KrakenCataBOOM: ni os imagináis la leche que viene en esta empresa

Janus

Será en Octubre
Desde
18 Ago 2011
Mensajes
39.678
Reputación
63.456
Para abajo el negocio. Servicio malo, servicio caro, servicio deficitario en términos de calidad.
Media España lo tiene obligatoriamente contratado por el fútbol y eso conlleva tener contratada la conectividad a precios abusivos.
ahora pierde el principal cliente que además estaba creciendo por lo que mata ese eje de impacto en las cuentas.
Florentino dice que es una barbaridad tener que pagar 100 euros por ver el fútbol. ¿es un globo sonda para anticipar que el Real Madrid y otros clubes están pensando en su propia plataforma de fútbol?, un netflix o DAZN de fútbol?.
Telefónica tiene el modelo de negocio muerto. Anda sacando a 5000 personas y puede que le sobren otras 8000.
Y encima huele a la pestilencia cercana del gobierno.





Telefónica puede perder en septiembre de 2026 a su mayor cliente tras el acuerdo de Digi con Orange-MásMóvil
Movistar podría dejar de ingresar cerca de 300 millones de su socio de origen rumano
El acuerdo de compra de 'remedies' prevé acelerar la aprobación de la fusión en ciernes
Digi adquirirá 60 MHz de frecuencias, frente a los 70 MHz propuestos en verano a Bruselas
orange-masmovil
Antonio Lorenzo
Rubén Esteller
Madridicon-related 12/12/2023 - 12:40
TELEFONICA
3,80
-2,45%
Los efectos colaterales del acuerdo de Digi con Orange-MásMóvil podrían golpear antes de tres años la cuenta de resultados de Telefónica, cuya filial española está llamada a perder a su principal cliente mayorista. En concreto, el operador rumano tiene la opción de migrar sus servicios de roaming hacia la compañía resultante de la fusión Orange España y MásMóvil. Hasta la fecha, el operador de origen rumano mantiene un acuerdo firmado con Telefónica hasta septiembre de 2026 de provisión de servicios de redes móviles, por lo será a partir de esa fecha cuando la multinacional líder del mercado español dejará de ingresar los 300 millones de euros al año que actualmente proporciona Digi, según estimaciones de los analistas. En el supuesto de que Digi rompiera el contrato de roaming con Telefónica antes de 2026, el grupo se vería obligado a indemnizar a su socio por un importe que no ha trascendido.

De acuerdo con el cierre del pacto entre Digi y el proyecto de compañía Orange España y MásMóvil, el operador de origen rumano adquirirá 60 MHz de frecuencias de la banda de 3,5 GHz, frente a los 70 MHz inicialmente propuestos a Bruselas. Según han confirmado fuentes del sector, las dos compañías en vías avanzadas de integración tienen previsto ahorrarse 10 MHz respecto a una propuesta que el pasado verano no logró convencer a las autoridades de competencia europea. Esa oferta inicial se produjo antes de la compra de Vodafone por parte de Zegona y sin que entonces existieran expectativas de posibles alianzas de la nueva Vodafone con otros operadores, entre ellos la propia Digi. De acuerdo con ese reparto, La fusionada Orange-MásMóvil sumará 130 MHz en la banda de 3,5 GHz, cuando el tope máximo es de 120 MHz, mientras que Telefónica atesora 110 MHz y Vodafone España, 90 MHz.

Según ha confirmado Digi en la bolsa de Bucarest, el paquete de frecuencias tendrá un valor de 120 millones de euros, a lo que se añadirán otros 20 millones como parte del acuerdo, en en una operación que permitirá acelerar el visto bueno de la UE a la fusión entre Orange España y MásMóvil.

Te recomendamos

El Gobierno pone coto a los 'influencers' y controlará su publicidad y contenido

La inesperada caída de la economía de Irlanda revela un posible cambio de paradigma global

De la repentina resurrección del petróleo al fin del capitalismo: los ocho cisnes neցros de Saxo Bank para 2024
La formalización del acuerdo entre Digi y Orange España y MásMóvil se produce dos semanas después del acuerdo preliminar entre los tres grupos, dentro de la estrategia de favorecer la competencia en el mercado español de telecomunicaciones y compensar la reducción de jugadores derivada de la consolidación del sector. Dicha fusión, valorada en 18.600 millones, afronta estos días su recta final, de acuerdo con las recientes previsiones de Christel Heydemann, consejera delegada del Grupo Orange, quien esperaba la autorización de Bruselas antes de finales de año.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo mismo que los POLÍTICOS y funcionarios con ejpaña. Se la llevan por delante para seguir viviendo como ricos sin remar.
Vaya novedad.

Timofonica es una empresa política, con gente de derechas y de izquierdas en el board, gente de España y gente de pueblos limítrofes como Cataluña y país vasco. Así Pallete se gana la aprobación de todo aquello que le puede poner en peligro el sueldo.
Esta empresa es una estafa.


 
Volver