informe Vestrynge: mitos sobre la inmi gración

burbunova

Madmaxista
Desde
10 Abr 2007
Mensajes
2.232
Reputación
2.865
Lugar
Gallaecia
[FONT=verdana,helvetica]
Leído en elmanifiesto.com:

[FONT=verdana,helvetica]
El informe de Verstrynge, después de una introducción general, se estructura como una respuesta a los “mitos” que difunde el discurso dominante sobre la inmi gración. Aquí reproducimos literalmente los fragmentos más significativos del informe, incluido su ilustrativo epílogo:

Primer mito: "todos contentos". La inmi gración se hallaría, dicen, en el origen del crecimiento español. En realidad, el agente principal del crecimiento español ha sido el ingreso en la UE, el 01-01-1986. Desde entonces hemos crecido 20 puntos, es decir, un punto por año. Como señala Concha Martín, "buena parte de los avances se explican por los fondos a los que España ha podido acceder y que suman más de 150.000 millones de euros en estos últimos 20 años". (…)

Segundo mito: "los pagapensiones vienen a desempeñar trabajos que los autóctonos ya rechazamos": Falso. Vienen a desempeñar trabajos que están muy mal pagados. Si la remuneración fuera decente, esos puestos de trabajo estarían ocupados por los españoles o por los "comunitarios". (…)

[...]

Cuarto mito: "los pagapensiones aportan más de lo que cuestan". Falso doblemente, ni con carácter inmediato, ni a término, es cierta esa afirmación. Y además, depende de "¿para quién?". Es evidente que, si a largo plazo, los pagapensiones frenan los incrementos de productividad, a corto plazo son muy rentables para el capital, tratándose de mano de obra barata, sumisa y paciente. Ello por ahora; porque téngase en cuenta que con la generación aquí nacida, o aquí traída desde la infancia, el panorama variará considerablemente, acabándose (véanse Francia y sus suburbios) lo que para muchos suple el "mito del buen salvaje". (…)

[...]


[/FONT]
El informe (de unas 22 páginas) se puede descargar completo y en formato PDF en:

[/FONT]
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver