II Encuentro Virtual con Borja Mateo. (Respuestas disponibles)

Borja Mateo cual es su opinión sobre las Intermediarias Inmobiliarias , de por qué se está dando este hecho en los Medios de comunicación españoles en donde se comenta el problemón de las deudas multi-millonarias de Promotores y Constructores , pero no se quiere ver , ni comentar el juego de magia de los Bancos y cajas españoles que por un lado enseñan que se recorta a paso de tortuga esa deuda , pero INCREIBLEMNTE según el banco de España aumenta hasta casi los 100.000 millones de euros la deuda de los Intermediarios Inmobiliarios de Banco Sabadell(Solvia), CaixaBank (Servihabitat) , Bankia(Bankia Habitat), Santander (Altamira), BBVA(BBVA Vivienda), Banco Popular(Aliseda Gestión), Banesto (Casaktua), CatalunyaCaixa (CX Catalunya Caixa) ,Banco Pastor, Caja EspañaDuero , Unicaja, Unnim, Bankinter, NovaGaliciaBanco , BMN , Banca Cívica, Liberbank ?

scaled.php


Borja podría comentar su visión sobre el tema de las Intermediarias Inmobiliarias de bancos y Cajas españoles , y el control o el descontrol que hay por parte del banco de España , y la NO información que se está haciendo desde los medios de comunicación españoles , pensando que por qué no informen y no hablen sobre el tema este problema que como se está demostrando desde 2006 que eran una deuda de 18.364 millones de euros a la cifra que ha salido hoy del IV trimestre de 2011 de 96.208 millones de euros ?
 
Última edición:
Señor, Borja Mateo, ¿le parecería a usted adecuado que el Estado comenzara a expropiar viviendas vacías para fines sociales, verbigracia, alojar familas deshauciadas sin recursos?
¿Que consecuencias tendría ello en el mercado inmobiliario?

Gracias por adelantado; desde la primera vez que le ví, supe que sería un gran gurú burbujista.
 
Buenas tardes, Sr. Mateo:

En primer lugar me gustaría agradecer su esfuerzo para compilar todos los datos que dieron lugar a su libro "La verdad sobre el mercado inmobiliario español". He de confesar que es mi libro de cabecera y que frecuentemente me refiero a él o consulto datos del mismo.

Me gustaría plantearle varias preguntas:

¿Que opina usted sobre el Código de Buenas Prácticas Bancarias que se acaba de aprobar?. Sobre la dación en pago obligatoria sobre casos en situación de "exclusión social", ¿cree usted que es un factor mas para la contracción del crédito bancario durante los próximos años, además de otros factores como Basilea III y el propio de la recesión económica y de la deflación en la que ya estamos?. En definitiva, ¿que le parece esta medida tomada por el Gobierno?

Usted habla de un descenso de los precios de la vivienda hasta el 2016. Sin embargo, con el stock existente de viviendas tanto en construcción, como construidas y no vendidas, más los pisos de segunda mano en venta, y si incluimos también los pisos que están simplemente vacios (el suelo urbanizable en poder de las entidades financieras ya ni hace falta que lo comentemos),¿ no cree usted que esta situación de caida y estancamiento del sector podría prolongarse por mucho más tiempo?. En estas circunstancias, ¿cuando podría llegar a verse, no ya una burbuja, sino un repunte al alza en los precios de las viviendas?.

En más de una ocasión le he visto en el programa de Carlos Cuesta, "la vuelta al mundo" ahora en Discovery Max. Sin embargo , hace tiempo que no le veo de contertulio (no lo sigo siempre, igual me lo he perdido). Le ví en el programa de Telecinco, "El gran debate", en el que estuvo usted excelente, poniendo los puntos sobre las ies. Mi pregunta es : ¿en alguna ocasión se ha sentido usted coaccionado a raiz de expresar sus opiniones profesionales en alguno de estos medios de comunicación?. ¿ y qué parte de culpa considera usted que tuvieron los medios de comunicación en la creación, esparcimiento y difusión de la burbuja inmobiliaria que ha sacudido a nuestra querida España?.

Por último. ¿que le parecen las nuevas medidas del Gobierno referentes a la política de vivienda?. ¿considera usted adecuada la vuelta de la desgravación para las viviendas habituales?. ¿por qué definitivamente no apuestan por el alquiler?. En Alemania, el 60% de personas viven de alquiler y creo que la calidad de vida no es mala precisamente.

Muchísimas gracias por anticipado y le reiteró mi enhorabuena por su excelente trabajo.

Saludos
 
Buenas noches señor Borja Mateo:

Es un placer tenerle de contertulio y poder hacerle las siguientes preguntas:

Sabiendo que las cajas y bancos mienten, y que todo el mundo tiene miserias que esconder:

1. Hablamos de Bankia como banco malo pero y Caixabank = Banco malo ?
2. Hasta cuando permitirá el BdE ( o el BCE) hacer refinanciaciones al ladrillo y paralelamente simular fortaleza-core mediante la artimaña contable denunciada en este hilo: http://www.burbuja.info/inmobiliari...237-banca-tapa-agujeros-refinanciaciones.html
3. La política de sacar tochos de las entidades financieras es cicatera, esto es, no me adelanto al mercado y consecuentemente, voy con el paso cambiado y no vendo nada; pero claro, no quiero vender para no provisionar (pescadilla que se muerde la cola). No cree ud que detrás de esto está, en primer lugar ganar tiempo no reconociendo pérdidas reales y en segundo lugar, arrastrar cada bad-bank hasta el límite de la nacionalización. Vamos no creo que los analistos de riesgos piensen en repunte a medio plazo.
4. Siguiendo con las entidades financieras, piensa ud. que debido a las refinanciaciones opacas, las inyecciones de liquidez del BCE y las irreales valoraciones de bienes raíces; llegáramos a la situación de tener que en 10 años (2018) el gobierno de turno diera carpetazo salomónico y nacionalizara bancos-malos como ha propuesto Unicaja con Banca Cívica pero a lo grande.


Gracias
Burbujista del foro desde el 2005
 
Hola, Borja Mateo, qué gran oportunidad.

¿Vé posible que en España se adopten medidas para fomentar la compra destinada al alquiler, tanto desde el punto de vista de las garantías de protección al arrendador, como la desgravación por adquisición de vivienda para alquilar, como productos financieros específicos por parte de la banca y dar salida al ladrillo acumulado?
 
Hola Borja Mateo:
¿Cual es tu opinion acerca de la teoria, que una Elite Mundial gobierna el mundo y que quiere culminar con un nuevo orden y un unico gobierno que controle todo?
¿Que opciones tiene el comun de los mortales para luchar contra esta Elite?
 
Sr. Mateo:
De todos es sabido que la evolución de los precios en el País Vasco y más concretamente en sitios como San Sebastian o Getxo no va acompasada con la del resto del estado. Usted defiende que tarde o temprano se pinchará también la burbuja en Euskadi; si para la mayoría de los españoles la recomendación es de no tocar los pisos hasta 2016 cuál sería la recomendación para los ciudadanos vascos.
Un saludo y muchas gracias por su impagable labor.
 
Buenas Borja,
¿Cuánto cree que bajaran de media los pisos en los pueblos (entre 10.000-20.000) de Guipúzcoa? ¿Y cuándo cree que tocaran suelo más o menos esos precios?
Muchas gracias
 
Sr. Mateo, soy de la opinión de que España ya no volverá a ser como antes, al menos a corto y medio plazo (a largo plazo nunca se sabe), que vamos a ir a peor en todos los órdenes. ¿Qué opina al respecto? ¿Y el mercado inmobiliario, una vez que toque fondo, permanecerá estancado durante décadas, qué piensa?
Un saludo y gracias. Por aquí le apreciamos.
 
si el "ahorro-inversión" de los españolitos que a día de hoy está casi en exclusiva metido en ladrillos corrige sus precios como opinamos aquí desde hace bastante y Vd. no se cansa de argumentar con datos fehacientes...
teniendo en cuenta la pirámide demográfica suicida de españa, su endeudamiento brutal, la post-globalización de la economía, el pertinaz paro (y la sequía)... y la proverbial corrupción que aqueja a la política patria...
CUANTO LE PUEDE QUEDAR AL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES ANTES DE QUE ALGUIEN (por exigencia de la UE) LE DE UN MONSTRUOSO (no se me ocurre otro calificativo) TIJERETAZO?
 
Sr. Mateo.

Al igual que usted, opino que las bajadas de inmuebles son buena señal para recuperar la higiene en el sector y el país, pero ¿Considera que es buena noticia o buena señal que bajen las viviendas muy por debajo de un precio razonable (burbujísticamente hablando, o sea al 60% aprox. del pico) durante mucho tiempo - 5 años?.

Lo pregunto desde el punto de vista de una familia española de a pié, cuyos ahorros, en parte, están basados en ladrillo.

Me gustaría mucho leerme su libro en edición digital ¿Hay alguna manera de comprarlo en este formato?

Saludos y gracias por las respuestas, entrevistas y opiniones. Le sigo desde hace algún tiempo.
 
Le dice la máquina de la verdad al especulador:

- Es verdad que usted, se reía algunas veces hasta mearse, de los compradores de zulito una vez había formalizado la venta ?

- Uy, uy ! responde el ladrillero que viendo que hay gato encerrado y que la máquina de la verdá ej cabrona responde con la cabeza y el palillo hacia el centro la tierra.

- Y la máquina de la verdad dice .......( y venga esperar como nos tiene querido líder, y venga esperar, el palillero desesperado: el palillo iba de La Meca a Sebatopol pasando por Cádiz y Ciudad del Cabo).

- La máquina de la verdad dice que ......... Mentira AAAAAAA A A A A AA AA AAA!

- Responde el palillero: Mentiraaaaaaa ?

- La máquina de la verdad dice: si que es mentira porque ud se reía de los pepitos todas y cada una de las veces, y no alguna vez. Lo celebraba con xampagne, farlo y monjitas alegres.
 
Volver