, organizador de la timba, que al ser el cuarto no tiene chapa. Cualquier votante a esto lo llamaría una estafa. Aquí los plumillas de postín mediático lo denominan “suma de voluntades soberanistas”. Con un pacto secreto, sobre el que nadie, en nuestros medios de abrevadero, ha exigido una explicación.
No estamos al borde del abismo, estamos en el límite de la estupidez. Bastaría con escuchar al de la primera chapa, Raül Romeva: “Catalunya será el principal aliado que tendrá España en el mundo”. ¡Bravo! Como el más clásico de los pasodobles taurinos, “En er mundo”.
Gregorio Morán (2015)


En contraste con los 16.000 millones de euros, Mas-Colell ha hecho juiciosamente el cálculo prospectivo para 2015, incluyendo todos los servicios que presta el Estado (tanto desde dentro como desde fuera del territorio de Catalunya) y no ha contado con esos ingresos futuros. Con
ello, el resultado que ha obtenido es un déficit fiscal de Catalunya con el Estado en 3.228 millones de euros. Y, según el señor Basté, Mas-Colell estimó el beneficio fiscal de la independencia en 2.500 millones de euros. En definitiva, según el cálculo de Mas-Colell, en 2015 el déficit de Catalunya con el Estado será del 1,6% de su PIB […] Esta es la dimensión real del pretendido expolio. No es el 8,5% del PIB. Ni el doble del que tiene cualquier otra región comparable en los otros países del mundo. Francamente, ¿justifica un exceso redistributivo de 1,5 puntos del PIB la calificación de “expolio”?
Josep Borrell y Joan Llorach (2015)



¿Existe la Cataluña maltratada o es un invento del nacionalismo-soberanismo-independentista? Existe, sin atisbo para duda alguna. Los nacionalistas-independentistas llevan razón, toda la razón… aunque apunten, en la mayoría de las ocasiones, en otras direcciones. Será por error… o para confundirnos.

Desde el punto de vista de los de abajo, los ejemplos se van acumulando. Hay parta escoger y para todos los gustos. Algunas ilustraciones:

1. El Departamento de Interior ha dado un paso más en el caso Ester Quintana y ha consignado al fin en el juzgado, tres años más tarde del atropello, 260.931 euros por las lesiones que sufrió durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012.

La investigación, por fin finalizada, apunta a que el lanzamiento de una pelota de goma por parte de los Mossos d'Esquadra causó las heridas en un ojo a Quintana.

Dos agentes antidisturbios, se sentarán en el banquillo por ello. Don Felip Puig, que llegó a dar cuatro o cinco versiones de lo sucedido, era entonces Conseller de Interior. Fue premiado por la casilla 4 posición Rey Reina con una conselleria económica, mucho más vinculada a asuntos crematísticos. Muy propio del conseller y de sus alrededores.

Matiz a tener en cuenta:

El pago no significa que Interior asuma su responsabilidad en el caso. De eso nada monada Se trata de una “consignación de responsabilidad civil” por los daños causados a Quintana para el caso de que quede probada la culpabilidad de los dos mossos. Sólo para ese caso. El actual consejero de Interior en funciones, Jordi Jané, ya había anunciado en verano que se haría ese desembolso. No se trataba de “un reconocimiento de culpa, sino de buena voluntad”.

Tal como han leído, de buena voluntad. ¿De quién? ¿De este gobierno?

Eso sí, después de semanas y semanas de negociaciones, la aseguradora de la Generalitat (SegurCaixa) y la representación de Ester Quintana han llegado a un acuerdo sobre la cuantía. Los ojos extraídos a los ciudadanos también cotizan en el mercado.. Algunos de ellos muy poco.

En una rueda de prensa en la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), la abogada de Quintana, Laia Serra, señaló que se trata de "un avance muy importante" y ha confiado en que "tenga efectos en otros afectados por balas de goma; hay muchos casos por resolver". ¡Muchos casos por resolver!

Un gobierno pacífico al servicio de la ciudadanía. ¡No lo duden, voten a Junts pel sí! ¡Dominan la lista!

2. Tres de cada cuatro niños en Cataluña vive bajo el umbral de la pobreza (¡según cifras oficiales!). El nivel medio de gasto por habitante en protección familiar es de 241 euros, la mitad de la cantidad dedicada en el conjunto de la UE. ¡Son muy UE las instituciones y las gentes de bien catalanas! Cuando interesa.

Una situación apremiante. Las entidades agrupadas en la Federación de Atención y de Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) piden una solución. Han presentado una propuesta de Prestación Económica Universal para la Crianza (PEUC): se trataría de apoyar con 205 euros mensuales a los 1,3 millones de ciudadanos catalanes menores de 18 años. ¡Aproximadamente, algo más de la cienmilésima parte del PIB catalán!

3. Constructoras y empresas de servicios adjudicatarias de grandes contratos de la Generalitat y de Ayuntamientos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) copan el listado de los mayores donantes a CatDem, la fundación del partido dirigida por un “gran historiador nacionalista”, de 2008 a 2013. Son los años investigados por la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto pago de comisiones ilegales del 3% desde la firma Teyco.

CatDem recibió en esos seis ejercicios más de 6,5 millones en donaciones. Las aportaciones de empresas adjudicatarias de las Administraciones controladas por el partido superan de mucho la mitad de esa cifra. Copisa, Teyco, Tau y ACS, así como el grupo de servicios Agbar y el farmacéutico Esteve, figuran en los primeros lugares de la lista.

Es el caso del Grupo Agbar (el agua de Barcelona está en sus manos), si se suman las cantidades aportadas por todas las empresas del grupo, que se dedica a la gestión los procesos relacionados con el agua (captación, transporte, potabilización y distribución), además de la gestión de depuradoras. En total unos 710.000 euros. En segundo lugar figuraría la constructora Copisa, unos 580.000 euros.

Por supuesto: la mayoría de las empresas de la relación bajo sospecha habrían logrado contratos con la Administración autonómica catalana o con los municipios gobernados por CDC. El caso sigue hinchándose desde su inicio, en el año 2013.

¡Más motivos para votar a Junts pel sí! Honradez a prueba de bombas.

4. Algo más de cuatro años han bastado para poner contra las cuerdas el modelo sanitario catalán. La “gran obra privatizadora” tiene nombre y apellidos. No los olvidamos.

Recuerdos del pasado reciente: el consejero de Salud y ex presidente de una de las patronales del sector, Boi Ruiz, entraba en el Gobierno recomendando a los catalanes hacerse una mutua privada, afirmando que la salud no es ningún derecho y advirtiendo de que el sistema, tal y como se conocía, era insostenible y había que apretarse el cinturón: fuertes reducciones salariales y de plantillas, listas de espera disparadas y cierres sistemáticos de servicios, camas y quirófanos. En 2011, el número de pacientes aguardando a ser operados se disparó un 26% con respecto al año anterior (alcanzó la cifra récord de 193.879 personas).

Pero no importa. Boi Ruiz crea siempre realidad adaptada a su cosmovisión neoliberal. Tras tres años de colapso en las listas, Ruiz en 2015 presumía de que en 2014 habían cumplido los tiempos de espera en las 14 intervenciones con plazos garantizados por ley. Y punto y aparte. Se cumplieron a costa de derivar 16.253 pacientes a otros centros de la red pública, algunos de ellos de titularidad privada. Todos tenemos casos en nuestros alrededores.

Este, sabido es, es el punto estratégico de la apuesta: reducir lo público a humo o a caridad para pobres y muy vulnerables. La misma apuesta que el conseller de economía Andre Mas-Colell. La hizo pública en una lección inaugural en el Círculo de Economía.

Me olvidaba: el presupuesto de Salud pasó de 9.875 millones de euros en 2010 a 8.466 en 2015. ¿Culpable? Madrid por supuesto, por supuesto.

“Ruiz achacaba los recortes a la “infrafinanciación crónica” del Estado y se vanagloriaba de que la Generalitat había dedicado el 40% de su presupuesto a Salud”.

5. El 20,9% de los catalanes se encuentra en riesgo de pobreza. Esta cifra –julio de 2015- es 1,4 puntos mayor que la de 2011 (Instituto Catalán de Estadística, Idescat). El índice alcanza la magnitud del 28,8% cuando se analiza la población menor de 16 años.

En un año el número de los llamados pobres energéticos ha crecido un 77%. “Los ciudadanos que afirman no poder tener su casa a una temperatura adecuada ya son el 9,5% de la población (683.000 personas)”. Nada menos.

Un total de 79.635 niños recibieron una beca comedor el curso pasado, un número que superó en un 16% las previsiones iniciales (el 11,8% de los menores en la etapa escolar obligatoria).

Según CCOO, un 11% de los trabajadores es pobre pese a tener un salario.

¡Otros excelentes resultados de los gobiernos relacionados con la lista de “Junts pel sí”, la que promete equidad, justicia y avances sociales!

6. Colegio Paco Candel, Santa Eulalia, L’Hospitalet de Llobregat. Se fundó en 2011, hace cuatro cursos. Tiene por instalaciones cinco barracones pintados de colores y un patio con un puñado de arbolitos incapaces todavía de dar un poco de sombra. Nuria Muñoz, una de las madres del colegio, ha denunciado la gran precariedad de las instalaciones y del nuevo barracón al asegurar que estaba oxidado y que los trabajadores aún lo estaban pintando. “Es una escuela impracticable. Hemos tenido que arrinconar a los niños”,

Los padres y madres luchan desde hace años por dignificar el colegio. Reclaman presupuestos para construir un edificio digno. ¿Piden la luna como escribió Pietro Ingrao?

La Generalitat alega carencias presupuestarias. Madrid de nuevo.

A ellos el argumento no les cuadra. Al lado del “Paco Candel” hay tres escuelas consideradas de élite, vinculadas al Opus Dei, que segregan a niños por sesso y que reciben subvenciones de la Generalitat: Xaloc, Pineda y Avantis. Cuantiosas subvenciosas. Es marca de la casa, como en tiempos de Ernest Maragall.

¿A qué es razonable? Desde el punto de vista de la racionalidad de Junts pel sí -y sistemas afines y muy afines en este ámbito de las políticas educativa y sociales-, totalmente razonable.

7. Resultados del último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública: Cataluña está entre las tres comunidades con peores servicios sanitarios.

El informe hace especial hincapié en esta situación: Cataluña ha pasado de estar en el quinto lugar en el ranking de 2009 -antes de que don Boi Ruiz entrase en la consejería de Salud de la mano del presidente de la Generalitat, Artur Mas, el político profesional más preocupado por el bienestar del país según numerosos intelectuales y cortesanos, el alma de Junts pel sí- a ocupar la decimoquinta posición en 2015.

¡Del 5 al 15 y tiro, recorto y privatizado porque me toca! Todo, por supuesto, por el bien del país.

8. Según datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2015, la tasa de paro en Catalunya es del 19,1% (con un total de 726.200 de trabajadores parados). En 2014, un 20,9% de la población catalana vivía por debajo del umbral de la pobreza (según el Instituto Nacional de Estadística).

Para hacer frente a esta situación de emergencia social, desde diversas plataformas han surgido en los últimos tiempos tres iniciativas legislativas populares (ILP). Necesitan de 50.000 apoyos para iniciar su trámite parlamentario. La ILP contra los desahucios y la pobreza energética (143.000 firmas) fue la primera en ser aprobada, por unanimidad, en el Parlament catalán el pasado 23 de julio.

Las ILP que defienden un renta garantizada para la ciudadanía, con 121.000 apoyos, y por la educación pública, con 95.000 firmas, son las otras dos propuestas que luchan por incluir los temas sociales en la agenda electoral catalana. Con escaso éxito hasta el momento.

Ramon Franquesa, miembro de la comisión promotora del Foro de Alternativas al Paro, la Pobreza y la Desigualdad, ha denunciado que en los últimos años se ha hablado de otros temas mientras los recursos públicos se iban privatizando y los derechos sociales se degradaban progresivamente. En su opinión, más que compartible, es básico que los movimientos sociales hagan pedagogía sobre la existencia de soluciones que difieren del pensamiento hegemónico. Con sus palabras: “Existe una minoría que ha impuesto el discurso de que cualquier intento de salir del camino que marcan los recortes nos conducirá al caos. Es falso. Nuestra misión es señalar cuál es el objetivo de los recortes, el origen de la deuda, y cuáles son las soluciones posibles”.

En los viejos tiempos a lo que señala el compañero Ramón se le llamaba lucha de clases.

Y no sólo en los viejos. Les recomiendo que lean dos excelentes artículos de Salvador Oliva y Jordi Llovet en el Quadern (El País) del pasado jueves 24 de septiembre. ¡Valen su peso en oro!

No les canso más que hoy es día de reflexión. Busquen una formación de izquierda que apueste por lo que siempre hemos apostado: una República federal, democrática y social de todos los pueblos de España. Si me apuran y si pudiera ser, una República ibérica, todo un honor para nosotros.

(Entre paréntesis: un sueño que tuve ayer noche. “Me desperté en el colegio electoral el 27S, recordé a los luchadores asesinados y vi entre las papeletas una que decía “PSUC, el partido de los comunistas catalanes”, hermanado con el PCE, el partido de los comunistas de una España fraternal).

Me olvidaba. Un apunte personal:

¿Nos merecemos todo lo anterior, siendo “lo anterior” un pálido reflejo de la abyección a la que han sometido a la ciudadanía, especialmente a los sectores más vulnerables, los poderes de casi siempre, cubiertos como siempre con banderas y entonado cantos patrióticos? ¿Nos merecemos, por ejemplo, un presidente que haga “el indio” pretendiendo hablar como “los indios”? ¿Este es el respeto que nos quieren enseñar?

No, por supuesto que no. De eso nada, nada de eso nos merecemos, nada de eso estamos dispuestos a permitir. Rebeldía, resistencia, dignidad, organización, consciencia de clase, distancia de todo planteamiento identitario exclusivista, votar en consecuencia… y seguir y proseguir, desde luego, por la misma senda de lucha y no resignación. ¡Hasta enterrarlos también a estos en el mar!

…Pero, para ser sincero, algo sí que nos merecemos algunos. Un afable y fuerte coscorrón para ver si despertamos y nos enteramos de algo. Y el que suscribe en primerísimo lugar. ¿Por qué?

Por ingenuidad, por falta de espíritu crítico, por confundir apariencias con realidades sustantivas, por no ser capaces de ver, por no ser capaz de ver ni de entender, que cuando algunos compañeros hablaban hace muchos –o no tan muchos- años de internacionalismo, solidaridad, fraternidad, apoyo mutuo, hermandad entre pueblos, de raíces comunes, de luchas conjuntas, de no ubicar energías en temas identitarios, cuando cantábamos Raimon y Paco Ibáñez, Lluís Llach (¡quines coses! Primero de la lista de Junts pel sí en Girona!) y Labordeta, etc etc, cuando decían y expresaban todo esto, estaban hablando realmente de cosas muy distintas. La música era esa, parecía ser esa, pero no la letra verdadera. Decían creer pero no creían.

No es que hayan cambiado completamente, en absoluto, nada de eso. En gran parte eran ya entonces lo que ahora defienden con toda su energía y pasión. Nada que ver con los ideales emancipatorios y solidarios de las tradiciones de liberación obrera y popular. Nada, nada de nada. Lo suyo es otra cosa, era otra cosa.

¿Tienen, tenían derecho? Por favor, por supuestísimo, claro que sí. Pero también nosotros, también yo, tenemos derecho para sentirnos heridos y engañados.

Perdón por el desahogo.
Salvador López Arnal
Rebelión. 26/09/2015
 
Opinar sin leer, como eructar sin comer.

Me siento halagado de que nancy-onanistas de uno y otro cuño (o shishi) me repudien por igual. os toco los narices y esa es, entre otras, mi misión. la misión de todo buen anarquista, vomitar en vuestros esquemas.
 
Volver