La burbuja espacial

¿Que vara usas para medir la superioridad? Veamos algunos criterios.


Frecuencia: Rusia envía astronautas al espacio de forma rutinaria, EEUU de forma extraordinaria.
El diseño de las naves tripuladas que la URSS envía al espacio es más simple que el del transbordador espacial yanqui y mucho más barato. Por eso pueden enviar más astronautas y con más frecuencia. Por eso y por la ayuda económica occidental ¿Son por ello superiores tecnológicamente? No. Los americanos pueden volver a diseñar cohetes y naves simples tipo soyuz en cualquier momento. Pero los rusos no pueden decir lo mismo del transbordador.

Está claro que los "males" del programa espacial americano se derivan de un error estratégico al apostar por una nave reutilizable, cara, compleja y peligrosa al límite de lo que la tecnología podía hacer en aquella época. Quisieron dar un paso adelante en la carrera espacial reutilizando las naves y mejorando la forma en la que regresan a la tierra. Y a veces no se puede conseguir todo lo que se quiere.
Continuidad: Rusia envía astronautas al espacio de forma ininterrumpida, EEUU se vio obligado a usar naves rusas durante una buena temporada para colocar astronautas y vituallas en el espacio tras el segundo accidente de su lanzadera.
Y, probablemente, lo volverán a hacer dentro de poco. Sin embargo los cohetes rusos tienen serias limitaciones de potencia a la hora de subir esas vituallas a la órbita y las naves Soyuz tienen serias limitaciones de espacio. No puedes comparar lo que se puede hacer, durante cuanto tiempo se puede hacer y lo que se puede subir a la órbita con una nave como el transbordador espacial.

No solo cuenta la cantidad de lanzamientos. También es importante la calidad de las misiones. Los rusos, por falta de presupuesto, no pueden desarrollar más programas que el de la estación espacial y poco más. Sin embargo la NASA tiene un programa de sondas espaciales que da mil vueltas al paralizado programa ruso. ¿Son por ello superiores los americanos? Puede que no. Pero las capacidades que no se practican, se pierden.

Fiabilidad: EEUU ve interrumpido su acceso tripulado al espacio tras varios accidentes aparatosos. Rusia envía astronautas al espacio de forma rutinaria y sin problemas.

Sólo si estamos dispuestos a creer que EEUU llegó a la Luna se podría admitir cierta superioridad yanqui en un objetivo determinado.
Aunque la llegada del hombre a la luna fuese un montaje, el programa espacial soviético fue incapaz siquiera de desarrollar el cohete necesario para poder pisar la luna. Sin embargo los americanos fueron capaces de salvar la ventaja rusa en vectores de lanzamiento y superarla ampliamente en menos de una década. Y los rusos al tirar la toalla siete años después del primer lanzamiento del Saturno V, todavía no habían sido capaces de completar el lanzamiento de su N1 con éxito. No se trata de "cierta superioridad" se trata de una victoria en toda regla en la carrera espacial. Por esa razón los rusos ocultaron todo lo relacionado con su programa lunar durante décadas y destruyeron los cohetes y las naves de ese programa.

Sin embargo está claro que son los rusos quienes dominan la órbita terrestre y aseguran el acceso continuado de personas y materiales cuando los yanquis fallan, que es a menudo.
Otro objetivo determinado, ¿no?:D

Así que la cuestión de la superioridad habría que replantearla de otra forma ya que cada programa espacial es distinto y ha logrado cosas diferentes. Precisamente de eso iba la carrera espacial: hacer primero algo que no hubiera hecho el rival en el caso de que no se le pudiera superar en algún aspecto. Carrera en la que los rusos jugaban con la ventaja de tapar con tierra (nunca mejor dicho) sus numerosos errores y desastres.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Supongo que también el presupuesto militar norteamericano no es nada más que humo. Al igual que su programa espacial. :D

En su mayor parte si. Las ambiciones imperiales son muchísimo mas caras que defender que la simple defensa de tu territorio. EEUU y Rusia tienen objetivos opuestos.

El aparato militar-industrial norteamericano es un negocio en sí mismo. Su misión es el lucro, las aplicaciones militares prácticas son un producto residual. Los programas militares se adjudican, no por el mérito que tienen, sino por el beneficio que van a dejar en manos de los allegados al gobierno.

Pongamos unos ejemplos:

El caso del Stryker, impulsado por Donald Rumsfeld, clama al cielo. Su tracción de ruedas es totalmente inadecuada para la guerra en el desierto, ya que se atasca en la arena perversosmente. Sólo pude circular por terreno asfaltado o carretera de mediana calidad. Su blindaje es ten ridículo que se penetra con granadas RPG-7 de 12 dólares la pieza. Aún mas ridícula es la solución que se aplicó a posteriori de rodear el vehículo con una jaula a modo de gallinero, en un intento absurdo de detonar las RPG antes de que alcanzen la carrocería y minimizar el daño. No hay cifras de cuántos soldados norteamericanos han perdido la vida en este vehículo, y nunca se sabrán. Lo que consta en grabación pública son las objeciones que los soldados le dirigieron a Rumsfeld en una rueda de prensa en su impotencia y desesperación. No hablemos ya del destino que corren los ridículos Hummers barbacoa rodante, el vehículo más castigado por las IEDs en Irak.

SS_122204_Stryker_01.jpg
stryker.jpg


En el caso del tanque Abrams (el mejor del mundo o era el Merkava? le cuesta a EEUU 4.300.000 dólares por unidad. Una granada RPG rusa de última generación cuesta 200. Cuando se ponen ambos en contacto el resultado es el que se observa en las fotos. La desorientación del ejército de EEUU se aprecia en el texto del artículo (el original estaba en armytimes.com y ya fue retirado).

Ahora veamos, la parte práctica ya hagamos números.

Objetivo de EEUU: invadir un pais fronterizo de Rusia.
Objetivo de Rusia: defenderse de la agresión.

Para conseguir sus objetivos (suponiendo que sus únicas armas son el tanque y granadas respectivamente) EEUU se ve obligado a transportar 65 toneladas por unidad a 6.000 Km de distancia, con el gigantesco gasto que esto conlleva.

Rusia solo tiene que desplazar granadas y hombres hasta su frontera.

En el caso de que se aniquilen mutuamente, y de que los rusos fallasen 99 tiros de cada 100, el coste de la batalla ha sido de 4.300.000/(100 x 200) = 215 veces mayor para EEUU que para Rusia, sin contar los costes de desplazamiento.

Lo mismo se puede extrapolar a poportaaviones USA respecto a los misiles hypersónicos Onyx y torpedos de cavitación rusos, al Star War yanqui frente a los misiles balísticos maniobrables rusos, a los bombarderos Staslth frente a los radares pasivos rusos y los SAM 400 etc...

Rusia tien mucha menos ambición, aspira a mantener su soberania. EEUU en cambio queres ser la amenaza mundial, el dominador absoluto, el "O estás con nosotros o estás en contra nuestra"(with us or agasint us), lo cual no solo es muchísimo mas costoso, es insostenible.

Por si no te has enterado aún, la palabra clave que definirá la querra de comienzos del siglo XXI es ASIMÉTRICA, y es un modelo económico tanto como militar.

No se lo barata que les habrá salido, pero Rusia posee la bomba cpnvencional más potente del mundo, que supera en potencia 4 veces a su contraparte yanqui conocida como MOAB:

rusmoabqo3.jpg



What Puts Holes in Abrams M1A1 Tanks?

‘Something’ Felled An Abrams Tank In Iraq - But What? Mystery Behind Aug. 28 Incident Puzzles Army Officials. This story hasn’t gotten nearly enough media. The M1A1 and M1A2 tank are mainstays of the US Army. And this M1A1 appears to have been holed by something new and somewhat mysterious.

Shortly before dawn on Aug. 28, an M1A1 Abrams tank on routine patrol in Baghdad “was hit by something” that crippled the 69-ton behemoth.​
 
Última edición:
Volver