Huracán Fever: cuatro años mal llevados de fiebre emprendedora

La historia típica. Un niño de 17 años sin oficio ni beneficio se pone a mandar emails, llegando a resultar pesado ojo:roto2:, y le rocían con varios millones de euros para que monte un app. No una cualquiera, una que no aporta nada y que está más vista que el tbo. Y como lo hace, no mal sino fatal, le siguen soltando pasta para que el chaval aprenda.....ya que es un zoquete, acaban poniendole gente a su cargo gente que la toca:D... Y nada, ni aún así espera ganar dinero...que digo ganar. No espera ni cubrir costes alguna vez, eso sí con el tiempo salidita a bolsa que el niño se lo merece. Que los puingaos le paguen la fiesta, que el es un auténtico emprendedor y lo merece.


Es evidente que quien es pobre es porque quiere. pobres. Os corroe la envidia :D:XX::roto2:
 
Me encanta esto:

“El amount of work (la cantidad de trabajo) que yo ponía at stake (en juego) versus el amount of work esperado de Jordi y David no era el mismo. No tenían tanto interés y nos separamos. Sacamos el producto, pero el vibe (la vibración) de la empresa se notó”, recuerda Pep.

No veo ningún motivo para utilizar el término en inglés cuando la traducción literal al castellano significa lo mismo, más que la de vender humo. No conozco a nadie que utilice Fever y la gran mayoría de mis amistades van de los 20 a los 30 años.

Ouuuugh, yeaaah, man.

Eso te pasa porque tu target (tarjeta) no es tan específico y concreto (concret) como el de Pep (ViscalBarca).

Evidentemente, eso hace que el feeling (felino) de tu empresa no sea como el de la empresa de Pep.
 
Merece la pena leerlo. Lo resumo.

Niñato ambicioso que sus semejantes le sudan la platano. Sólo los utiliza para conseguir dinero.
Mal paga a sus empleados. Muchos becarios
Primo de Alberto Fabra.
Elevadísima entrada y salida de gente de la empresa.
Padrinos por doquier.
Se ha equivocado muchas veces y no se ha quedado en la cuneta.
Tachado por sus compañeros de agresivo

Spain en estado puro. Oro líquido de lo que se cuece hoy en día.

En esas empresas los pobres son los que han aprendido las habilidades técnicas y los ricos/enchufados a los que les han enseñado a manipular a otros.

Ouuuugh, yeaaah, man.

Eso te pasa porque tu target (tarjeta) no es tan específico y concreto (concret) como el de Pep (ViscalBarca).

Evidentemente, eso hace que el feeling (felino) de tu empresa no sea como el de la empresa de Pep.

Jajajajaja :XX:

Muy bueno lo de felino :D
 
Parece que re-inventan la rueda..

Veamos cómo acabará ese tal Pep..

"María Fanjul aterriza triunfal en Inditex pese a dejar en pérdidas a Entradas.com"

P.D: 3 millones de descargas es una real fruta cosa para tener inversores.

---------- Post added 17-sep-2015 at 12:11 ----------

En esas empresas los pobres son los que han aprendido las habilidades técnicas y los ricos/enchufados a los que les han enseñado a manipular a otros.

Ven la película de Steve Jobs y pasa esa cosas, que en toda la película no toca un puñetero ordenador pero eso sí, a agrupar a la peña para hacerles sentir la sensación de "volar", lo primero.:roto2:
Son oradores de pacotilla, ni más ni menos como los políticos.
 
Última edición:
Estas empresillas de cosa se basan en el buen rollo y el “como mola el trabajo”, para escatimarte todo el salario que puedan.
Si les obligaran a hacer públicos los salarios de toda la plantilla, igual alguno se caía del guindo al ver a los becarios y los curritos por menos de 1.000€ y los “gurús del buen rollo” levantándose la morterada. O igual estamos en un nivel en que ni eso haría espabilar a la gente…

Y lo de que es primo de Alberto Fabra es algo que debería haberse metido en el reportaje, que es un punto que arroja bastante luz sobre la evolución del personaje. Estar bien relacionado lo es todo en este país. Edito, que leí en diagonal el artículo, dicen de quién es primo.
 
Última edición:
Lo que yo siempre digo. La diferencia entre los ricos y los pobres es que los primeros la pueden soltar muuchas veces, de mil formas distintas, y no pasa nada. El pobre sólo tiene una oportunidad, y si la caga es para siempre.
 
De todo el tocho entresaco dos frases...

“Me interesé por la figura del emprendedor: de un tío que monta algo, gana dinero y hace lo que le gusta. Siempre he visto a mi padre como alguien que no cree que para ser feliz necesites dinero. Está bien, pero se pasa mal si no lo tienes. Pensé: veo gente que hace un proyecto, gana y no tiene que preocuparse más”, recuerda. “Es sacrificarte unos años para luego tener dinero y no tener que decidir qué empleo buscar”.


“Y un día dijo: yo creo que ni estudiar. Yo quiero montar algo”.

mas claro agua, aqui no estamos hablando de un genio que tiene una idea y se rompe los cuernos por sacar la empresa adelante

Es un tipo que vio que con esto de las apps se estan pegando pelotazos importantes y quiere subirse al tren antes de que explote

Algo parecido a lo de las punto com, que cualquier petulante montaba una pagina de lo que fuese o un portal y la vendia al cabo de 6 meses por cientos o miles de millones

Pues ahora lo mismo, solo que con la manera de hacer negocios en este pais

Ha atraído inversión internacional, nacional (Guti, Sergio Ramos, Alejandro Sanz y el fundador de Idealista, Bernardo Hernández

"Imbersoreh" de altisimo nivel, expertos en el tema de nuevas tecnologias que despues de analizar el modelo de negocio han decido arriesgarse...

... o gente que mete la pasta porque le han convencido los amiguetes del club de golf?

Emprendedor le llaman, mas bien embaucador, como tantos otros desde la epoca de los romanos

Como regla general, si alguien empieza a citar a Mark Twain o Steve Jobs... hay que alejarse a toda prisa
 
Última edición:
Me troncho cuando leo Pep.

Y ya si alguien me dice que se llama Pep, me parto de risa vivo.

Llamarse Pep es como llamarse Ñek, o Zas, o Pon.

Que a todos los José les pusieran de mote Pep, es como lamar a los Manolos LoL.
 
Tipica App que no vale para nada, solo para que simples inviertan en ella el dinero de las pensiones (fondos de inversion) esperando que venga google y la compre por 1000 millones.

Pero da la casualidad que google, facebook y otros compradores de apps solo compran empresas que les aporten algo que necesitan en ese momento y no empresas que hagan apps de cosa.
 
Brutal. La historia de un pimpin que la debe absorber de vicio, que a través del tal Bernardo consigue 3 millones para quemar no se sabe bien cómo, sin tener producto ni una idea del producto que querría, que paga miserias o becas a unos empleados que no le soportan, y que tras varios años se ha gastado una pila de pasta en un producto de cosa carente de originalidad que nadie usa y que está a siglos luz de llegar a ser rentable. Realmente se la ha gastado en vivir como un rajá y en la falra que le pone tan agresivo con todo el mundo, pero eso no se cuenta.

y ete es el ejemplo de jóvenes emprendedores. Claro.
 
Resumen, el tal PEP, es primo de Alberto Fabra.
Cierren el hilo


Y además: "Con contactos y ayuda de Alexandre en las finanzas y de Borja de la Rica, sobrino del presidente de Endesa, como inversor, Fever recaudó otro millón de euros...."

Castucillo porquelovale


.
 
Me lo he leído enterito.

Este Pep es un incompetente: mal gestor, mal director, mal financiero y pésimo jefe. Es un auténtico acosador laboral. No tiene NPI de técnica, ni de gestión, ni de nada.

Eso sí, es el primísimo del presidente de la Generalitat valenciana y toda su estrategia se basa en embaucar a los socios para que aporten pasta. Después se funde la pasta para conseguir que otros socios aporten todavía más pasta.

El típico truco de la patada hacia delante.

Esa App tiene un retorno de la inversión muy discutible.

Lo que es alucinante es el desfile de gente que ha pasado por la empresucha y que salen quemadísimos a los pocos meses, debido a la carga de trabajo, los bajos sueldos y el trato denigrante.

Se observa que a los ingenieros les tienen un poco más de respeto y les pagan algo mejor, para no quedarse sin producto.

Bueno, hablamos de la crónica de una M anunciada.
 
Volver