Juan Manuel de Prada contra Nietzsche y Ayn Rand

El libre mercado y el individualismo son cuentos chinos. Los apóstoles del liberalismo, los ingleses, abrazaron el proteccionismo cuando se dieron cuenta de que la economía alemana crecía más que la suya. En nombre de tu sacrosanto liberalismo los ingleses y los traficantes judíos y parsis de la India llenaron China de opio e iniciaron dos guerras cuando el gobierno imperial trató de defender a su pueblo de los narcotraficantes. En nombre del liberalismo el comodoro Perry forzó a cañonazos al Japón a terminar con doscientos años de aislamiento voluntario y abrir sus fronteras al "libre mercado". No preveían que los japoneses pudieran llegar a convertirse un día en competidores comerciales.

El liberalismo no es un fin sino un medio para disolver la sociedad en sus componentes individuales, como un filete se disuelve en ácido clorhídrico, y hacer con ellos lo que a los poderosos les venga en gana.

¿Y no es eso precisamente lo que persigue la jovenlandesal aristocrática? Liberar a los dueños del poder y el dinero de los frenos jovenlandesales y disponer así de plena libertad para pisotear a sus esclavos.

Una bota aplastado un rostro humano...para siempre. En eso es el Eterno Retorno y la jovenlandesal Aristocrática.

En cambio las sociedades autoritarias han sido un éxito rotundo y han perdurado en el tiempo.

La "sociedad" es solo una idea, una abstracción. Solo existe el individuo y solo este puede tener derechos y obligaciones. Las "sociedades", "pueblos" o como lo quieras llamar solo son abstracciones, ideas útiles para entender como funciona el mundo, pero no tienen voluntad ni actúan en modo alguno.

Ahora podría listar la cantidad de atrocidades que se han hecho en nombre del bien común, de la sociedad, de una religión o de una ideología, per creo que no terminaría ni en una semana.

Liberalismos hay muchos y como yo lo entiendo nada tiene que ver con,la cosa poco buena que se enseña en las universidades o con las tropelías que se cometen en su nombre.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
"El comunismo no puede funcionar porque a la gente le gusta poseer cosas"


Hay músicos populares con más profundidad de pensamiento que muchos intelectuales.


El ser humano necesita la iniciativa individual y la propiedad privada. Es un mamífero en el que el miedo tiene mucha importancia y su manera de asegurarse la superviviencia y la descendencia es acumulando bienes materiales y actuando frente al entorno (dicen que todas las depresiones actuales en Occidente son resultado de la falta de acción frente al entorno, no hay un objetivo bien definido). Asi está programado, punto.

Es por ello que a pesar de pertenecer a una comunidad que no favorece el individualismo aparecen dentro de la Iglesia escritores que firman sus libros (El Arcipreste de Hita), se montan sus historias alucinógenas (Santa Teresa), van contracorriente (Bartolomé de las Casas), etc... Si hace falta inventarse pseudónimos se inventan, se hace todo lo necesario para pasar las cuartillas bajo la puerta, y en caso extremo que te quemen, da igual. Servet, Galileo, con un par...

Es inevitable. Ningún sistema deberia ir en contra de la iniciativa individual y la propiedad privada. Porque no se cuida igual tu casa que la casa del vecino, ni se pinta en verano con la misma ilusión. Habia un dicho entre los albañiles de la postguerra: "manténte, techo, mientras esté dentro!!!". 50 años más tarde se veian las latas de atunes como cajas de la luz.



No mas Iglesia, por favor. Iniciativa privada, libertad regulada y con sentido común, pero no nos arrastreis atrás de nuevo. Esos crucifijos enormes no me gustan un pelo.
 
Volver