Ciencia: Joan-Ramon Laporte, médico especializado en farmacología: "El colesterol es bueno para los mayores de 60 años"

fennando

Madmaxista
Desde
14 Feb 2012
Mensajes
2.681
Reputación
6.254
Joan-Ramon Laporte, médico especializado en farmacología: "El colesterol es bueno para los mayores de 60 años"

El médico y catedrático de Farmacología por la Universitat Autònoma de Barcelona Joan-Ramon Laporte ha lanzado recientemente el libro 'Crónica de una sociedad intoxicada', y desde la publicación del texto ha concedido entrevistas en las que argumenta que el control de la sanidad se ha dejado en manos de las empresas farmacéuticas y, consecuentemente, se prescribe tratamiento para síntomas que no son enfermedades, como es el caso del colesterol.

El farmacólogo ha defendido que la supervisión del colesterol no solo no requiere medicación en muchos casos, sino que este lípido puede ser en realidad beneficioso para la salud, sobre todo para la gente mayor. Lejos de terminar ahí su crítica, Laporte ha puesto en duda la diferenciación tan arraigada entre colesterol bueno y malo.

Menor riesgo de enfermedades
Bajo la demostración empírica de 16 informes científicos sobre un total de más de tres millones de personas, el catedrático ha afirmado lo siguiente sobre el riesgo de padecer según qué enfermedades: "[Los estudios] dicen que si uno tiene el colesterol más alto a partir de los 60 o 65 años, vive más años, tiene menos alzhéimer, tiene menos cáncer y ¡Oh, sorpresa!, también tiene menos infartos de miocardio y menos ictus".

Laporte, de 72 años, también ha desvelado cuáles son las claves de esta sustancia: "El colesterol es útil para proteger las vainas de mielina de nuestras neuronas; a partir del colesterol sintetizamos las hormonas sensuales, sintetizamos los corticoides, sintetizamos las sales biliares que nos sirven precisamente parara absorber las grasas de la dieta", ha detallado Laporte.

Contra de las farmacéuticas
El experto ha puesto en entredicho la versión del colesterol bueno y el colesterol malo y ha arremetido contra los responsables de esta creencia: "Hasta ahora, ayudados por las sociedades de cardiología y promovidos por las compañías farmacéuticas", ha replicado el experto, quien también opina que, hoy por hoy, la Organización Mundial del Comercio tiene mayor poder incluso que la Organización Mundial de la Salud. Además, opina que las patentes farmacéuticas atentan contra los derechos humanos, recoge el citado medio.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Laporte se posiciona en contra de lo establecido por las instituciones y organizaciones sanitarias. Ya en 2022, el experto en farmacovigilancia calificó de "experimento global" el proceso de vacunación contra el cobi19 y aseguró que no estaba demostrado que las dosis salvasen vidas durante su intervención en el Congreso de los Diputados.
 
Volver