Hostión brutal del Deutsche Bank (Gráfico inside)

D_M

Será en Octubre
Desde
31 Oct 2013
Mensajes
15.945
Reputación
49.575
Lugar
España
0xh0wn8.png
 
Demasiado grande para caer....... o rezar para ello.
 
Momento de entrar, esa mole no caera mientras haya boton print
GettyImages-104396071.jpg


Dicho ésto, estoy deacuerdo contigo, pero aún no es el momento. Espera al toque de intereses que te marcará el camino.

Los Europeos somos mas lentos que los americanos en éstas cosas.

Te lo dice uno que compró BP justo después del accidente, precísamente por los mismos motivos.
 
El Deutsche Bank es un señor banco, si por un casual se cae.....
Actualmente Deutsche Bank tiene un volumen de 75 billones de dólares en derivados,lo que implica 5 veces el PIB de la Unión Europea y 20 veces el PIB alemán. También representa el 13% de mercado total de derivados en el mundo que se cifra en torno a 550 billones de dólares.
Ya vereis que risas, la ECONOMIA GLOBAL HARA UN BOOM, bastante peor que 2008.
Que es la razon por la que no va a caer
¿Será Deutsche Bank un nuevo Lehman Brothers que colapsará el mundo?

113967
113968
 
El Deutsche Bank es un señor banco, si por un casual se cae.....
Actualmente Deutsche Bank tiene un volumen de 75 billones de dólares en derivados,lo que implica 5 veces el PIB de la Unión Europea y 20 veces el PIB alemán. También representa el 13% de mercado total de derivados en el mundo que se cifra en torno a 550 billones de dólares.
Ya vereis que risas, la ECONOMIA GLOBAL HARA UN BOOM, bastante peor que 2008.
Que es la razon por la que no va a caer
¿Será Deutsche Bank un nuevo Lehman Brothers que colapsará el mundo?

Ver archivo adjunto 113967
Ver archivo adjunto 113968
Pero son billones europeos o yankis?
Que no es lo mismo ni por asomo
El artículo está en la lengua del imperio.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
Dios en su sabiduria dijo a sus hijos, tomad este dinero y multiplircalo ad eternum que algun simple picara.
Para calcular el total de dinero que al final existe en la economía, multiplicamos el dinero inicial por el m:

1) Calculamos el multiplicador monetario:
m = 1/10% = 10
2) Multiplicamos m por el dinero inicial:
1000€ x m = 1000€ x 10 = 10.000€
Esos 1.000€ iniciales se han multiplicado y ahora existen 10.000€ en el mercado

El banco es mi pastor y nada me falta.

Multiplicador monetario - Definición, qué es y concepto | Economipedia
 
Última edición:
Antes caerá un tocho inter estelar de 400 x 127 al cuadrado en tol medio del planeta que a que quiebre el doicheputo.
Con toda mi estultícia me juego los 4 meses que me quedan y no pierdo .
 
Volver