Interpretando a "Tranchete"

pepiton

Madmaxista
Desde
15 Feb 2007
Mensajes
496
Reputación
943
Leo en euribor 2007 las palabras de Trinchete y me fijo en el ultimo parrafo de la cita que a continuación pongo:

"Trichet se refirió también a la creciente preocupación en Estados Unidos por el aumento de la jovenlandesesidad hipotecaria y consideró improbable que una situación similar pueda tener lugar en Europa.

Incidió en que en los últimos meses se ha registrado "cierta moderación" en el aumento del crédito para compra de vivienda, lo que está contribuyendo a "enfriar" el sector inmobiliario en aquellos países que habían registrado aumentos de precios más acusados.

Reconoció, sin embargo, que podría producirse un "fenómeno de ajuste" que, advirtió, afectaría en primer lugar a las economías familiares más débiles y aseguró que el BCE sigue con mucha atención esta cuestión."


Yo lo interpreto como "trinchete no lo permitirá", es decir, que se cortará en la megasubida de tipos que todos los burbujistas ansían si eso supone que las economías más débiles se tengan que pegar un tiro.....

¿Que interpretación haceis de las palabritas del señor BCE?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
>> 47 << dijo:
Amos a ver...

Yo interpreto
Tú interpretas
Él interpreta a "Tranchete"
Tu interpretas que yo interpreto
Tú interpretas que "yo dejo interpretado"...

Anda que no édifisi la carrera de intérprete.

Eso, eso... lo de interpretar está "mú difisi" porque analizar con rigor (y su regla máxima) es incompatible con ser pitoniso/a. Así que concuerdo contigo.

>> 47 << dijo:
Aquí no pretendía resaltar nada de precios de vivienda si no de tipos de interes, y de las intenciones futuras de Trichet

Bien, entonces será un error de percepción por mi parte al ver la frase que seleccionaste "Moderación en toda la eurozona", e inmediatamente seguida por el párrafo que hacía alusión al enfriamiento de los precios de la vivienda en España. Por ese motivo profundicé y expliqué que Trichet se refería a los salarios y no a la vivienda.

Espero y deseo que no te haya sentado mal.

>> 47 << dijo:
Trichet concibe Europa como un todo. As a whole. Sube intereses para todos mirando globalmente como un todo, y recomienda moderación salarial y contención de la inflación y blablabla a todos por igual sin discriminaciones. Tá clarisimo: As a whole.

Efectivamente: A Trichet le da lo mismo si hay un enfriamiento en los precios de la vivienda en España. Es más, ni le preocupa porque no vislumbra ningún "crash" y a eso se refería cuando ha dejado bien claro que es "unlikely" que en Europa suceda lo que sucede en USA con las hipotecas subprime. Lo que le interesa es que se contengan los salarios, la inflación y que no peligre la productividad en toda la eurozona (whole).

>> 47 << dijo:
Me gusta la palabra "whole", porque me parece muy apañola.
"wole la grasia, viva er salero".

No confundir con "whale" = "ballena".

En esto también coincidimos (nos gusta la palabra "whole"). No temas, por mi parte no la confundo con "whale". Más que nada porque casi toda mi vida la he pasado en países de habla anglo y, además, las mujeres estamos muy concienciadas con eso de la palabra "ballena" y huímos de ella :)

Está muy bien esa comparación fonética con el "wole, arsa, olé". El peligro es que algunos también podrían confundirlo con otra palabra inglesa, de similar fonética: "hole" (agujero), catástrofe, agujero neցro del universo, crash y esas cosas..... ;)

>> 47 << dijo:
Aunque las subidas de los tipos contribuyen a refrigerar el mercado de la vivienda los efectos del megaendeudamiento en EEUU no se verán en Especulandia ni en Irlanda, ...por lo que los tipos podrán seguir subiendo, y más sabiendo que Trichet ve a Europa "as a whole".

Este es el párrafo que yo quería resaltar de la intervención de Trichet.


>> 47 << dijo:
Ya pueden ir llamando ZP y Mariano a Rodrigo pa que lo arregle que ni caso.

Por supuesto "que ni caso". Rato está en consonancia con lo que está haciendo Trichet porque Rato lleva años avisando de la falta de productividad y deficit exterior. Y lleva años avisando que hay que aplicar la moderación salarial y la flexibilidad del mercado laboral. Trichet lleva esto a rajatabla. Lo curioso es que desde ciertos sectores, se supone ideológicamente opuestos a Rato (liberal) sigan sus dictados y aplaudan si rechistar.

"mola, mola".... verlo con el PSOE, UGT, CCOO y sus afiliados. :rolleyes:

>> 47 << dijo:
No confundir con "ass hole" que es otra cosa.

España está llena de ellos. Tanto por su acepción anatómica, como el coloquial :)


>> 47 << dijo:
Vamos a ver si ahora entre los dos ha quedado más claro, (o norl.)
Un saludo cordial.

Claro como el agua. Al menos para mi. Vuelvo a reiterar, que espero no te haya molestado mi anterior o presente post.

Saludos cordiales
 
Volver