La Audiencia Nacional da vía libre al juez García-Castellón para investigar a Podemos por blanqueo

juster

De derechas...
Desde
29 Feb 2016
Mensajes
17.327
Reputación
17.935

La Audiencia Nacional da vía libre al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón, para que investigue a Podemos por un delito de blanqueo de capitales. Así consta en un auto dictado este viernes, 24 de junio, por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal presidida por el magistrado Félix Alfonso Guevara por el que da carpetazo, tras la petición de la Fiscalía, a la investigación por presunta financiación ilegal de los jovenlandesados.

Finalmente, la Fiscalía, cuya máxima responsable es la ex ministra socialista Dolores Delgado, se sale con la suya y logra cerrar sin investigar la causa sobre la posible financiación chavista de Podemos. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, recurre por segunda vez en apelación -es decir, ante la Sala- la instrucción abierta tras las revelaciones del jefe de la Inteligencia y Contrainteligencia de Hugo Chávez, Hugo El Pollo Carvajal. El jefe de los espías del chavismo desveló las distintas vías utilizadas para financiar desde la narcodictadura venezolana al partido fundado por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), por orden del instructor, comenzó una ardua labor de investigación para contrastar las informaciones de El Pollo así como la de otros testigos protegidos. Entre las diligencias acordadas destacaron el rastreo de las cuentas bancarias de Monedero y de Carolina Bescansa que recibieron, según el testimonio de Carvajal y los documentos depositados, ingresos desde Venezuela.

En un informe de 3 de enero de 2022, los agentes corroboraron que Ramón Gordils, el representante de Maduro para mantener la relación con Podemos fuera del país, director del Banco Alba y viceministro de Cooperación Económica, «partió desde el aeropuerto Simón Bolivar Internacional (Caracas- Venezuela) el día 28 de mayo de 2017 hasta la capital madrileña en la que se alojó hasta el 15 de junio». Además, regresó a Madrid en un vuelo desde Caracas, nuevamente, entre el 6 y 7 de julio de ese mismo año.

Estas pesquisas policiales son claves para confirmar el testimonio del general chavista quien relató, en un escrito dirigido al juez, el modus operandi de Podemos para obtener financiación procedente de la narcodictadura venezolana y la dictadura comunista cubana. El documento, publicado en exclusiva por OKDIARIO, reveló que Juan Carlos Monedero, con la ayuda del secretario de Nicolás Maduro, Williams Amaro, y el viceministro Ramón Gordils, eran los cabecillas encargados de desviar el dinero que terminaba en las arcas de Podemos.

Una de las vías utilizadas era a través de valija diplomática, el recorrido que hacía este dinero hasta llegar a las arcas podemitas, según el militar, era el siguiente: «El dinero era transportado por el informante más importante que tuve sobre estos casos. El informante recogía el dinero en la Embajada de Cuba en Venezuela y lo llevaba a la cancillería de Venezuela, donde lo recibía Williams Amaro». Continuó: «Williams Amaro lo precintaba como valija diplomática y enviaba el dinero a la Embajada de Venezuela en España. En la Embajada era retirado por Ramón Gordils, quien luego hacía la entrega del efectivo a Juan Carlos Monedero».



‘Informe Confidencial’ entregado por ‘El Pollo’ al juez.
‘Informe Confidencial’ entregado por ‘El Pollo’ al juez.


«La última entrega bajo el primer modus operandi de la que tuve conocimiento ocurrió en los primeros días del mes de julio de 2017. La realizó Ramón Gordils, quién volvió a Caracas en un vuelo de Iberia el 7 de julio de 2017», explicó el general chavista. Esto último ya ha sido verificado por la Policía. Pese a este hallazgo, el fiscal Jesús Alonso ha solicitado a la Sala de lo Penal que archive el caso porque, a su juicio, es una «investigación prospectiva».

Blanqueo
Además, El Pollo aportó al magistrado otro informe en el que revela el nombre del testaferro que ayudaba a Juan Carlos Monedero para esconder el origen del dinero obtenido en Venezuela, que era canalizado a través de «cuentas fantasmas» en la banca de Curasao y de ahí se transfería a bancos suizos. En base a esta información, el juez concluye que los dirigentes de Podemos podrían haber cometido otros delitos, además de la financiación ilegal, como falsedad documental, blanqueo de capitales y contra la hacienda pública.

En el citado informe policial de 3 de enero, los agentes corroboraron vínculos entre Ramón Gordils, VIU Europa -empresa tapadera utilizada para desviar presuntamente fondos chavistas a Podemos, según Carvajal- y Monedero y, por tanto, indicios de que dos de las vías de financiación descritas por los testigos podrían ser ciertas, al mismo tiempo que se dotaba de verosimilitud al relato de El Pollo. Nada de esto sin embargo ha sido tenido en cuenta por la Sala puesto que el tribunal presidido por Guevara ha aceptado la tesis de la Fiscalía y ha archivado la causa sin poder perseguir los posibles delitos de financiación ilegal denunciados ante la Audiencia Nacional contra la formación jovenlandesada.

Pero, al mismo tiempo, el tribunal propone al instructor que si existen otros delitos diferentes al de la financiación ilegal de Podemos, investigada en las diligencias previas 79/2016, como puede ser el de blanqueo de capitales, falsedad documental y contra la hacienda pública, los investigue en una nueva causa.


tic, tac....
 
Última edición:


El juez García Castellón afronta su inhabilitación por las escuchas al abogado de Villar Mir


El juez Manuel García Castellón, de la Audiencia Nacional, al frente del caso Lezo, afronta un 'Baltasar Garzón'. La grabación de las conversaciones telefónicas mantenidas entre Juan Miguel Villar Mir, imputado en Lezo, y su abogado podrían suponer la inhabilitación de García Castellón, de acuerdo a diversos expertos en la materia.

2018
 
Montaje de la justicia fascista heteropatriarcal de Franco y sus jueces de turboderecha!!




Que no, que no. que es al PP al que van a investigar.
Empieza por ahí jorobar, Viva la justicia!!
 
García Castellón pasa más de 16 años en el extranjero, en puestos con escasa carga de trabajo y con un sueldo de más de 120.000 euros al año. Eduardo Zaplana e Ignacio González, entonces investigados por corrupción en el caso Lezo, conspiraron para apartar al juez que estaba al frente de la investigación, Eloy Velasco, y traer de vuelta a España a García Castellón, que les ayudaría en la causa. Esto lo sabemos porque tenían pinchado el teléfono y sus conversaciones se hicieron públicas.

García Castellón vuelve a España para hacerse cargo del juzgado número 6, que llevaba algunos casos clave sobre la corrupción del Partido Popular, como Púnica, Lezo o Acuamed.

Al poco tiempo de ocupar el puesto, García Castellón rebajó de 4.000.000 a 200.000 euros la fianza de Pablo González, hermano de Ignacio González. Horas después, el hermano del líder de la trama Lezo y expresidente de la Comunidad de Madrid abandonó la prisión. García Castellón también acordó que Ignacio González pudiera salir de prisión bajo fianza de 400.000 euros. El expresidente madrileño logró así abandonar la guandoca en la que llevaba seis meses tras haber sido enviado a prisión sin fianza por Eloy Velasco.

En 2018, García Castellón archivó la investigación contra el rey emérito por la misma causa que más adelante investigaría la fiscalía suiza. Y en 2019, archivó la causa contra el presidente de la Región de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez. Anticorrupción pedía para él dos años por fraude, cohecho y revelación de información reservada en el marco de la trama Púnica. La Audiencia Nacional señaló incoherencias en el auto de García Castellón e imputó nuevamente a Pedro Antonio Sánchez, pero García Castellón volvió a archivar la causa contra el expresidente murciano en febrero de 2020.


Además, desde noviembre de 2017, García Castellón fue responsable de la instrucción del caso Villarejo. Rechazó investigar los vínculos entre Villarejo y Eduardo Inda, a pesar de que el contenido del móvil robado a Dina Bousselham estaba en el ordenador de Villarejo y fue publicado por Inda, y a pesar de que en la libreta incautada a Villarejo figuran varias reuniones entre ambos. Además, decidió retirar a Pablo Iglesias la condición de perjudicado en la causa, aunque la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional dijera que no había ningún indicio de delito y a pesar de que el resultado de la prueba que el propio juez García Castellón solicitó a una empresa informática de Gales concluyera que Iglesias entregó a Bousselham la tarjeta "intacta".

Os dejo por último un fragmento del auto del 31 de mayo del 2019 de la investigación, que deja muy claro que la intencionalidad de Castellón no era investigar a Villarejo sino a Dina:

"En el presente procedimiento no se investigan los informes policiales a que hacen referencia los perjudicados en sus escritos, sino un delito de descubrimiento y revelación de secretos en relación con el móvil sustraído a doña Dina Bousselham".
 


El juez García Castellón afronta su inhabilitación por las escuchas al abogado de Villar Mir


El juez Manuel García Castellón, de la Audiencia Nacional, al frente del caso Lezo, afronta un 'Baltasar Garzón'. La grabación de las conversaciones telefónicas mantenidas entre Juan Miguel Villar Mir, imputado en Lezo, y su abogado podrían suponer la inhabilitación de García Castellón, de acuerdo a diversos expertos en la materia.

2018

La noticia es de 2018.

Ha sido inhabilitado por eso?














.
 
La noticia es de 2018.

Ha sido inhabilitado por eso?

Me parece que no hubo denuncia


Para que se produjera la inhabilitación de García Castellón, primero debería presentarse una querella contra el magistrado por las escuchas efectuadas, una opción que debe evaluar la defensa de Villar Mir. De prosperar la querella, García Castellón podría seguir los pasos del juez Baltasar Garzón, que en 2012 fue condenado por el Tribunal Supremo a once años de inhabilitación por las escuchas realizadas entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados. El Colegio de Abogados de Madrid, previsiblemente, se personaría en la querella contra García Castellón como acusación particular.

La gravedad de este caso es que no sólo hay escuchas de conversaciones entre el abogado y su cliente, sino que hay al menos cuatro páginas de análisis policial sobre las mismas
 
Me parece que no hubo denuncia


Para que se produjera la inhabilitación de García Castellón, primero debería presentarse una querella contra el magistrado por las escuchas efectuadas, una opción que debe evaluar la defensa de Villar Mir. De prosperar la querella, García Castellón podría seguir los pasos del juez Baltasar Garzón, que en 2012 fue condenado por el Tribunal Supremo a once años de inhabilitación por las escuchas realizadas entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados. El Colegio de Abogados de Madrid, previsiblemente, se personaría en la querella contra García Castellón como acusación particular.

La gravedad de este caso es que no sólo hay escuchas de conversaciones entre el abogado y su cliente, sino que hay al menos cuatro páginas de análisis policial sobre las mismas


Entonces dónde está la relevancia de esa noticia de hace cuatro años en este momento?
Qué tienen que ver los trapis del Partido Progre con esto de ahora?
 
Volver