Johnson & Johnson acuerda con la SEC una multa de 48,5 millones por sobornos a médicos en Europa

azkunaveteya

Será en Octubre
Desde
17 Dic 2007
Mensajes
72.960
Reputación
95.562
Johnson & Johnson acuerda con la SEC una multa de 48,5 millones por sobornos a médicos en Europa. europapress.es

El grupo estadounidense de productos de consumo Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo con la Comisión de Valores y Bolsa estadounidense (SEC por sus siglas en ingles) en el que se compromete a abonar una multa de 70 millones de dólares (48,5 millones de euros) para cerrar una investigación por sobornar a médicos de la sanidad pública en varios países europeos.

En un comunicado, la SEC, que acusaba al grupo estadounidense de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por sus siglas en inglés), también da por cerrado con esta multa otra investigación por pago de sobornos en Irak para obtener de forma ilegal 19 contratos en el marco del programa 'Petróleo por Alimentos' de Naciones Unidas (ONU).

La SEC alega que, desde al menos 1998, filiales de la compañía estadounidense pagaron sobornos a médicos de la sanidad pública en Grecia para que seleccionarán los implantes quirúrgicos de J&J, a médicos públicos y administradores de hospitales en Polonia para firmar contratos con la empresa, y a médicos de la sanidad pública en Rumanía para que prescribieran sus productos.

Según la denuncia, J&J, que no ha negado ni admitido las acusaciones, sobornaba a los médicos de estos tres países de diferentes maneras, incluidos pagos en efectivo y viajes "inapropiados". "Las filiales de J&J, sus empleados y sus agentes utilizaron fondos para sobornos, falsos contratos civiles con los médicos y empresas con sede en la Isla de Man para llevar a cabo los sobornos", subraya.

En concreto, J&J abonará a la SEC 48,6 millones de dólares (33,7 millones de euros) en concepto de indemnización e intereses y otros 21,4 millones de dólares (14,8 millones de euros) para resolver al mismo tiempo los cargos penales anunciados por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Desde la compañía, su presidente y consejero delegado, William C. Weldon, recordó que fue la propia empresa quien informó al Gobierno de estas prácticas ilegales hace cuatro años y aseguró que J&J está "profundamente decepcionada por la inaceptable conducta" que llevó a esta violación de la ley.

"Hemos realizado significativos cambios desde entonces para mejorar nuestros esfuerzos de cumplimiento (de la ley) y estamos comprometidos a hacer todo lo que sea necesario para que esto no vuelva a ocurrir", añadió.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Para mi lo representativo es que la compannia soborna en Europa, causa un perjuicio enorme en Europa....

Y la que denuncia es la SEC americana, llevandose casi 50 millones de euros por una mala practica.

Y los burocratas europeos... estaran de congreso subvencionado por J&J sobre bioetica y sociedad....
 
Volver