Bolsa: Index funds comprados el 22 Febrero y el 19 Marzo, resultados

Indexa porque es la primera que vi y por claridad de su web y cantidad de carteras; que valdría con menos pero bueno, así ajustas el riesgo exactamente según el test que te hacen y si quieres subir o bajar después.

Myinvestor también está bien porque puedes aparte contratar fondos. Lo de crear tu cartera ni lo contemplé. Para no salir de pobre prefiero pagar y que rebalanceen ellos, que en eso van los resultados también.

Cualquiera de las dos te vale. Si quieres contratar aparte algún fondo pues myinvestor. Y si no te importa pagar algo más de comisión por tener más niveles de cartera Indexa. Otra cosa es que Indexa es a partir de 3000 euros y Myinvestor 1000 Ah y que Myinvestor creo que puedes tener tarjeta de débito porque es como un banco online.

Lo de la cartera va según el test que te hacen pero luego puedes subir o bajar el nivel.


Que nivel tienes? yo creo que tiraria por la 9.
 
Que nivel tienes? yo creo que tiraria por la 9.

Eso es muy personal. Depende de tu edad, ingresos, aversión al riesgo... Pero en Indexa hasta la 10 tiene un 20% de RF así que para alguien joven y que aporta poco a poco no es descabellada. Yo tengo un 8 y en el test me salía 7
 
Eso es muy personal. Depende de tu edad, ingresos, aversión al riesgo... Pero en Indexa hasta la 10 tiene un 20% de RF así que para alguien joven y que aporta poco a poco no es descabellada. Yo tengo un 8 y en el test me salía 7

La RF no me parece muy atractiva ahora mismo, yo iria a por la 10 entonces.
 
La RF no me parece muy atractiva ahora mismo, yo iria a por la 10 entonces.

La RF en una cartera se tiene por amortiguador nada más. Para limitar riesgo. Si es poca cantidad es normal tener una 10 pero si es mucha no lo aconsejaría.
 
los que seáis atrevidos y prefiráis hacer las cosas manualmente, las carteras de indexa y otros roboadvisor las podéis hacer vosotros mismos en brokers como IB, con muchas menos comisiones. Yo lo estoy haciendo así y me va bien, todo en ETF a largo plazo. Ahora mismo estoy ultrasimplificando mi cartera concentrando mucho en el Vanguard 80 Lifestrategy, pero cualquier otra combinación como VWRA/IGLA o VWCE/AGGH a largo plazo es perfectamente válida
 
los que seáis atrevidos y prefiráis hacer las cosas manualmente, las carteras de indexa y otros roboadvisor las podéis hacer vosotros mismos en brokers como IB, con muchas menos comisiones. Yo lo estoy haciendo así y me va bien, todo en ETF a largo plazo. Ahora mismo estoy ultrasimplificando mi cartera concentrando mucho en el Vanguard 80 Lifestrategy, pero cualquier otra combinación como VWRA/IGLA o VWCE/AGGH a largo plazo es perfectamente válida

Cómo te ha salido esto, ahora que ha pasado casi un año?
 
Cómo te ha salido esto, ahora que ha pasado casi un año?
Pues sigo dentro. El MSCI world lo tengo a uno 30 y poco % y el VNGA80 desde hace un año me ha dado poco, un 4% o así, pero bueno ha pasado de todo este año, así que ni tan mal…

no tengo intención de salirme, estoy a largo plazo, más ahora que nunca
 
Pues sigo dentro. El MSCI world lo tengo a uno 30 y poco % y el VNGA80 desde hace un año me ha dado poco, un 4% o así, pero bueno ha pasado de todo este año, así que ni tan mal…

no tengo intención de salirme, estoy a largo plazo, más ahora que nunca

Yo este año iba también por ~5% hasta la guerra y ahora en negativo ~1% cosa así.

Pero, como dices, esto es a largo plazo y solo el año pasado acabé con ~50%, ~20%, y ~30% en mis tres principales, o sea, que la situación actual joroba pero el completo sigue sumando.

puñeteros democrats.
 
Yo este año iba también por ~5% hasta la guerra y ahora en negativo ~1% cosa así.

Pero, como dices, esto es a largo plazo y solo el año pasado acabé con ~50%, ~20%, y ~30% en mis tres principales, o sea, que la situación actual joroba pero el completo sigue sumando.

puñeteros democrats.
En el largo plazo siempre debería crecer. Es que no hay más
 
Volver