Invoco a ejeperhtos, injenieros, aber estudiao ¿Puede realmente un arma nuclear fabricada hace mas de 40 años estar funcional hoy en el 2023?

Ganacia/pérdida

Cuando hablas de algo con unas consecuencias tan devastadoras, simplemente la posibilidad de que te comas el pepinazo tú lo hace un riesgo inasumible.

No estamos hablando de un coche que no arranca y se lleva al taller...
 
Probablemente el arsenal nuclear de Rusia y de EEUU debe estar con bastante poco mantenimiento.

En ambos casos lo que debe estar en mejor estado son los misiles embarcados en submarinos, por una simple cuestion de seguridad.

Los demas, los misiles en silos, los que se lancen desde bombarderos... Deben ser mas numeros en informes oficiales que una realidad tangible. En ambos bandos.

el funcionamiento tecnico de un pepino nucelar es relativamente sencillo, lo mas complicado siempre es el detonador. El resto de la estructura es metal. Ese es el peligro, que ese metal se degrade y haya fugas.
respecto a los cobetes, los tienen almacenados sin combustible, y los cargan y descargan continuamente para evitar fallos, por tanto y a falta de ponerlos en funcionamiento deberian estar operativos, y al estar almacenados en silos deberian estar impolutos. Ya en los 90 ambos bandos recicularon varios miles de cobetes antiguos y menos fiables, no así las cargas, que si mantuvieron las de menor potencia
 
Preguntale al Basuras (Trashcan Man) de Apocalipsis de Stephen King, estaba buscando la foto con su artefacto pero no la encuento.
"El gran fueeeegoooooo argghhhhh"

1684998096931.png
 
Las armas nucleares son los padres.

Y ningún ingeniero generalista de medio pelo de los que andamos por aquí puede decirte nada sustentable.
 
si pero también les puede explotar una en el proceso de lanzamiento

Esa es la cuestión, si el petardo te estalla en la mano... Se acaba la partida antes de empezar.

Yo entiendo que tendrán varios segmentos de armamento según su conservación, y se habrán procurado al menos 3-4 submarinos bien equipados y mantenidos. Esa parte yo no la pondría en duda
 
Vale, entonces porque detonan las bombas u obuses que hay enterrados y han sido regados por miles de lluvias, nevadas, etc..? estos no caducan?
Harían las cosas mejor que Santa Barbara, que la mitad de los cartuchos caducados no detonaban.
De todos modos un elemento radiactivo no tiene nada que ver con una reacción química, el plutonio y el uranio la larga dejan de ser plutonio y uranio, pero a corto plazo los isótopos que reaccionan también desaparecen.
 
Última edición:
En tu ojo ciego de Marika nafo come platanos sin capucha explota que no veas, traidor me gusta la fruta
 
Volver