Jugoso: Amigote español de vacaciones me cuenta el hallazgo que va a hacer Alierta en el 2015

Pues a mí me parece que los tiros no van por ahí. Los operadores, Movistar incluida están como locos tirando fibra óptica. Las llamadas ya no son el negocio, sino los datos. Hasta los teléfonos los están migrando, con la fibra, a terminales Voz-IP.

Pero por la conexión de datos van a seguir cobrando, y los ingresos serán similares sino superiores.

Lo que se lleva el gato al agua es la monetización de los servicios de valor. La voz ya no es valor. Sigue siendo el core del negocio porque se amarran a él como si no hubiera mañana. Pero el whatsapp les ha machacado. Una cosa es el skype que uno tiene que descargarlo, aprender a manejarlo y generar un usuario con el que lograrse. Eso está fuera del alcance de la gran masa por lo que no es alternativa global para acabar con el trafico de voz tarificado.
Otra cosa es que esa opción le aparezca como un icono en algo que hasta las abuelas utilizan porque es fácil hasta decir basta.
Ese es el cambio disruptivo real.

De la misma manera Whatsapp acabó con el negociazo de los SMS.

Es cierto que Timofonica apuesta por la fibra pero hay varios matices:

-No está apostando decididamente. Abre y cierra el grifo de la inversión en función de como vaya a cerrar los resultados del año y en función de las perspectivas regulatorias.
-No es una inversión realmente decidida desde el auto convencimiento. Es una huida hacia adelante porque el resto del negocio va a valer cero salgo aquellos nichos regulados como los ascensores, .....


El problema está en que no es la fibra la que de dinero sino el contenido sobre la fibra. Telefónica no sabe generar contenido y mucho menos buscarlo en el mercado. Busca revender algo mas que ampliar la experiencia del usuario hacia algo diferencial que le haga fan del servicio.

El contenido del futuro, al menos para el consumo masivo en el día a día, esta en lo pequeño, en lo independiente, en experiencias como el Rubius en Youtube, .... y no en mangonear la legislación publica para llevar los contenidos chusqueros de Prisa a una infame plataforma de gestión de contenidos.
Lo que funciona es la libertad en la gestión del contenido. Lo que se necesita es canuto y caudal real. El resto esta en la red, es publico y genera monetización indirecta vía publicidad ya que tus usuarios no son tus clientes. Ojo a esta frase que es el motivo del fin de muchos intermediados tras la irrupción de internet.

Timofonica debe generar contenido o facilitar contenido de terceros no corporativos en sus plataformas. Pero no tiene plataformas de servicios. Tiene redes y tiene que asumir que solo tiene eso y gracias a que los españoles les pagamos gran parte de ello con nuestros impuestos. Por si sale el listo de turno diciendo que las redes se han renovado al completo desde la privatización: lo que mas cuesta (porque es tiempo) son las canalizaciones y los permisos. Eso se lo llevó regalado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El negocio de las telcos está muerto hace años. Juegan a otra cosa, por eso timofónica va comprando empresas y vendiendolas. El casino es lo que tiene.

De todas formas quien va a asestar el golpe definitivo, y me extrañaría que en timofónica no lo supieran porque les tienen especial tírria y diría que pánico, es Google. La única duda es cuándo.

Hay que entender que el negocio de Google crece, y mucho, cuanto más gente esté conectada y navegando/usando internet. Así que tiene entre ceja y ceja dar acceso a internet de forma gratuita e ilimitada...Tienen dinero para aburrir y talento de verdad, de ese que no abunda en telefónica, así que Cuándo...esa es la pregunta.
 
Volver