I + D Ejpañol: Policía Científica, trasplantaba huellas de rumanos para acusarlos de otros delitos

Arturo Bloqueduro

Será en Octubre
Desde
10 Ago 2009
Mensajes
94.524
Reputación
66.192
Policías que trasplantaban huellas | Madrid | EL MUNDO

Policías que trasplantaban huellas
Detenidos cinco agentes de Carabanchel y destituida su comisaria por alterar pruebas de delitos


La Policía Judicial de Madrid ha realizado una de esas operaciones que no acaban de gustar a nadie. En este caso, porque los sospechosos eran sus propios compañeros. Tras dos meses de investigación, se ha detenido a cinco agentes de la comisaría del distrito de Carabanchel, todos miembros del grupo de Policía Científica, por alterar pruebas. Concretamente, la investigación comenzó por la sospecha de que estos policías nacionales habían 'trasplantado' de un sitio a otro una huella dactilar.

Es decir, habían colocado la huella dactilar de un sospechoso en un lugar donde éste nunca había estado. El caso investigado ha sido el de unos presuntos ladrones rumanos, detenidos por agentes de la comisaría en relación con el robo en el interior de un domicilio.

Según la investigación interna, que sigue abierta, los agentes del grupo de Científica colocaron la huella de uno de esos detenidos en otra vivienda donde también se había perpetrado un robo, pero no había ninguna constancia de que hubiera sido cometido por el mismo ladrón.

Así los agentes conseguían incriminar a los ladrones en más hechos delictivos. Siempre se hizo con delincuentes, no con inocentes, según las investigaciones. Eso redunda, por una parte, en la estadística de la comisaría, que obtiene mejores resultados y, por otra, supone más pruebas para que el juez de guardia envíe a prisión a los detenidos o les caiga una condena mayor cuando sean juzgados.

Según fuentes cercanas al caso, estas prácticas se podían llevar realizando desde hace al menos seis meses. Esto supondrá que hay que revisar los casos en los que las pruebas obtenidas por el grupo de Científica hayan sido determinantes, y podría terminar en la nulidad de las causas.

La situación ha sido tan grave que, al sospecharse que estaba ocurriendo esto en las dependencias de Carabanchel, la comisaria y máxima responsable de la unidad, llamada Gloria, fue destituida del puesto y trasladada de inmediato, ya a finales del año pasado. Sin embargo, en la investigación no se han encontrado pruebas de que ella supiera lo que estaban haciendo sus agentes. Durante las pesquisas se han llevado a cabo pinchazos telefónicos y seguimientos, según las mismas fuentes.

El origen del caso fue una denuncia de la Brigada Provincial de Policía Científica, que trasladó a la Jefatura Superior de Policía de Madrid sus sospechas sobre un mal procedimiento por parte del grupo de Científica del distrito.

Los presuntos ladrones rumanos, además, han denunciado a través de su abogado a estos agentes por haberles incriminado en hechos que no había pruebas de que hubieran cometido, ya que tres de ellos incluso fueron a prisión.

Los arrestos se produjeron el pasado jueves en la propia comisaría de Carabanchel, donde se armó un gran revuelo que terminó en una bronca con los agentes que iban a realizar las detenciones. Los detenidos son un oficial y cuatro policías de base.

Consecuencias
El método de 'trasplantar' una huella, como se llama en el argot policial, consiste en fijar una huella en el adhesivo que utiliza la Policía Científica y después pasarlo a otro para que quede del revés. Así, con ese segundo adhesivo ya se puede colocar la huella en otro lugar y después simular que se ha encontrado durante una inspección ocular.

Lo absurdo de este caso, según las mismas fuentes, es que tampoco había un rédito real para los agentes, que ahora se enfrentan a una acusación de falsedad documental que podría suponer el fin de sus carreras, la inhabilitación para cargo público e incluso la pena de guandoca.

Según informa Efe, el juzgado de instrucción número 25, en funciones de guardia, fue el encargado de tomar declaración a los policías este viernes, y después los puso en libertad con cargos.

La parte más 'suave' de esta historia es que los grupos de Científica de las comisarías se encargan de los casos menores, por así decirlo: robos en domicilios o en vehículos, etc. Es decir, las posibles pruebas que hayan podido alterar esos agentes no deberían afectar a ninguno de los casos importantes que ha llevado la Jefatura Superior de Policía de Madrid durante los últimos tiempos.
 
Ya esta la maquinaria progre defendiendo a la gente.
Yo supongo que lo hacian pq muchas veces sabian que eran ellos pero no habia pruebas para incrminarlos.

A mi mismo me entraron a robar en el bussines y la poli me decia que sabian quien eran pero que no podian hacer nada.

Por mucho que le dijeran al juez danos una orden de registro para entrar y buscar cosas robadas el juez na de na.
 
Ya esta la maquinaria progre defendiendo a la gente.
Yo supongo que lo hacian pq muchas veces sabian que eran ellos pero no habia pruebas para incrminarlos.

A mi mismo me entraron a robar en el bussines y la poli me decia que sabian quien eran pero que no podian hacer nada.

Por mucho que le dijeran al juez danos una orden de registro para entrar y buscar cosas robadas el juez na de na.

Se crean pruebas falsas, un delito a todas luces, y sale quien entiende a los delincuentes, introduciendo los términos pogre y fasha. Todo tan ejpañol como el I + D de una Policía presuntamente "Científica". :rolleye:
 
Última edición:
1959268_368904156592414_7976314749437590991_n.jpg
 
Es una lástima que estos policías, que trataban de neutralizar a delincuentes, estén siendo acusados y perseguidos. Sí, serían pruebas falsas, pero los delincuentes eran auténticos, sguro. De ahí el interés de la policía.

En España hacen falta menos garantías y formalismos, y más mano dura contra la delincuencia.
 
Teniendo en cuenta la justicia que tenemos, que a parte de ser súper garantista con el delincuente, pero no con las víctimas y si en verdad que no sacaban ningún benefició a cambio, pues qué queréis que os diga, al que pillan en uno, seguro que ya hizo muchisimos y total para que vayan a la cartel hace falta un milagro en este país, pues hasta me dan pena y todo los policías, pues seguro que trataron de hacerlo con las mejores intenciones.
 
Digno de nuestra policía.

ardor de estomago de país la ostra.
 
Alucinante lo de los que postean dando la razón a los corruptos y diciendo que hay "mushas garantíash"

Conociendo la podredumbre que impregna todas nuestras instituciones me suena más que le encolomaran los robos a unos delincuentes conocidos como manera de dar por cerrado los casos y que el autor real, probablemente "uno di noi" se fuera de rositas.
 
Si no fue ese rumano probablemente fue otro.
Más de la mitad de los presos son extranjeros.
 
Bien hecho está. Y si te toca a ti estar en el sitio equivocado a la hora equivocada no te quejes, lo hacen por tu bien.
 
Si no fue ese rumano probablemente fue otro.
Más de la mitad de los presos son extranjeros.

Ya. Y si fuese ejpañol podría estar en la calle, como un tal Bárcenas. Eso sí, ver como lo más normal del mundo, falsificar pruebas, digno de Ejpaña. :pienso:

Vozpópuli - El Ministerio del Interior castiga con más dureza a los policías con pluriempleo que a los que cometen delitos
Interior castiga con más dureza a los policías con pluriempleo que a los que cometen delitos
Plantea dos años de suspensión para un agente que ejercía de portero en una discoteca y un año para otro que impartió clases en un centro privado. A un condenado por saltarse un semáforo, atropellar a un peatón, darse a la fuga y simular un robo, sólo 8 meses.
 
No queda un centímetro cuadrado que no esté lleno de cosa en este país.
 
habían colocado la huella dactilar de un sospechoso en un lugar donde éste nunca había estado

Me estoy acordando del 11-M.

Todas las huellas de los "suicidados de Leganés" estaban en objetos PORTÁTILES, no en -digamos- una pared o un frigorífico.

Ah, a algunos suicidados les faltaban...dedos.
 
Volver