Irene Montero lanza la app Me Toca para cronometrar cómo se reparten las tareas del hogar

En mi casa yo soy el encargado de bajar la sarama. No cuesta casi tiempo pero mi mujer es muy fisna.

Me fui una vez a trabajar a Egipto 10 días y a la vuelta tenía 5 bolsas de sarama esperandome, perfectamente alineadas, para ser llevadas al contenedor.
 
Nuevo invento del Ministerio de Igualdad para entrometerse en la vida de los españoles. La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, van a presentar la app Me Toca para fichar cada tarea del hogar realizada por cada miembro de la unidad familiar. Los ciudadanos podrán, si lo desean, registrarse y obtener estadísticas detalladas sobre quién realiza más labores domésticas.

Tal como ha podido saber OKDIARIO, las dos altos cargos de Podemos presentarán en sociedad en los próximos días este desarrollo tecnológico impulsado por el Gobierno de España de PSOE y Podemos. Lo harán bajo la premisa: «¿Agotada de que te toque siempre a ti las tareas del hogar? Descarga la app MeToca, crea tu equipo de trabajo y… ¡a compartir!», señalan desde el Ministerio de Irene Montero.

En las capturas de la aplicación con las que invitan a los españoles a crear sus «equipos» de reparto de tareas, aparecen los siguientes conceptos a medir en tiempo: «Acompañamiento y enseñanza», «Arreglo de ropa», «Asistencia a reuniones», «Atención emocional», «Cambio de ropa de casa», «Comprar comida», «Cuidado y paseo de mascotas», «Cuidados y vigilancia», «Cuidado de personas adultas», «Equipamiento del hogar», «Fregar vajilla», «Gestiones del hogar», «Hacer la colada», «Jardinería», «Planchar», «Planificar actividades y comidas», «Poner y quitar la mesa», «Recoger y ordenar», «Reparaciones de la vivienda» y «Tareas administrativas».

Cada vez que se hace alguna de esas actividades se debe pulsar el botón de añadir (+) seleccionar el nivel de esfuerzo (1, 2 ó 3) y la duración de la misma en periodos múltiplos de 5 minutos hasta 8 horas como máximo. Luego todos los elementos se suman y se forma un ránking con las personas que más y menos colaboran en la unidad familiar.

«Llega la app MeToca para ayudarte a organizar el reparto de tareas del hogar y alcanzar la corresponsabilidad entre los miembros de la casa. Compartir las tareas domésticas y de cuidados nunca había sido tan fácil: 1.

Descarga la app. 2. Crea tu equipo invitando al resto de miembros de tu hogar. 3. Registra todas las tareas que realizáis habitualmente», enumeran.

De esta forma, se podrá «ver gráficamente quién dedica más tiempo a las tareas, qué tipo de tareas hace cada miembro del equipo, el nivel de esfuerzo, etc. Si el reparto de tareas en tu equipo no es equitativo… ¡a buscar el equilibrio!». El desarrollador de la app, según los portales de aplicaciones, es directamente el Ministerio de Igualdad de Irene Montero.

Irene Montero appCapturas de la aplicación MeToca.

«Registra las tareas domésticas y de cuidados fácilmente. Visualiza y compara el tiempo de dedicación y esfuerzo de los miembros de tu equipo. Observa y plantea objetivos para reparto corresponsable de las tareas», agregan.
A la hora de registrarse en MeToca, como ha comprobado OKDIARIO, te piden «nombre o alias», edad y género (femenino, masculino o no binario). Todo ello bajo la estética del famoso videojuego ideado en la Unión Soviética del Tetris.

Ángela Rodríguez Pam ya avanzó en mayo que Igualdad estaba trabajando en este proyecto. En una cumbre en Ginebra, sin aportar muchos detalles, aseguró que las tareas del hogar recaen mayoritariamente en mujer. Indicó la idea era replicar las múltiples apps que se usan para repartir los gastos en un viaje de amigos.

La app costó 211.750 €

Ya entonces se conoció que se había firmado un contrato de 211.750 euros con la consultora tecnológica Wairbut S.A. con el concepto «Servicios informáticos necesarios para el desarrollo de un portal del Ministerio de Igualdad y desarrollo de una aplicación móvil de registro de tareas domésticas y cuidado en unidades de convivencia del Ministerio de Igualdad desde una dirección general del Ministerio de Hacienda», según señalaba la licitación del Ministerio de Irene Montero.

seleccionar el nivel de esfuerzo (1, 2 ó 3) y la duración de la misma en periodos múltiplos de 5 minutos hasta 8 horas como máximo. Luego todos los elementos se suman y se forma un ránking con las personas que más y menos colaboran en la unidad familiar.

Un registro de atreas por nivel de esfuerzo y con base de tiepos de CINCO MINUTOS.
Microcontrol de las tareas desempeñadas, en tiempo ye sfuerzo.

Han pretendido hacer un control como en los sistemas de calidad de las empresas.

Estad dos taradas son unas hijas de fruta aparte de locas.
Solo saben sacar herramientas para enfrentar a hombres y mujeres.
Son dementes peligrosas las dos.
 
En mi casa yo soy el encargado de bajar la sarama. No cuesta casi tiempo pero mi mujer es muy fisna.

Me fui una vez a trabajar a Egipto 10 días y a la vuelta tenía 5 bolsas de sarama esperandome, perfectamente alineadas, para ser llevadas al contenedor.
Y antes qeu bajar ella las pilinguis bolsas, tu mujer prefirió convivr con sarama, olores, posibles bichos, y mohos y hongos peligrosos para la salud...
Si es así, valiente tarada e hija de la gran fruta.

O tu historia en un invent, o estás anulado por tu mujer, o tu mujer ama como dios.
 
La app costó 211.750 €

Ya entonces se conoció que se había firmado un contrato de 211.750 euros con la consultora tecnológica Wairbut S.A. con el concepto «Servicios informáticos necesarios para el desarrollo de un portal del Ministerio de Igualdad y desarrollo de una aplicación móvil de registro de tareas domésticas y cuidado en unidades de convivencia del Ministerio de Igualdad desde una dirección general del Ministerio de Hacienda», según señalaba la licitación del Ministerio de Irene Montero.


En resumen algún amigüito de Irena o cercanos se ha llevado 209.000 euros calentitos.
Los 2750€ han sido para el picateclas al que le hayan endosado la app
 
aparecen los siguientes conceptos a medir en tiempo: «Acompañamiento y enseñanza», «Arreglo de ropa», «Asistencia a reuniones», «Atención emocional», «Cambio de ropa de casa», «Comprar comida», «Cuidado y paseo de mascotas», «Cuidados y vigilancia», «Cuidado de personas adultas», «Equipamiento del hogar», «Fregar vajilla», «Gestiones del hogar», «Hacer la colada», «Jardinería», «Planchar», «Planificar actividades y comidas», «Poner y quitar la mesa», «Recoger y ordenar», «Reparaciones de la vivienda» y «Tareas administrativas».
Parece que se han olvidado todo lo relativo al mantenimiento del coche y las chapuzas del hogar.
Y cocinar tampoco.
¿Partir leña donde sale?
Tampoco.
 
Volver