jorobaR!! HACE MAS FRIO EN MARZO QUE EN DIC-ENERO.

En ZGZ,el puñetero cierzo, me siento amigablemente en el WC mientras pienso en sus muertos.El ruido que hace como un silbido satánico,me pone de los nervios.Todo el invierno sin cierzo ni una fruta niebla,(de niño había días en ZGZ quue podías estar 40 días con niebla)
 
Pues esperad a lo que viene sobre el día 14.
 
Algo de lluvia, pero el frío ya se acabó.

Para ese día en Valencia estiman 11ºC de mínima y 21ºC de máxima.

Faltan muchos días pero a día de hoy se ve esto:

1709434569140.png
 
Refranero popular tumba el timo climático.

"Febrero loco y marzo otro poco"
Los cambios bruscos y el clima extremo en estos meses suceden de toda la vida.


Más:

"Marzo ventoso, abril lluvioso traen a mayo florido y hermoso"

"Cuando llueve por febrero todo el año a tempero".
"Cuando marzo mayea, mayo marcea."

Señala que, si en marzo hace buen tiempo, hará mal tiempo en mayo. Se aplica también este refrán cuando el clima no responde al patrón habitual y hace calor cuando aún no es propiamente su tiempo, o también se dice para indicar que probablemente puede hacer frío cuando no lo esperemos.

Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, 1997-2024.
 
"Cuando marzo mayea, mayo marcea."

Señala que, si en marzo hace buen tiempo, hará mal tiempo en mayo. Se aplica también este refrán cuando el clima no responde al patrón habitual y hace calor cuando aún no es propiamente su tiempo, o también se dice para indicar que probablemente puede hacer frío cuando no lo esperemos.

Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, 1997-2024.
Yo conocía la versión "cuando marzo mayea, mayo ventea", al ser marzo un mes de viento.
 
"Cuando marzo mayea, mayo marcea."

Señala que, si en marzo hace buen tiempo, hará mal tiempo en mayo. Se aplica también este refrán cuando el clima no responde al patrón habitual y hace calor cuando aún no es propiamente su tiempo, o también se dice para indicar que probablemente puede hacer frío cuando no lo esperemos.

Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, 1997-2024.
¡Pero qué dices, hombre! ¡No recurras a la sabiduría popular ancestral, que le jorobas el chiringuito a los calentólogos!
 
Volver