l declive del sector del automóvil en Cataluña se acentúa: vende tres veces menos que Madrid

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.133
Reputación
107.188
Lugar
Marbella de tal y tal
El declive del sector de la automoción en Cataluña ya es un hecho. La región que dirige Pere Aragonés ha matriculado tres veces menos coches que la Comunidad de Madrid con la venta de 89.790 unidades en lo que va de año, lo que se traduce en casi un 8% menos que en el año duro de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Tras la crisis del cobi19, la escasez de suministro y la falta de stock han dado la puntilla a las matriculaciones que también se han visto afectadas por el ‘hachazo’ fiscal de la Generalitat con la imposición de un nuevo impuesto. Unos datos que se encuentran lejos de los que ha registrado la capital que esta cerca de recuperar los niveles previos al el bichito-19.

Según los datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), Cataluña ha vendido en octubre 8.469 coches, lo que se traduce en casi un 30% menos que hace un año. Un batacazo que ha provocado que la región reduzca su cuota de mercado al 14,3% del total de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España. No obstante, si lo comparamos con los niveles previos a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo la caída es mucho mayor con un desplome de las ventas de coches de más del 40% al pasar de matricular más de 14.000 unidades a poco más de 8.000 en el décimo mes del año.

captura-de-pantalla-2021-11-05-a-las-20.34.56-620x311.png



Por su parte, la Comunidad de Madrid ha logrado acaparar casi la mitad de las ventas de coches en España en los primeros diez meses del año con más de 300.000 unidades matriculadas, lo que se traduce en un 22,5% más que hace un año. No obstante, el retraso en la puesta en marcha de la bajada del impuesto de matriculación y la falta de stock de coches por el impacto de la falta de suministro de piezas ha provocado que la capital reduzca sus ventas un 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior al matricular 22.523 coches.

Falta de suministro


La Comunidad de Madrid logró batir la media de las matriculaciones de coches en el mes de octubre, que registraron un descenso de más de 20% con la venta de 59.044 unidades en octubre. En los diez primeros meses de 2021, las entregas de turismos y todoterrenos se situaron en 706.998 unidades, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con los datos contabilizados en el ejercicio precedente. Así, las matriculaciones de turismos se alejan del hito del millón de unidades y pierden más de un tercio de las entregas registradas respecto a los 10 primeros meses de 2019.

«El desabastecimiento de vehículos por la crisis de los microprocesadores que está golpeando a la industria desde hace meses sigue explicando el nivel de matriculaciones tan bajo que registra el mercado automovilístico. En cualquier caso, sí estamos detectando que los clientes han interiorizado que tienen que esperar más de lo normal por su vehículo y se están animando a hacer su compra con normalidad, por lo que, ya en noviembre, el nivel de pedidos fue razonable», explican.

 
Y de la ostra del país Vasco que aún es peor que la de Cataluña no dice nada?
 
Los separatistas no pararán hasta que destruyan completamente Cataluña.

Mis condolencias para nuestros sufridos conciudadanos en aquella región.
 
¿ Podria ser la causa el hecho de que el manuario de los coches no este en catalan y sea una forma de protesta ?
Es solo una pregunta
 
La peña ha debido espabilar tras la crisis de 2008 y se huele que viene una aún más subida de peso y no se mete en deudas por coches que además
van a durar lo que sus garantías, por lo que estira el viejo hasta que reviente. Cualquier cosa no te baja de los 35.000 napos...
 
Volver