Jojojojo Alfonso rojo llama subida de peso a Ada Colau

Lo de Inda, Rojo y Marhuenda lo he descrito en un primer mensaje.

Luego, también he criticado la actitud de Colau llamando delincuentes a los empresarios.

Porque NO todo vale. Ni unos son etarras por protestar, ni otros son delincuentes por abrir empresas.

BkfxFnXIQAAYGoo.jpg


Cara B:


Zara (Inditex) denunciada en Brasil por ’condiciones de esclavitud’ en tres talleres clandestinos

La marca más famosa de la compañía Inditex: Zara, tendrá que enfrentarse a 52 actas de infracción de las normas laborales emitidas por el Ministerio de Trabajo brasileño.



Una investigación del Ministerio de Trabajo de Brasil ha descubierto en el Estado de Sao Paulo, tras talleres de costura clandestinos, donde según fuentes oficiales se empleaba "mano de obra esclava" trabajando de sol a sol para Zara.

Un equipo de diez funcionarios de la Fiscalía de Trabajo mantiene abierta la investigación de los detalles del caso. Se espera que aún tarde entre dos y tres meses en alcanzar conclusiones definitivas.

A pesar de las evidencias no falta quien especula sobre si la responsabilidad de Zara es directa o indirecta, lo cierto es que el Ministerio de Trabajo brasileño le ha impuesto ya 52 multas, entre cuyos motivos están ’jornadas de trabajo extenuantes’, ’pagos irregulares de salarios’, ’falta de seguridad e higiene en el lugar de trabajo’ e incluso ’discriminación étinica’ de indígenas bolivianos que conformaban el grueso de la plantilla. También podría haber indicios de trabajo infantil al haberse encontrado un adolescente de 14 años entre los 15 trabajadores esclavizados.

Según la televisión brasileña Band, este caso no es el primero en el que salen a la luz casos de esclavismo relacionados con Zara. El pasado mes de mayo se dio a conocer el resultado de otra investigación que liberó a otros 52 trabajadores bolivianos de la esclavitud.

Las jornadas de trabajo a las que eran forzados alcanzaban las 16 horas diarias, mientras que el salario era inferior al mínimo vigente en Brasil, no superando en algunos ni el 50% de éste.

Además, los empleadores, la empresa AHA, suministradora del 90% de Zara, descontaban a los trabajadores/esclavos los gastos del viaje a Brasil en el caso de los bolivianos y peruanos y hasta la comida y otros gastos, lo que según los términos utilizados por el Ministerio de Trabajo confirma el "delito de esclavitud por deuda".

A pesar de que Zara pretende desmarcarse de estas condiciones de esclavitud de los trabajadores que confeccionan sus productos, desde la Secretaría de Inspección de Trabajo son meridianamente claros: "la inspección entiende que la responsabilidad es de Zara".

La operación en la que se han descubierto las condiciones en las que se fabrican los productos de Zara, forma parte de un programa gubernamental para la erradicación del trabajo en régimen de esclavitud, y que desde 2009 ha llevado a cabo 300 inspecciones y ha emitido más de 200 actas de infracción, de las que un 25% llevan el nombre de Zara.

La multinacional española se ha apresurado a negar toda responsabilidad, aunque es muy probable que tenga que enfrentarse a procesos judiciales en Brasil e incluso ver su nombre en una lista negra de empresas que han recurrido alguna vez a la mano de obra esclava.

Zara (Inditex) denunciada en Brasil por ’condiciones de esclavitud’ en tres talleres clandestinos


Brasil denuncia 'condiciones de esclavitud' en los talleres de Zara


La cadena más conocida de moda de la compañía Inditex, Zara, tendrá que enfrentarse a 52 actas de infracción de las normas laborales emitidas por el Miniterio de Trabajo brasileño. La multinacional española estaría fabricando ropa con mano de obra en "condiciones de esclavitud".
El caso fue revelado por la red televisiva brasileña Band, cuyos reporteros acompañaron a un equipo del Ministerio de Trabajo en la inspección de dos talleres clandestinos en Sao Paulo que fabricaba ropa para la empresa AHA, suministradora del 90% de Zara. En dicha inspección se liberaron a 15 personas, 14 de ellos bolivianos y una mujer peruana, que trabajaban en condiciones degradantes.
También podría haber indicios de trabajo infantil, por encontrarse entre los 15 trabajadores un adolescente de 14 años.
Según el reportaje televisivo, no serían el primer caso de explotación de la textil española. En mayo de este año una operación similar liberó a otros 52 trabajadores bolivianos sometidos a las mismas condiciones.
En todos los casos, los trabajadores en situación degradante fueron reclutados en Bolivia y en Perú, con promesas de mejores condiciones de vida en Brasil.
Al llegar a Sao Paulo, eran obligados a cumplir jornadas de hasta 16 horas diarias por salarios inferiores al mínimo vigente en el país (unos 340 dólares por mes).
Además, sus empleadores descontaban del salario el costo del viaje a Brasil, comida y otros gastos, lo que, a juicio del Ministerio de Trabajo, confirma el delito de esclavitud por deuda.
Según el asesor de la Secretaría de Inspección de Trabajo Renato Bignami, a pesar de que los talleres están subcontratados, "la inspección entiende que la responsabilidad es de Zara" y la multinacional española tiene derecho a apelar los autos.
Las operaciones forman parte de un programa para la erradicación del trabajo en régimen de esclavitud de la Superintendencia Regional, que desde 2009 ha llevado a cabo 300 inspecciones y ha emitido más de 200 actas de infracción.
Según la ONG Repórter Brasil, que ha seguido la operación de los inspectores, los talleres eran una suerte de viviendas, con pocas ventanas cubiertas por tejidos oscuros, espacios hacinados y sucios y niños circulando entre las máquinas de costura.
Según las investigaciones, los salarios recibidos oscilaban entre 274 y 460 reales (de 156 y 290 dólares), por debajo del salario mínimo vigente en Brasil, de 545 reales (344 dólares).

Brasil denuncia 'condiciones de esclavitud' en los talleres de Zara,Distribuidores y comercio minorista. Expansi?n.com

2012032224india_int.jpg


Young%20Uzbek%20boy%20picking%20cotton-Sept282011_revised%20(c)%202011%20Uzbek-German%20Forum%20for%20Human%20Rights.jpg


---------- Post added 06-abr-2014 at 11:12 ----------

Yo no sé quién es usted, en cualquier caso, no me rebajo a su nivel.

Creo que ya le banearon un tiempo, y espero que por la salud del foro, lo vuelvan a hacer. ¿De qué viene hablar así de buenas a primeras?

En cualquier caso, mis amigos no son multimillonarios, y de serlo, no tendría ningún problema.

Infórmese usted, porque a los dueños de esas empresas no les es necesario buscar enchufe político, en todo caso, como cientos de miles de personas, habrán tenido que pasar por caja si querían obtener la licencia para poder abrir sus negocios. Como ha pasado en muchos sitios.

Al ignore.

---------- Post added 06-abr-2014 at 02:54 ----------



Y usted imagino, que muy sagaz y brillante.



Se te ve el plumero, escuderito.


mobbing.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Amancio Ortega no paga impuestos MAUAJJA, el otro dia Juan Ramon Rallo saco los mas ricos de 1986 y los mas ricos de 1986 han perdido alguno el 100% de su patrimonio y algunos el 90%.

---------- Post added 06-abr-2014 at 13:04 ----------

Bueno, Helmut, pregúntale a las mujeres gallegas que cosían para Inditex por menos de 400€ al mes y jornadas extenuantes (hasta que deslocalizaron al producción) y de puestos en los que las despedían al quedarse preñadas, lo mismo sí que es un factor el que se hagan miles de millones de beneficios a costa de las familias trabajadoras...



O en Tánger



Aunque estoy totalmente de acuerdo en lo que comentas, Helmut, de que resulta de vergüenza ajena ver a Inda, Rojo y compañía, que no sólo no argumentan, sino que difaman, enturbian, entorpecen, insultan, interrumpen... Y luego nos quejamos de que los chavales no saben discutir sin acabar a voces, pero cno esos ejemplos en la tele...

Claro que si, pero Inditex es una empresa y pide presupuestos a empresas pequeñas, osea que no hay explotacion es una subcontratacion.
 
Volver