Juzgan a una médico por negarse a atender a un paciente que se estaba muriendo a escasos metros

¿Pero y qué estaban haciendo las facultades durante los últimos 20 años?
¿No estarían limitando de forma artificial el número de egresados?

Digo yo que una escasez de médicos no es como si de repente hubiera una mala cosecha de boniatos, las necesidades se conocen con antelación (crecimiento y envejecimiento de la población), el número de años que se tarda en formar un médico se conoce, el número de estudiantes que están eligiendo y superando esos estudios cada años se conoce...

¿Entonces?


Hay escasez o hay SA-BO-TA-JE.

Se explica muy fácil:

1- Endogamia familiar en la profesión.
2- La burbuja inmobiliaria impide que la generación más joven de médicos cumpla sus expectativas creadas (profesional-familiar).
3- Esa frustración degrada el servicio, la transparencia, la convivencia dentro de la profesión y genera más endogamia.
4- Se intenta luchar contra eso desde dentro de la profesión con demandas salariales y limitación del número de médicos desde los colegios profesionales y universidades.
5- Ocurre lo que ocurre en todas partes, cualquier ganancia adicional se convierte en incremento de precios de la vivienda y más y más frustración.
6- La profesión se derrumba cuando ya no es posible sostener la endogamia y ya es tarde para incrementar el número de profesionales a corto plazo, entran los de fuera que no solo no pertenecen a la endogamia familiar sino que ni siquiera son españoles.
7- Nos quejamos de que "no hay médicos".
8- Viendo el subidón de precios por la inflación nos intentamos ir todos a la privada.
9- No va a salir bien e intentaremos derivar pacientes de la pública a nuestras privadas saboteando más y más el servicio público.

Es todo muy fácil de ver y de predecir, es la destrucción de una profesión desde dentro por incapacidad para DI-AG-NOS-TI-CAR sus problemas y EX-PO-NER-LOS a la sociedad.
Pues que los políticos pogres que dirigían Ejpaña, passaban de cuidar al personal médico, ninguneandolo con contratos demigrantes, con los gerentes y directores con el carnet en la boca, amenazando a los fashas de los médicos con el consabido "con poca gracia, que eres un desgraciao. ¡Si no aceptas el contrato que te ofrezco, te juro que daré órdenes pa que no te llamen ni pa una sustitución en el hospital más demigrante de la comunidad! ¡Levanto una piedra y salen médicos como cucarachas, pa aceptar mi oferta, besándome mis pies! Esa gente, políticos con el carnet en la boca no previeron JAMÁS que un día pasaría lo que hasta servidor advertía pasaría, mientras los Descamisaos se reían a mandíbula batiente, al ver a los profesionales sanitarios emigrar al Primer Mundo. Si esos médicos, muchos que no pasaban del "My tailor is rich", tuvieron las agallas para irse a trabajar a países donde se los valora y trata como médicos de película, imagínese las generaciones de chavales que acaban medicina hoy, gente que antes de haber entrado a la carrera ya han visitado una docena de países primermundistas. ¿Se van a quedar aquí? ¡Ni de coña!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El protocolo existe, pero el médico decide cual es la máxima urgencia en el momento, puesto que él está en el sitio y el responsable de emergencias no. Hay sentencias sobre casos similares condenando al médico por no acudir. Como no había ninguna otra debería haber atendido esa, que además es lo que le hubiera ordenado el responsable . Si se presenta otra, él no lo puede prever ni conocer si será o no más grave. Eso lo debe resolver el teléfono de urgencias que deberá movilizar otro recurso. Si ella estaba para las salidas, quiere decir que había otro médico para las urgencias en el propio centro. También se pude hacer uso de la uvi móvil si no hay alternativa.

En cuanto a lo de los cincuenta o quinientos metros, no es argumento. Ella tiene un área que atender. Fuera de esa área hay otro equipo. Se llama a un taxi y lo que se tarde no es de su responsabilidad.

Es raro que se presenten dos urgencias de la máxima gravedad a la vez. Hablamos de centros que no son hospitales. El noventa por ciento son banalidades que pueden esperar, pequeñas heridas o procesos respiratorios. Si añades ansiedades , borracheras y problemas sociales y policiales , lo tienes casi todo.

En mi opinión, será condenada o debería.
Bueno, pues acerté una vez más. Normal, porque soy un insider y el celador y yo somos los únicos que sabemos de lo que hablamos en este hilo.


 
Última edición:
Volver