Hola, mi nombre es Edward Bernays...y por mi culpa tu vida es una cosa

Claro hombre
El miedo es básico en todo ésto porque es algo natural grabado a fuego en nuestra psique de modo filogenético.
Y ese miedo es la base de la "gasolina" del combustible que hace funcionar todo el engranaje, aunque es un "material" en el que muy poca gente repara: La inseguridad

Miedo crea inseguridad
Inseguridad es falta de certeza
Certeza es duda

Y la duda la suplen con toda una bandeja gigantesca de productos para calmar esa inseguridad, esa ANSIEDAD...

Durante un ratito, claro. Para que vuelvas a por mas.

Series de televisión, opinones de tertulianos, pronografía, cine, "entretenimiento", sustancias...
Mantenerte ocupado. En cinco minutos estás muy bien, disfrutand de tu serie favorita. Pero una hora después discutes con tu pareja por cualquier tontería, tratas de estar contigo mismo,pero es imposible para ti, porque te hemos enseñado a no soportarte.
Sales con un amigo, le cuentas tus historietas de pareja.
Ella mientras tanto en casa pilla un dildo gigante que tiene escondido en un cajón y "ama" por Skype con un pueblerino de pueblo.
(Llevamos décadas diciendole a "tu chica" que nunca jamás hay que conformarse con nada. La verdad es que las mujeres son nuestras mejores clientas, porque entran al trapo a la mínima, y no se cuestionan nada de nada).

Tu, mientras tando, estás en ese bar de mala fin con tu colega.
Cervezas, algunas risas, y te quedas mas tranquilo.
"Es una tontería, ya se nos pasará"- te dices de vuelta a casa.

Piensas en que mañana vas a pillar unos billetes para iros a la sierra el mes que viene, a un hotelito romántico,que seguro que vas a amar y arreglar las cosas con ella.

Si es que ella tiene razón. Eres un insensible.
Y claro, con el curro, la casa, la hipoteca...
pffffff...

Llegas a casa medio pedo. Ella te abraza.
Pides perdón (estás bien condicionado desde hace décadas por tu mamá y por la tele)

Ella te da un beso "No pasa nada,cariño"
Te lavas los dientes.

Ella te pregunta que cuando sales de viaje a ese tema del curro, ineludible, imprescindible, a 500 kilómetros de casa
- El viernes -contestas- pero el domingo por la noche ya estoy de vuelta

Te sientes bien, la vas a echar de menos.
Ella, mientras tu no estabas, ha comprado un billete de tren a Salamanca.
Se va a dejar amar por el ojo ciego por el pueblerino con el que ha hablado por Skype.

No te preocupes, no te vas a enterar de los cuernos hasta después de haber pasado ese "finde" romántico con ella dentro de un mes.

Matriz coste beneficio

"Bueno, que el de Salamanca me ame bien duro por el ojo ciego, luego el pazguato me lleva a la sierra, y en dos meses le digo que estoy confundida"
(Eso es lo que ella piensa. Bueno... lo que cree que la piensa. Es un proceso muy largo de condicionamiento para que se comporte como un caniche con meningitis, y, sin embargo, pueda tener una vida mucho más provechosa y emocionante que la tuya).


Chhhhiissssssss.... tranquilo

Tran-qui-lo

¿Un lorazepam, Joaquín?

¿No?

Bueno, no pasa nada.
Mañana estrenan la nueva temporada de tu serie favorita.

Ve a dormir, es la 1 de la mañana y en 7 horas tienes que estar en la oficina presentando ese proyecto antes del viaje del viernes.

Que descanses.

Con cariño,
Los herederos del tío Ed
Escribes muy bien.
Yo he puesto lo masculino en femenino porque soy chica y creo que el relato es universal, unisexual, unigénero, etc...
En todas las relaciones afectivas siempre hay uno más débil y otro más fuerte, aunque los papeles se intercambien bastantes veces.
Y en todo caso, está claro que todos perdemos frente a la propaganda brutal. Hoy he intentado hacer el ejercicio de consciencia de escuchar a la gente cuántas veces al día hablan de sus necesidades, de sus ambiciones, de sus problemas... Y en casi todos los casos, el remedio a esos pequeños "problemas" o "necesidades" tiene forma material. Y se puede pagar con visa. En la mayoría de los casos son "vacaciones", "rebajas", etc.
Poca gente te dice que necesito ver a mi pareja, estar con él... hablan de vacaciones en un pedazo hotel, lejos de la suegra, sin hijos, con caprichitos, etc...
Mis compañeras de trabajo son casi todas mujeres. Y muy buenas tías, en general. Pero creo que todas estamos un poquillo atrapadas por la propaganda...
 
Escribes muy bien.
Yo he puesto lo masculino en femenino porque soy chica y creo que el relato es universal, unisexual, unigénero, etc...
En todas las relaciones afectivas siempre hay uno más débil y otro más fuerte, aunque los papeles se intercambien bastantes veces.
Y en todo caso, está claro que todos perdemos frente a la propaganda brutal. Hoy he intentado hacer el ejercicio de consciencia de escuchar a la gente cuántas veces al día hablan de sus necesidades, de sus ambiciones, de sus problemas... Y en casi todos los casos, el remedio a esos pequeños "problemas" o "necesidades" tiene forma material. Y se puede pagar con visa. En la mayoría de los casos son "vacaciones", "rebajas", etc.
Poca gente te dice que necesito ver a mi pareja, estar con él... hablan de vacaciones en un pedazo hotel, lejos de la suegra, sin hijos, con caprichitos, etc...
Mis compañeras de trabajo son casi todas mujeres. Y muy buenas tías, en general. Pero creo que todas estamos un poquillo atrapadas por la propaganda...
Es que es imposible
escapar de la propaganda.

Si estás en este sistema,
te toca de alguna manera.
 
El mundo es propaganda y no la propaganda hace al mundo,todo está manipulado por los magos mediante esas tácticas.
Tiene gracia llamar mago a Bernays.
Realmente lo era.

Lo que me llama la atención
es como, ahora, no hay tal magia,
puesto que se conocen los trucos.

Es decir, lo que sabía Bernays
ahora lo puede saber cualquiera,
pero poca gente mueve el ojo ciego.

¿Habremos nacido para ser pastoreados
sí o sí?

Ya me contesto yo: POR SUPUESTO QUE SÍ!!!!
 
Tiene gracia llamar mago a Bernays.
Realmente lo era.

Lo que me llama la atención
es como, ahora, no hay tal magia,
puesto que se conocen los trucos.

Es decir, lo que sabía Bernays
ahora lo puede saber cualquiera,
pero poca gente mueve el ojo ciego.

¿Habremos nacido para ser pastoreados
sí o sí?

Ya me contesto yo: POR SUPUESTO QUE SÍ!!!!

Hemos nacido para ser IGNORANTES. Y ojo, que "ignorante" no es el que no sabe, sino el que IGNORA.

Ignorante es el que pudiendo saber, prefiere NO SABER, el que elige echar la cara para otro lado e ignorar la verdad, porque vive comodo con la mentira. El ignorante tiene aun mas delito que el que no sabe.
 
Tiene gracia llamar mago a Bernays.
Realmente lo era.

Lo que me llama la atención
es como, ahora, no hay tal magia,
puesto que se conocen los trucos.

Es decir, lo que sabía Bernays
ahora lo puede saber cualquiera,
pero poca gente mueve el ojo ciego.

¿Habremos nacido para ser pastoreados
sí o sí?

Ya me contesto yo: POR SUPUESTO QUE SÍ!!!!

Cuidado con ese elitismo o acabas haciendote Masón. :D
 
Hemos nacido para ser IGNORANTES. Y ojo, que "ignorante" no es el que no sabe, sino el que IGNORA.

Ignorante es el que pudiendo saber, prefiere NO SABER, el que elige echar la cara para otro lado e ignorar la verdad, porque vive comodo con la mentira. El ignorante tiene aun mas delito que el que no sabe.
Hay gente que prefiere los mundos de yupi y aunque les digas la verdad prefieren la "verdad"para ser mas felices y no salir de su zona de confort,tienes razón en eso.
 
Yo he puesto lo masculino en femenino porque soy chica y creo que el relato es universal, unisexual, unigénero, etc...
En todas las relaciones afectivas siempre hay uno más débil y otro más fuerte, aunque los papeles se intercambien bastantes veces.

Eso es lo que quieren que creas, que asimiles, y que asumas como verdad.
"Solo comprando créditos tengo una carrera"
"Solo con una carrera adquiero el conocimiento"
"Solo con una pareja podré ser feliz"
"Siempre hay uno que es fuerte y otro débil"
"Hay gente buena, y hay gente mala"
etc, etc, etc...

Dualidad. Aunque éste no era el propósito inicial de Bernays.

Y en todo caso, está claro que todos perdemos frente a la propaganda brutal. Hoy he intentado hacer el ejercicio de consciencia de escuchar a la gente cuántas veces al día hablan de sus necesidades, de sus ambiciones, de sus problemas... Y en casi todos los casos, el remedio a esos pequeños "problemas" o "necesidades" tiene forma material. Y se puede pagar con visa. En la mayoría de los casos son "vacaciones", "rebajas", etc.

Hace miles de años también era así.

Pero los grupos humanos eran mucho más pequeños, y en vez de irse a las rebajas, bastaba con beber agua de un río, recoger unos frutos, o salir corriendo porque te perseguía un león. Era una vida jodida, y morías joven, pero no tenías que aparentar y disimular. Al menos no durante el 75% de tu existencia, como hoy.

Ahora el mecanismo se ha sofisticado mucho más, porque ya casi nada es gratis.

Poca gente te dice que necesito ver a mi pareja, estar con él... hablan de vacaciones en un pedazo hotel, lejos de la suegra, sin hijos, con caprichitos, etc...

Por que no escuchan.

Mira



No, mira de nuevo.



Detén el pensamiento.




¿Que escuchas?




Una cisterna, ruido de lluvia, un camión que pasa...
Aire, pájaros...





Si todo el mundo supiese detener la mente aquí y ahora y entender con eso que no hay necesidad de correr porque esto no es una competición, el mundo cambiaría para siempre y ...





Hey! Tienes un WhatsApp y el gato se acaba de miccionar en la ducha.

No te despistes!!
Corre. Ansia. Luz azul
 
No sé porque metes a Freud en todo esto en el primer post. Las teorías de Freud son malas a rabiar y ya han sido rebatidas y han quedado desfasadas. Bernays se dedicó a la propaganda y las relaciones públicas a través sobretodo de la influencia de los "grupos de presión" que hoy serían los lobbys o organizaciones engañosas con el único fin de venderte una idea: como la industria farmacéutica, open arms, medios de comunicación progres, partidos políticos,... Meter la cosa de la sublimación por ahí en medio queda muy de cultureta pero es sólo relleno para despistar.
 
No sé porque metes a Freud en todo esto en el primer post. Las teorías de Freud son malas a rabiar y ya han sido rebatidas y han quedado desfasadas. Bernays se dedicó a la propaganda y las relaciones públicas a través sobretodo de la influencia de los "grupos de presión" que hoy serían los lobbys o organizaciones engañosas con el único fin de venderte una idea: como la industria farmacéutica, open arms, medios de comunicación progres, partidos políticos,... Meter la cosa de la sublimación por ahí en medio queda muy de cultureta pero es sólo relleno para despistar.

Lo meto porque Bernays era sobrino de Freud, y uso sus teorías para su trabajo.

Mira

Antes de él (Bernays) los estadounidenses no desayunaban bemoles con panceta, los varones no llevaban reloj de pulsera y las mujeres no fumaban porque estaba mal visto. Todas estas transformaciones las ideó este vienés nacido el 22 de noviembre de 1891 y doble sobrino de Sigmund Freud: la progenitora de Bernays era Anna Freud, hermana del creador del psicoanálisis, quien estaba casado a su vez con Martha Bernays, hermana del padre de Edward.

La familia de éste emigró a Estados Unidos siendo él niño. Para 1912, Bernays se había graduado en agricultura y en periodismo, a partir de lo cual empezó a publicar una revista sobre investigación médica. Desde Europa, su tío Sigmund le enviaba sus escritos por si eran de interés para el boletín, y así fue como el joven supo de la existencia de un conjunto de pulsiones inconscientes, a las que su tío aludía como el ello, que gobernaban buena parte del proceder de cualquier individuo.

Todo el trabajo de Bernays tomó como fundamento el descubrimiento de esos mecanismos que pronto entendió susceptibles de ser manipulados con fines económicos -de consumo- y políticos. No había atisbo de mala conciencia en él, convencido como estaba de que la propaganda y su versión light, las relaciones públicas, eran disciplinas necesarias para «convivir en una sociedad funcional sin sobresaltos».


Fuente: Edward Bernays y el arte de manipular

Las teorías de Freud te pueden parecer desfasadas y antiguas, pero todo lo que hizo Bernays, y que sigue siendo usado por cientos de corporaciones aun hoy, está basado (para bien o para mal) en Sigmund Freud.

Yo no soy, precisamente, un admirador del inventor del psicoanálisis... pero sin el no habría habido Edward Bernays.
Y lo irónico de todo el asunto es que, muy probablemente, el mundo sería un lugar aun peor.
 
Hemos nacido para ser IGNORANTES. Y ojo, que "ignorante" no es el que no sabe, sino el que IGNORA.

Ignorante es el que pudiendo saber, prefiere NO SABER, el que elige echar la cara para otro lado e ignorar la verdad, porque vive comodo con la mentira. El ignorante tiene aun mas delito que el que no sabe.
Completamente de acuerdo.
 
No sé porque metes a Freud en todo esto en el primer post. Las teorías de Freud son malas a rabiar y ya han sido rebatidas y han quedado desfasadas. Bernays se dedicó a la propaganda y las relaciones públicas a través sobretodo de la influencia de los "grupos de presión" que hoy serían los lobbys o organizaciones engañosas con el único fin de venderte una idea: como la industria farmacéutica, open arms, medios de comunicación progres, partidos políticos,... Meter la cosa de la sublimación por ahí en medio queda muy de cultureta pero es sólo relleno para despistar.
Bernays pone en práctica las teorías
de Freud sobre el subconsciente
colectivo, sobre todo.

Aquí lo explican de maravilla:




Y por cierto, las teorías de Freud
no han sido refutadas,
sino ampliadas y revisadas.

Él comenzó esto hace más de cien
años, así que, evidentemente,
la cosa tenía que evolucionar.

Freud es el padre del psicoanálisis,
y sus investigaciones siguen
siendo utilizadas.

En lo único que metió un poco
la gamba fue en sus teorías
sobre la interpretación de los sueños,
y aún así, nadie, ni antes ni después,
ha profundizado como él lo hizo.
 
Hemos nacido para ser IGNORANTES. Y ojo, que "ignorante" no es el que no sabe, sino el que IGNORA.

Ignorante es el que pudiendo saber, prefiere NO SABER, el que elige echar la cara para otro lado e ignorar la verdad, porque vive comodo con la mentira. El ignorante tiene aun mas delito que el que no sabe.

Si, pero hasta eso se ha secuestrado.
Recuerdo que en BUP me decían.

"En la Grecia clásica el 'idiotés' era quien no participaba en los asuntos públicos y prefería dedicarse únicamente a sus intereses egoistas"

Esta frase tenía su sentido en la Grecia Clásica, pero dicha por un profesor (aunque con buena fe), es algo que años después me empezó a oler muy mal, porque es una subterfugio bastante sibilino.

Es una forma de decir "Si, si, si no tenemos ningún problema con que seas rarito... PERO TIENES QUE PARTICIPAR DE LO QUE ES PÚBLICO Y POLÍTICO... Participar en los asuntos públicos es ver la tele, discutir sobre política, y todas esas cosas".

Vamos, que lo que más teme esta gente es el monje.
El anacoreta. El outsider. El que es auto-suficiente, el que se queda en casa leyndo libros, o el que vive a su aire.
Porque ese no se puede mercantilizar.

Esther Vilar lo dijo de otra forma en su "El Varón Domado".
Cito de memoria "... salvo todos aquellos que son demasiado viejos, demasiado feos, o están demasiado enfermos para ser una mera mercancía".

De hecho a Vilar no le hicieron una caza de brujas por poner a parir a la mujer moderna, si no porque advertía de "la trampa".
 
Volver