Hoteles que admiten perros.

Es la primera vez en la historia de la humanidad que lis animales domésticos están tan controlados. Microchips, banderillaciones periodicas, desparasitaciones, etc.
Entiendo que ak que no le gusten los perros no les voy a convencer, pero deben acostumbrarse porque la s animales domésticos han venido para quedarse y al que no le gusten tendrán que aguantarse igual que me aguanto yo a los que hablan por em móvil a voces o ponen la cosa de los vídeos de wasap a todo volumen en un restaurante, los turistas, los pisos de estudiantes, etc, etc
Se llama convivir en sociedad y tiene sus inconvenientes
Y luedgo os quejáis porque haya gente que harta ponga trampas para perros.

Todo porque cometéis delito de miccionar y soltar en al calle.
Por cada meada y cagada MULTA.
Así sacabais al puñetero chucho con pañal.
Y de enrtar a sitios de humasno nada.
Ni tiendas, ni mcuho menos restaurantes (ni terracitas).
 
Yo hago un boikot activo a cualquier establecimiento que ponga un cartel de perros no.

Como a menudo en restaurantes y frecuentemente con el perro, en las mesas de fuera. Si no tiene descarto el local. Mi granito de arena para hundir economicamente a los antiperros. En paises como Francia puedes ir con el perro a casi todas partes.
Países como Francia han caído y apenas hay franceses autóctonos.

Se me ovlidaba que eres vasco y estáis prontos a extinguiros por los invasores que habéis importado.
Muajuajuajuajuajua.
 
Yo creo que el problema de este pais es mas bien el hacinamiento, el de personas, y de perros como derivada. Personas obligadas a vivir en barrios de bloques de pisos, con las calles saturadas. Un parque donde se concentran todos los perros de 5 manzanas. Eso es lo insalubre, el hacinamiento humano, y la solucion no es prescindir de animales y convertirnos mas en esclavos, no molestos, que no hagan ruido y que se hipotequen de por vida por un zulo, sino exigir espacios dignos para vivir, con viven otras poblaciones en Europa, con casas individuales, parcelas de terreno, etc. O al menos que exista esa posibilidad para los que no queremos vivir en urbes, y no sea solo posible para millonarios.
Mientras vivas hacinado y compartas un easpacio público, imposible tener un puñetero saco de pelos que mea y caga en las zonas COMUNES de todos.
Ni meterlo a sitios donde van humanos.
Aprende a respetar.
Los sitios de humanos son de humanos.

Si eres pobre, se siente.
El 90% o más somos pobres.
Vete a vivir a un pueblo.
 
A ver yo también estoy en contra de los iluso que humanizan a los perros, y de la gente que se compra perritos y con ello se olvida de tener hijos, pero vamos...el perro es para el europeo, como el aguila, el lobo, el oso o el caballo. Animales propios y "amigos". No entiendo muy bien el antiperrismo del foro la verdad. A nadie le gusta pisar cosas por la calle eso es obvio pero esa no es la cuestión yo creo.
A nadie le gusta pisar cosas por la calle eso es obvio pero esa no es la cuestión yo creo.
ERROR.
O MENTIRA.
ESA es LA cuestión.

La separación humanos/animales lleva desde tiempos de los romanos hijo mío.
Y los mozos de cuadras, porqueros y cuidadores de perros, estaban bastante segregados de los demás.
Es la higiene por barrera de separación.

Sin embargo:
  1. NADIE os dice que no tengáis perro.
  2. NADIE os dice que no lo saquéis.

Se os dice que:
  1. NO mee y cague en la calle, "limpiarlo" NO ES suficiente.
  2. NO entre a comercios, mucho menos a restaurantes, incluyendo las terrazas (COMO al lado del puñetero bicho).
  3. NO entre al transporte público, ya que es INVIABLE (y el transporte público implica un taxi, que no es de recibo que un animal ponga su tercer ojo y sus genitales donde luego yo pongo MI ropa y MIS manos).
  4. NO estén en parques sueltos sin estar el sitio vallado
  5. El FUTURO propietario pase un curso PREVIO OBLIGATORIO.
  6. El perro pase un curso de educación OBLIGATORIO.
  7. El individuo-perro que resulte peligroso por ataques SE EXTINGA ACTIVAMENTE (sí, eugenesia de carácter, como antes).
  8. Las razas peligrosas SEAN EXTINGUIDAS ACTIVAMENTE (sí, eutanasía directa a todos los individuos, incluidos los híbridos con otras razas, para evitar su posible futura recuperación).
  9. La policía municipal esté controlando ACTIVAMENTE el cumplimiento de todo esto (así sirven para algo útil).
Y nadie se opone que tengáis pipicanes adaptados (cemento y agua, nada de terrarios olorosos) y zonas VALLADAS para que los bichos corran.
Se os dicen que el coste del equipamiento necesario lo paguéis vosotros.
El terreno no, por ser, efectivamente, zona comunal a la que todos tenemos derecho de disfrute (pero ojito, un terreno TAMAÑO PEQUEÑO ADECUADO, A LA CANTiDAD DE PROPIETARIOS DE PERROS frente a los que no lo somos, que si no, querréis la mitad o mas de los parques para que el saco de cosa con pelos corra).
Pero la adecuación material del terreno sí, tenéis que pagarla y no pagar entre todos vuestro capricho.
Igual que yo me he pagado y me sigo pagano MIS actividades de ocio.

ESTO es tener perro y no imponerlo a los demás.

Si todo esto te parece "insufrible" es para que veas TODO lo que molestas a los demás IMPONIENDO a un animal a los demás.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo (con el lobo y el oso no lo tengo tan claro:D).
Actualmente tengo perro "a tiempo parcial":rolleye:, empezó como obligación para ayudar a un pariente agobiado y ahora lo llevo mas o menos bien esto de ir a medias. Antes no se me hubiera ocurrido ir a un Hotel que aceptaran perros -no me gustaba nada tener que compartir barra con el perro de un amigo al que se permitía acceder a esa zona del bar con la excusa de que estaba medio al aire libre porque allí se comía. Ahora , si viajara con él, buscaría en las webs de hoteles para perros. Creo que no hay que obligar a convivir con animales a la gente que no los aprecia (no deberían ir jamás en autobús, si acaso en un vagón exclusivo en el metro, las multas por no recoger las cacas deberían ser moneda corriente...) pero esta misma gente tiene hoteles que no aceptan mascotas, así que no veo por ese lado mayor problema. Tampoco le veo lógica a la creación de una "ideología" antiperros si no es la de despertar el rechazo, a su vez, de una buena parte de la gente que sí estima a los perros. ¿Qué se pretende? ¿Crear nuevos enfrentamientos entre el personal como si no hubieran ya bastantes?
Pretendemos que no meéis ni caguéis la calle.
 
A nadie le gusta pisar cosas por la calle eso es obvio pero esa no es la cuestión yo creo.
ESA es al cuestión.

NADIE so dice qeu no tengási perro.
Nadie os dice qu eno lo saquéis.

Se os dice:
  1. Que NO mee y cague en la calle, "limpiarlo" NO ES suficiente.
  2. Que NO entre a comercios, mucho menos a restaurantes, incluyendo las terrazas (COMO la aldo del puñetero bicho).
  3. Que NO entre al transporte público, que es INVIABLE (y el trasporte público implica un taxi, que no es de recibo que un animal ponga su tercer ojo y sus genitales donde luego yo pongo MI ropa y MIS manos).
  4. Que NO estén en parques sueltos sin estar el sitio vallado
  5. Que las razas peligrosas SE EXITNGAN ACTIVAMENTE (sí, eutanasía directa).
  6. Que el individuo-perro que resulte peligroso por ataques SE EXTINGA ACTIVAMENTE TAMBIÉN (sí, eugenesia de carácter, como antes).
  7. Que el perro pase un curso de educación OBLIGATORIO.
  8. Que el FUTURO propieatrio pase u curso PREVIO OBLIGATORIO.
  9. Que la policía municipal esté controlando ACTIVAMENTE el cumplimiento de todo esto (así sirven para algo útil).

Y nadie se opone que tengáis pipicanes adaptados (cemento y agua, nada de terrarios olorosos) y zonas VALLADAS para que los bichos corran.
Se os dicen que el coste del equipamiento necesario lo paguéis vosotros.
El terreno no, por ser, efectivamente, zona comunal a la que tosdos tenemso disfrute (peor ojito, un terreno PEQEÑO ADECUADO, A LA CANTiDAD DE PROPEUIATRIOS DE PERROS frente a los que no,que si no, querréis la mitad o mas de los parques para que el saco de meirda con pelos corra), pero la adecuación material del terreno sí, tenéis que pagarla y no pagar entre todos vuestro capricho.
Igual que yo me he pagado y me sigo pagano MIS actividades de ocio.

ESTO es tener perro y no imponerlo a los demás.

Si todo esto te parece "insufrible" es para que veas TODO lo que molestas a los demás IMPONIENDO a un animal a los demás.
La separacióin humanos/animales lleva desde tiempos de los romanos hijo mío.
Y los mozos de cuadras, porqueros y cuidadores de perros, estaban bastante segregados de los demás.
Es la higiene por barrera de separación.


Te doy mis dieses!! No se le puede decir mas claro a toda esa guano y sus fieras
 
Es qeu no me cabe en la cabeza que haya gente que noentienda esto.

O sea, sí, me cabe.
Son sociópatas con trastornos relacionales.

El problema, es que las empresas han visto que cada vez hay mas tarados y le sacan partido a ese nicho de mercado. El Corte Inglés, tiendas de brico creo que ya dejan todas, acabaran entrando a los sitios de comida y muchos mas.
Pero jorobarán al resto de gente normal que no nos gusta estar en un zoo, son las dictaduras de las minorías, ahora es lo que se lleva.
amaperros, seresdeluz, lgtbghjdfghss y demás guanos.
Estoy seguro que esto va a ir a mas y como han dicho en el otro hilo, acabaremos viendo bodas entre humanos y seres de esos del averno
 
A nadie le gusta pisar cosas por la calle eso es obvio pero esa no es la cuestión yo creo.
ESA es al cuestión.

NADIE os dice que no tengáis perro.
Nadie os dice que no lo saquéis.

Se os dice:
  1. Que NO mee y cague en la calle, "limpiarlo" NO ES suficiente.
  2. Que NO entre a comercios, mucho menos a restaurantes, incluyendo las terrazas (COMO al lado del puñetero bicho).
  3. Que NO entre al transporte público, que es INVIABLE (y el transporte público implica un taxi, que no es de recibo que un animal ponga su tercer ojo y sus genitales donde luego yo pongo MI ropa y MIS manos).
  4. Que NO estén en parques sueltos sin estar el sitio vallado
  5. Que las razas peligrosas SEAN EXTINGUIDAS ACTIVAMENTE (sí, eutanasía directa a todoslso individuos, incluidos los híbridos con otras razas, para evitar su recuperación).
  6. Que el individuo-perro que resulte peligroso por ataques SE EXTINGA ACTIVAMENTE TAMBIÉN (sí, eugenesia de carácter, como antes).
  7. Que el perro pase un curso de educación OBLIGATORIO.
  8. Que el FUTURO propieatrio pase u curso PREVIO OBLIGATORIO.
  9. Que la policía municipal esté controlando ACTIVAMENTE el cumplimiento de todo esto (así sirven para algo útil).
Y nadie se opone que tengáis pipicanes adaptados (cemento y agua, nada de terrarios olorosos) y zonas VALLADAS para que los bichos corran.
Se os dicen que el coste del equipamiento necesario lo paguéis vosotros.
El terreno no, por ser, efectivamente, zona comunal a la que tosdos tenemso disfrute (peor ojito, un terreno PEQEÑO ADECUADO, A LA CANTiDAD DE PROPEUIATRIOS DE PERROS frente a los que no,que si no, querréis la mitad o mas de los parques para que el saco de meirda con pelos corra), pero la adecuación material del terreno sí, tenéis que pagarla y no pagar entre todos vuestro capricho.
Igual que yo me he pagado y me sigo pagano MIS actividades de ocio.

ESTO es tener perro y no imponerlo a los demás.

Si todo esto te parece "insufrible" es para que veas TODO lo que molestas a los demás IMPONIENDO a un animal a los demás.

La separacióin humanos/animales lleva desde tiempos de los romanos hijo mío.
Y los mozos de cuadras, porqueros y cuidadores de perros, estaban bastante segregados de los demás.
Es la higiene por barrera de separación.

Totalmente de acuerdo contigo, amigo. No podías haberlo explicado mejor.
 
Volver