Indemnización por despido, ¿por qué?

bestia

Madmaxista
Desde
16 Oct 2006
Mensajes
3.361
Reputación
2.936
Por poner un ejemplo; imaginemos un emprendedor que monta una empresa de etiquetado de botellas de vino, empieza él solo, con una antigua y desfasada máquina de etiquetaje, pero gracias a sus dotes de comercial incrementa sus clientes en un 50%. Su vieja máquina no da a bastos y decide hacerse con dos máquinas, más modernas y eficaces, un operario para controlar dichas máquinas y un mozo de almacén; él, como dueño se encargará de la administración de la empresa y del área comercial. El negocio se estabiliza y durante diez años su empresa tiene unos beneficios razonables y sus empleados disfrutan de un salario digno, sus merecidas vacaciones, pagas extras y un lote con neulas, cava y turrones, en Navidad. Pero resulta, que en un momento dado y por motivos que no importan, el negocio del etiquetado de botellas de vidrio pierde fuelle, la demanda cae y ya no necesita ni las dos máquinas que adquirió en el pasado ni a los operarios que contrató. Haciendo cálculos, piensa que para los pocos clientes que le quedan, él solo y con su antigua máquina de etiquetar podría seguir funcionando, pero amigo!, resulta que tiene que indemnizar con miles de euros a sus dos empleados y por tanto tiene que cerrar el negocio porque no tiene ni para pagar el alquiler del local. ¿Por qué tiene que indemnizar a sus asalariados si les ha estado pagando por sus servicios durante todo este tiempo siendo que el gobierno prevee unas prestaciones por desempleo en base a las cotizaciones de dichos trabajadores?.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
No se trata de evaluar al empresario, usted dice que debería haber provisionado 20 dias de indemnización por año, y eso está muy bien, pero esa no es la cuestión, la cuestión es, ¿por qué tiene ese empresario que provisionar dicha cantidad?, ¿cual es la lógica de que exista dicha indemnización?. Espero haberme explicado bien.

Porque para el estado la gente es petulante e incapaz de prever que se puede quedar en paro. Por eso hay prestaciones por desempleo e indemnización. Esa es la lógica. La razón se llama protección social y es lo que los gobiernos de muchos países europeos han decidido.
 
Volver